Durante este largo período de confinamiento no hemos parado de soñar con viajar y, aunque parecía imposible, con la mejora de la situación, los países han ido levantando sus restricciones y viajar por Europa durante la Covid-19 ya es una realidad. Cada vez son más los destinos que fijan fechas de aperturas de fronteras y eliminan la obligación de hacer cuarentena haciendo posible viajar a pesar del coronavirus.
Sigue con nosotros y descubre qué posibles viajes internacionales podremos hacer durante el coronavirus.
Contenidos
- 1 ¿Cuándo puedo viajar a Europa?
- 2 Coronavirus: ¿cómo será viajar por Europa?
- 2.1 ¿Es seguro viajar a Alemania en 2020?
- 2.2 Viajar a Austria durante el coronavirus, ¿es posible?
- 2.3 ¿Es posible viajar a Bélgica en 2020?
- 2.4 ¿Es seguro viajar a Croacia durante el COVID-19?
- 2.5 ¿Se podrá viajar a Eslovenia en época de Coronavirus?
- 2.6 Viajar a Francia durante el coronavirus
- 2.7 ¿Es posible viajar a Grecia por la COVID-19?
- 2.8 ¿Es buena idea viajar a Islandia durante el coronavirus?
- 2.9 Viajar a Italia en tiempos de coronavirus
- 2.10 ¿Es posible viajar a Noruega durante el coronavirus?
- 2.11 ¿Se puede viajar a Países Bajos durante el covid-19?
- 2.12 Viajar a Portugal durante el coronavirus
- 2.13 ¿Se puede viajar a Reino Unido?
¿Cuándo puedo viajar a Europa?
Para salvar la temporada de viajes por Europa de verano 2020, la Comisión Europea recomendó a los 27 estados miembros reabrir sus fronteras internas, siempre y cuando la situación epidemiológica lo permitiese. Para ello, elaboró varios documentos en los que se previeron varias fases de desescalada en las que se fueron eliminando las restricciones de circulación para viajar por Europa este verano durante el coronavirus.
Esta propuesta de levantamiento de limitaciones se hizo sin discriminación de nacionalidad. Es decir, por destino y no por ciudadanía. Por ejemplo, Francia abrió sus fronteras con España, por lo que todas las personas que se encontraban en nuestro país, con independencia de su nacionalidad, podían viajar al primero.
Por otro lado, a pesar de la apertura de gran parte de los países de Europa, con el paso del verano y el aumento de los contagios, varios países fueron imponiendo restricciones a la entrada de los viajeros. Se empezaron a exigir cuarentena y/o la obligación de hacerse un PCR para viajar obligatoria antes o después de volar, provocando una situación muy cambiante.
Con la llegada del otoño y el empeoramiento de la situación, las comunidades autónomas españolas fueron dotadas de poderes para establecer confinamientos en sus territorios. Así, en estos momentos existen varias comunidades de nuestro país que han implementado confinamientos perimetrales en sus municipios, provincias e, incluso, su territorio completo. Esto se traduce en la restricción de salir de la comunidad autónoma para sus residentes, a no ser que tengan motivos justificados. Un viaje de placer no sería una razón para saltárselo. Por ello, de cara a decidir a dónde viajar por Europa en tiempos de COVID-19, tendrás que considerar esta circunstancia.
Por todo ello, no se puede hablar de una fecha general para poder viajar por Europa durante el coronavirus, sino que tendremos que ver país por país qué tipo de acuerdos se han establecido.
Con la mejora de la situación, seguro que ya estás empezando a barajar diferentes lugares para viajar durante la crisis del Covid-19. Por ello, en IATI Seguros hemos hecho una selección de los más interesantes y visitados y te contamos las restricciones y situación actualizada en cada uno de ellos.
¿Es seguro viajar a Alemania en 2020?
Si estás deseando conocer la interesante capital alemana, perderte por la Selva Negra o, ¿por qué no?, probar algunas de las mejores cervezas de Europa, este año puede ser una buena oportunidad.
Desde 14 de agosto España peninsular y Baleares (no las Islas Canarias) forman parte de la lista de zonas de alto riesgo para el gobierno alemán. Por ello, cualquier persona que venga de ellas tendrá que hacer cuarentena. Esto no se aplica si has pasado por las zonas de riesgo por motivos de tránsito. Se puede acortar la cuarentena de 10 días en determinados Länder si te haces un test PCR y da negativo a los 5 días.
Por otro lado, desde el 2 de noviembre, es decisión de los Länder implementar una norma que puede afectar mucho a tu viaje. Los alojamientos solo podrán permitir la pernocta a aquellas personas para las cuales su viaje sea esencial. Es decir, no podrán dormir en ellos quienes estén simplemente por motivos de turismo. Por ello, será recomendable que consultes con antelación la regulación de la región que quieras visitar. Puedes consultar en este sentido más información aquí (solo en alemán).
¿Qué podrás encontrar allí? En estos momentos hay un repunte de casos en Alemania y se están implementando medidas. Por ejemplo, desde el 2 de noviembre y por periodo de un mes hay un cierre parcial de actividades, por lo que se han prohibido los eventos culturales y la apertura de bares y restaurantes solo es para llevar. Es obligatorio el uso de mascarilla en el transporte público y las tiendas. Así que, si estás pensando en viajar a Alemania durante el coronavirus, es posible que sea bastante complicado.
Sus ciudades de corte imperial y sus paisajes montañosos son poderosos atractivos para viajar a Austria tras el pico de la crisis del coronavirus. Sin embargo, es necesario ver la situación antes de empezar a planificar.
En estos momentos, solo es posible viajar a Austria pese al coronavirus desde España si traes contigo un certificado médico como este que muestre un resultado negativo en la prueba PCR. Este tiene que hacerse realizado en las 72 horas previas al viaje. Esto es así desde el 10 de agosto para la península y desde el 24 de agosto para Baleares.
En caso de no tener un certificado médico, puedes entrar a Austria, pero tendrás que hacer cuarentena durante 10 días. Si quieres acortarla, puedes hacerte el test ya estando en Austria.
Sin embargo, no tendría mucho sentido decantarse por viajar a este país de Europa durante la COVID-19, ya que desde el 3 de noviembre no están permitidos los viajes de placer. Todos los eventos se han cancelado y los restaurantes solo pueden abrir para ofrecer comida para llevar. De igual manera, los hoteles solo permiten la pernocta para viajes de negocio.
Más información aquí.
¿Es posible viajar a Bélgica en 2020?
Bruselas, Brujas, Gante, Amberes… Todas son joyas europeas que seguro que tienes ganas de conocer y puedes viajar a este rincón de Europa durante la crisis del coronavirus porque Bélgica abrió las fronteras a aquellos ciudadanos que vengan de la zona Schengen. Será necesario rellenar este formulario 48 horas antes de entrar en avión o barco y te recomendamos que le eches un vistazo a esta página antes de comprar el billete, ya que aquí se van actualizando las recomendaciones según las regiones dentro de cada país.
En estos momentos, el gobierno belga establece cuarentena obligatoria y prueba PCR a aquellas personas que vengan de las llamadas “zonas rojas”. Estas son todas las de España menos La Palma, La Gomera, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa.
Después de un duro confinamiento, el país empezó a reabrirse desde comienzos del mes de mayo. Muchas tiendas y museos abrieron sus puertas, así como los colegios, pero con límites de aforo. La hostelería se puso en marcha el 8 de junio. Aun así, desde comienzos de octubre, debido al incremento de casos, se empezaron a tomar medidas, entre ellas un toque de queda y el cierre de la hostelería. Por ello, viajar a Bélgica durante el coronavirus no es recomendable en estos momentos.
Más información aquí.
¿Es seguro viajar a Croacia durante el COVID-19?
Las playas y parques nacionales de Croacia nos vinieron genial para desconectar tras tanto tiempo en casa, ¿pero podemos ir en este momento? Pues parece que sí podemos viajar a Croacia a pesar del coronavirus porque el país está decidido a impulsar el turismo.
El 11 de mayo comenzaron a operar sus vuelos internos y muchos establecimientos hoteleros, restaurantes, tiendas, playas, parques y museos están esperando a sus primeros visitantes. Los movimientos por el país están permitidos y la red de transportes está funcionando casi con normalidad. De hecho, desde el 1 de julio pueden entrar todos los ciudadanos de la Unión Europea sin restricciones. Solamente se les recomienda rellenar online el formulario “Enter Croatia” para que el proceso de entrada sea más rápido.
Si decides viajar a Croacia durante la COVID-19, encontrarás casi todo el país operando con normalidad. Hoteles, restaurantes, tiendas y transporte llevan funcionando desde junio. Incluso se están celebrando eventos deportivos. Solo tendrás que tener en cuenta que el uso de mascarillas es obligatorio en transportes públicos y tiendas, así como en ciertos espacios públicos. Puedes ver la lista de lugares en este enlace.
Más información aquí.
¿Tienes ganas de ver con tus ojos el maravilloso lago Bled? Quizás quieres viajar por Europa durante el coronavirus y Eslovenia encabeza tu lista. El país europeo declaró el fin de la epidemia el 15 de mayo, convirtiéndose en el primer estado de la UE en hacerlo. Por ello, en junio decidió abrir sus fronteras a un montón de ciudadanos procedentes de países principalmente de la Unión Europea. Sin embargo, el 19 de octubre se volvió a declarar en pandemia.
Eslovenia sigue un esquema de un semáforo, en el que permite la entrada sin restricciones a los países de la zona verde, es decir, a los enumerados en este enlace. Si vienes de España, ten en cuenta que vas a poder viajar a Eslovenia durante el coronavirus, pero que será necesario que guardes una cuarentena de 10 días o muestres un certificado médico que señale una PCR negativa. Esto es así porque desde el 31 de julio ya no forma parte de la lista de países verdes.
Aunque gran parte del verano, la situación de este rincón de Europa era de relativa normalidad, lo cierto es que, con la llegada del otoño, han aumentado los contagios y, con ellos, las restricciones. En estos momentos existe toque de queda de 21:00 a 6:00, no se permiten las reuniones de más de 6 personas y se han prohibido los eventos. El uso de mascarillas es obligatorio, incluso en espacios abiertos. Hay restricción de movilidad entre municipios. Por ello, viajar a Eslovenia por la COVID-19 en estos momentos no tiene mucho sentido.
La Torre Eiffel ya está lista para ver turistas porque es posible viajar a Francia a pesar del coronavirus, concretamente desde finales del mes de junio si te encuentras en un país de la zona Schengen.
Gran parte del país comenzó en junio su nueva normalidad, por lo que el 2 de junio, bares, restaurantes y cafeterías pudieron abrir con determinadas restricciones. También abrieron playas, parques, lagos y museos. También se hizo la reapertura de alojamientos el 22 de junio. Sin embargo, con la llegada de la nueva ola, que convierte a Francia en el primer país de Europa con más fallecidos por coronavirus, empezaron a darse algunas restricciones.
La más importante a tener en cuenta si quieres viajar a Francia durante el coronavirus es que desde el 30 de octubre hasta el 1 de diciembre los desplazamientos están limitados por todo el país. Solo se permite salir de casa por razones de estrictas necesidad o para hacer deporte en un radio de 1 kilómetro de tu residencia. Los restaurantes, museos y comercios que no sean categorizados como esenciales están cerrados.
Por todo ello, viajar a Francia en coche es posible, pero no parece recomendable, debido a las restricciones actuales.
¿Es posible viajar a Grecia por la COVID-19?
Seguro que las islas griegas suenan genial tras dura etapa del coronavirus, ¿pero podemos viajar por Europa a pesar del coronavirus? Pues sí, es posible desde el 1 de julio. Sin embargo, con algunas puntualizaciones.
El confinamiento de Grecia comenzó el día 23 de marzo y, poco a poco, se fueron levantando las restricciones. Desde el 11 de mayo muchos negocios abrieron sus puertas y el 1 de junio lo hicieron museos, cines al aire libre y hoteles. El día 15 de junio ya empezaron a funcionar alojamientos de carácter estacional. Además, se restableció el transporte con las islas, poniéndonos los dientes largos a quienes queremos viajar por Europa durante el coronavirus.
¿Se puede viajar a Grecia por la Covid-19? El gobierno heleno permitió la entrada desde el 1 de julio a ciudadanos procedentes de los estados miembros de la Unión Europea, Andorra, Mónaco, San Marino y Ciudad del Vaticano. Se trataba de una restricción por punto de origen, no por nacionalidad y no era obligatorio realizarse ningún test. Sin embargo, desde el día 17 de agosto, los pasajeros de aviones procedentes de España, entre otros países, necesitarán mostrar un certificado en inglés de haber dado negativo en una prueba PCR realizada en las 72 horas previas a la entrada a Grecia.
Además, se deberá rellenar el Formulario Localizador de Pasajeros al menos 48 horas antes de viajar en avión o entre las 48 y las 72 horas si se hace por mar o carretera. Al completarlo, recibirás un código QR. Se realizarán pruebas PCR de manera aleatoria a los viajeros que lleguen al país. En ese caso, tendrás que autoconfinarte hasta recibir el resultado, que se suele recibir en menos de 24 horas. Si das positivo, tendrás que hacer una cuarentena de 14 días sufragada por Grecia.
Si estás pensando en hacer un viaje por Europa en tiempos de COVID que incluya Bulgaria, Rumanía, Albania, Macedonia, Hungría, República Checa o Polonia, ten en cuenta que aquellos pasajeros que vengan en avión desde ambos países necesitarán mostrar que se han realizado una prueba PCR en las 72 horas previas a su entrada a Grecia.
Por otro lado, desde el día 6 de noviembre hay confinamiento decretado en todo el país hasta, al menos, el 30 del mismo mes. Se cierran todos los establecimientos que no se consideren esenciales y solo se podrá salir a la calle por motivos justificados. Por ello, viajar a Grecia durante el coronavirus no es recomendable.
Si tienes pensado viajar al país heleno, no te pierdas este artículo en el que te contamos los 10 imprescindibles que ver en Grecia y empieza a soñar con tu próximo viaje.
Islandia fue uno de los primeros países de Europa en anunciar la apertura de sus fronteras en verano de 2020 para animar al turismo. Así que, si estás pensando en viajar por Europa y olvidarte del coronavirus, la isla parece brindarte una buena oportunidad.
Desde el 19 de agosto cualquier persona puede viajar a Islandia, pero tendrá que elegir entre una cuarentena de 14 días o someterse a dos pruebas de Covid-19, pero también guardando una cuarentena de 5 días. Una se hará a su llegada y la otra en una unidad de atención primaria a los 5 días después. Hasta el 1 de julio la primera prueba era gratuita, pero desde esa fecha tendrás que pagar 9.000 ISK, si lo haces con antelación a través de esta web, u 11.000 ISK, si la pagas a la llegada. Los niños nacidos en 2005 o después, están exentos. La segunda prueba PCR corre a cargo del gobierno islandés. Además, deberás rellenar este formulario de pre-registro e instalar en tu móvil una app de rastreo, Rakning C-19. En el caso de dar positivo, deberás pasar una cuarentena de 14 días que corre a tu cargo.
¿Qué te espera si decides viajar a Islandia durante el coronavirus? Pues en estos momentos se encuentran la mayoría de negocios abiertos. Incluso escuelas y universidades están impartiendo clases. Sin embargo, desde el 31 de octubre hay restricciones. Por ejemplo, no se permiten reuniones de más de 10 personas, los bares están cerrados, los restaurantes que sirvan alcohol tendrán que cerrar a las 21:00 y no se permiten las actividades deportivas. También es necesario respetar una distancia de seguridad de 2 metros. En caso de no poder hacerlo, es obligatorio el uso de mascarilla.
Si este está dentro de tus posibles viajes internacionales durante el coronavirus, una buena idea es estudiar este itinerario de viaje a Islandia de 10 días que en IATI te hemos preparado.
¿Qué te parece un viajazo en coche por los Dolomitas? ¿O quizás una escapada tranquila a Roma? Viajar a Italia es una realidad porque el primer ministro Giuseppe Conte anunció que se puede entrar al país aquellos viajeros que vengan de países de la Unión Europea, el acuerdo Schengen, Reino Unido, Andorra, San Marino y Mónaco desde el 3 de junio. Desde este día también se permite la circulación entre diferentes regiones italianas.
Aun así, desde el 13 de agosto, si quieres entrar a Italia y en los 14 días anteriores has pasado por por Bélgica, Francia, Países Bajos, República Checa o España (incluso de tránsito), necesitarás mostrar que has pasado una prueba PCR en las últimas 72 horas y que ha dado negativo. También puedes optar por someterte al test a la llegada al aeropuerto, puerto o puesto fronterizo, si es posible, o dentro de las 48 horas siguientes a la entrada al país. Durante ese tiempo tendrás que estar en cuarentena en el hotel.
Si te preguntas cómo es viajar a Italia en tiempos de coronavirus, aunque la situación puede cambiar en cualquier momento, el país comenzó una desescalada gradual desde el 18 de mayo, pero en el mes de octubre comenzó con las restricciones. En este momento, los museos y otras instituciones culturales están cerrados. Los restaurantes y bares pueden abrir de 5:00 a 18:00 con un máximo de 4 personas por mesa. Puedes moverte por toda Italia durante el día, pero solo podrás hacerlo de 22:00 a 5:00 por motivos de trabajo, salud o emergencia comprobada. Es obligatorio el uso de mascarilla en lugares cerrados y al aire libre, excepto en los casos en los que se esté aislado de personas no convivientes.
El transporte interno para viajar por Italia durante la COVID-19 también está funcionando, pero al 50% de su capacidad. El gobierno recomienda limitar los desplazamientos en ellos. Si viajas en coche, podrás hacerlo tranquilo con las personas convivientes. En caso de no serlo, existe un máximo de 3 personas, incluyendo el conductor.
Por otro lado, para visitar algunas regiones es necesario tener en cuenta lo siguiente:
- Apulia y Sicilia: no se puede entrar o salir de la región y municipio de residencia salvo por razones de trabajo, médicas o de urgencia. Los bares y restaurantes están cerrados, solo pueden trabajar para reparto.
- Lombardía, Piamonte, Calabria, Valle de Aosta y Alto Adige: a las anteriores reglas se añade el cierre de gran parte de las tiendas y mercados y que solo se permite salir de casa de forma individual y cerca del domicilio para pasear o hacer actividades deportivas y con mascarilla.
Por todo ello, es posible viajar a Italia durante el coronavirus, pero deberás tener en cuenta que el país cuenta con muchas limitaciones en estos momentos.
Más información aquí.
Los preciosos fiordos noruegos empezaron a ver visitantes este verano. El gobierno anunció que desde el 15 de julio podrían entrar aquellos viajeros procedentes de países del Espacio Económico Europeo siempre que el país de origen cumpla los criterios de nivel de infección definidos por el Instituto Noruego de Salud Pública (NIPH). Sin embargo, al poco tiempo decretó que aquellas personas que viajen desde España tienen que hacer una cuarentena obligatoria de 10 días. Por ello, a no ser que estés dispuesto a sufragar dichos gastos, no te será posible viajar a este país de Europa durante el coronavirus.
Por otro lado, desde el 28 de octubre, debido al aumento de los contagios, existen nuevas restricciones en el país. Por ejemplo, se limita el número de personas que se pueden reunir en espacios públicos a 50 personas y el gobierno ha recomendado quedarse en casa y reducir el contacto social todo lo posible.
Si quieres viajar a Noruega, puedes empezar leyendo nuestros consejos para viajar a Noruega.
Más información aquí.
¿Se puede viajar a Países Bajos durante el covid-19?
Ámsterdam es una de las ciudades más interesantes de Europa y lo mejor es que podremos viajar a Países Bajos este verano. En estos momentos es posible viajar a Holanda si vienes de cualquier país de la Unión Europea o la zona Schengen. Aun así, tienes que considerar que se piden 10 días de cuarentena según el país desde el que se venga. Se puede consultar la lista aquí.
En estos momentos, España, incluida las Islas Baleares y Canarias, forma parte de la lista de países desde los cuales tienes que hacer autocuarentena en una casa o alojamiento. Esta no se puede evitar aunque te hayas hecho un test PCR antes o después de llegar.
Por otro lado, los pasajeros que viajen hacia o desde los aeropuertos holandeses tienen que rellenar un formulario de detección de salud antes de abordar el vuelo. Este se revisa en el aeropuerto, en el check-in y en el embarque. También se puede pedir a la llegada.
¿Cómo es viajar por Países Bajos durante el coronavirus? El 11 de mayo comenzaron a abrir las escuelas de primaria y secundaria. El 1 de junio empezaron a funcionar restaurantes, bares, cafeterías, museos, monumentos, teatros, cines y salas de conciertos, pero todavía con algunas ligeras limitaciones. Este día también comenzó a operar el transporte público, pero es obligatorio el uso de mascarillas. Los hoteles, campines y complejos vacacionales abrieron el día 1 de julio. Sin embargo, con la llegada de la 2ª ola, se están poniendo algunas restricciones.
En estos momentos no están abiertos los museos, teatros, monumentos, cines y salas de conciertos, así como los parques de atracciones y otros espacios públicos. Los restaurantes y cafeterías están cerrados desde el 14 de octubre. No se pueden celebrar festivales y otros eventos. También se recomienda encarecidamente que todos los mayores de 13 años lleven mascarilla en tiendas, museos, estaciones, aparcamientos, gasolineras y otros espacios públicos.
Si estás pensando en viajar en coche a Portugal durante el coronavirus, nuestro país vecino parece una buenísima alternativa. Ciudades y pueblos con encanto, rica gastronomía y playas preciosas te aguardan. Sin embargo, ¿podremos viajar a Portugal con la Covid-19? Pues, si estamos en España, podemos hacerlo desde el 1 de julio, siempre y cuando no tengas restricciones para salir de tu comunidad autónoma y se sigan las restricciones indicadas por el gobierno portugués.
Portugal abrió sus fronteras el 15 de junio, permitiendo la entrada a viajeros procedentes del Espacio Schengen, con las excepciones de Italia y España, que pudieron acceder desde el 1 de julio. Los turistas no tendrán que hacer ninguna cuarentena, pero existen medidas específicas para Madeira y Azores (presentar test negativo de Covid-19 de hasta 72 horas antes de la salida y, si vas a estar 7 o más días, tendrás que hacerte un 2º test en el 6º día).
¿Qué implica viajar a Portugal durante el coronavirus? Pues en este momento, se están implantando restricciones. Por ejemplo, no se pueden concentrar más de 5 personas no convivientes y en el caso de que se haga en restaurantes y cafeterías este número se amplía a 6. Los transportes públicos tienen un aforo limitado de 2/3 de su capacidad y es obligatorio llevar mascarilla.
Por otro lado, desde principios de noviembre en 121 municipios del país, en los que viven más del 70% de la población, se ha prohibido circular por la vía pública. También se prevé aplicar un toque de queda, que entre semana será nocturno y en fines de semana empezará a las 13:00.
Más información aquí y en nuestro artículo Viajar a Portugal durante el coronavirus.
¿Se puede viajar a Reino Unido?
En el caso de que te estuvieses planteando visitar Londres o hacer una ruta por Escocia, será necesario esperar, ya que desde el 26 de julio, España ha vuelto a ser incluida en la lista de países para los cuales tienes que hacer cuarentena obligatoria durante 14 días en caso de viajar desde ellos. Solo podrás entrar a Reino Unido sin cuarentena si vienes de algunos de estos países, establecidos como corredor sanitario.
Si decides viajar a Reino Unido durante el COVID-19 y hacer la cuarentena, deberás completar este formulario hasta 48 horas antes de tu llegada. De esta manera podrán comprobar que estás siguiendo tu aislamiento.
¿Qué te encontrarás en el caso de que las cosas cambien y puedas viajar a Reino Unido pese al coronavirus? Pues, debido a la nueva ola de contagios, se implantó un nuevo confinamiento a nivel nacional el 5 de noviembre hasta, al menos, el 2 de diciembre.
Este artículo se actualizó por última vez el 10 de noviembre. La información era correcta en el momento de la publicación. Aunque nosotros vamos a hacer todo lo posible para que esté actualizada, dada la naturaleza de esta crisis, te recomendamos consultar los consejos de viaje de las autoridades sanitarias españolas y del país al que tengas pensado dirigirte.
Recuerda que TODAS las pólizas de IATI Seguros cubren, en caso que necesites asistencia por coronavirus al viajar por Europa, gastos médicos, hospitalización, transporte médico y repatriación.
185 comentarios en “Coronavirus: ¿a qué países viajar en Europa?”
Y cuando se podrá viajar a eeuu?
Hola Oihane. Actualmente EEUUA es uno de los países más afectados por la pandemia y las autoridades sanitarias desaconsejan viajar ahí. En breve publicaremos un artículo que abarque ese tipo de destinos internacionales. Un saludo.
hola se puede viajar ahora mismo a Amsterdam y no hacer cuarentena? el viaje serian solo 4 dias
Hola Enrique. En estos momentos es obligatoria la cuarentena de 14 días que mencionas. Un saludo.
Hola tengo un vuelo programado para el 9 diciembre con 1 escala en Amsterdam. Llego 4 pm y sale al Otro dia 9 am. Podria quedarme el el Hotel del aeropuerto y Debo de hacer cuarentena?
Hola Olaya. ¿De dónde vienes y a dónde vas? Un saludo.
Hola, a pesar de las restricciones de cada país. Es posible viajar en coche desde España a Austria cruzando la frontera terrestre de Francia, Italia y Austria sin tener ningun certificado médico? O Al cruzar la frontera aunque sea de paso me lo van a pedir en algún punto?
Hola Marta. Sí, en algunos puntos es posible que por carretera te soliciten la documentación pertinente. Un saludo.
Hola viajar a españa desde paraguay es posible en enero
Hola Zulmi, deberías consultarlo en la embajada pertinente. Un saludo
Btardes!
Respecto a los viajes a Portugal, se indica que “Portugal abrirá sus fronteras el 15 de junio, permitiendo la entrada a viajeros procedentes del Espacio Schengen, con las excepciones de Italia y España”…significa esto que desde España de momento a partir del 15 de junio se sigue sin poder viajar a Portugal?tenemos una reserva de vacaciones del 26 de junio al 5 de julio, y bastante incertidumbre al respecto ( hicimos la reserva través de Booking y ya nos han cobrado el total del alojamiento).
Gracias!
Saludos
Hola María, parece que se están llevando a cabo negociaciones y podría darse la apertura del paso para españoles a Portugal desde el próximo 22 de junio. Está aun por confirmar pero es una posibilidad que va cogiendo forma. Un saludo.
Hola, ¿pudiste ir y hacer todo el viaje sin problemas y sin hacer cuarentena a la vuelta?
Mi pareja y yo nos vamos de viaje de novios en un mes y tenemos esa incertidumbre.
Gracias, saludos
cuando se podrá viajar a Cuba. Tienen alguna información? gracias!
Hola Marcelo. Este artículo está enfocado a Cuba, esperamos poder traer pronto otro con información detallada sobre países como Cuba. Por el momento parece que habrá que seguir esperando para visitar ese paraíso. Un saludo.
Hola! Puedes subir el enlace para el articulo de Cuba? Gracias! 🙂
Hola Ana, no tenemos ningún artículo sobre Coronavirus y Cuba. Un saludo.
ja ja ja Es como cuando Simón hace ruedas de prensa…cada uno pregunta lo que se le viene a la cabeza aunque no tenga nada que ver! paciencia!!
Hola Rocío 🙂 Intentamos responder a todo hasta donde llega la información que tenemos, pero cierto que a veces parece una rueda de prensa jeje ¡Un abrazo de todo el equipo IATI!
Un venezolano que se encuentre como turista en Uruguay podría entrar a España?
Hola Alejandra, la información de la que disponemos es para ciudadanos de la zona Schengen. Un saludo
Hola,
Y los paises de los Balcanes? Bosnia, Kosovo, Montenegro y Albania?
Hola Laura, en futuras actualizaciones intentaremos incluir destinos como esos, pues son una zona increíble con muchas posibilidades de reabrir pronto. Un saludo.
Hola, sabeis ya algo sobre estos países? planeamos ir casi dos semanas a Albania este verano y desconocemos si :
1) será posible
2) qué medidas van a tomar: cuarentenas, test,uso de mascarilla u otras cosas obligatorias…
3) Restricciones de movilidad dentro del país ( nuestra idea es movernos de norte a sur…)
mil gracias por la ayuda.
Hola Esti, no tenemos esa información aunque parece que cada vez más cerca poder ir. Intentaremos actualizarla en próximas semanas ¡Un saludo!
Hola, viajo a Noruega desde españa…si viajo en avios directo desde españa tengo que hacer una cuarentena de 10 dias pero mi pregunta es si voy a dmfrancia, dinamarca y cojo un ferry hasta Noruega si sepuede no? Nadie sabe de donde vengo…
Hola Lucia. No te sabríamos decir cómo está el tema para entrar en Noruega desde Dinamarca. Pero si existen esas medidas es para proteger a la población y lo más prudente es respetarlas. Un saludo
Buenos días
Cordial saludo
Vivo en Chile y deseo ir a pasear una semana a España.mi pregunta es si España esta dejando estrar a extranjeros americanos y si es así es hobligatorio hacer los 14 días de cuarentena?
De antemano les agradezco su atención
Hola Steven, no tenemos esa información. Te recomendamos contactar con la embajada, un saludo.
Hola, me gustaria viajar como turista el 21 de agosto a Praga. Creen que al subir el numero de infectados en españa pueden cambiar las restricciones de ese pais?
Hola Ana. En estos tiempos tan cambiantes, sí, es posible que si la cosa fuera a peor hubiera cambios en ese aspecto. Pero de momento parece que todavía es posible. Te recomendamos, eso sí, contar un seguro de viaje que tengas coberturas enfocadas al covid. Aquí tienes más información: IATI Escapadas. ¡Un abrazo!
Hola chica cuando se puede viajar de Colombia a Suecia por favor me respondes
Hola Zary. No tenemos información sobre las restricciones que se aplican a ciudadanos de fuera de la zona Schengen. Un saludo.
hola necesito saber si puedo viajar a españa en coche desde belgica a principios de diciembre
Hola tenemos programado un viaje de vacaciones de Ecuador a Noruega, pero fue cancelado por las aerolíneas debido al corona virus.
Cuando ceee sea posible poder viajar a Noruega y si es factible mejor pasar de tránsito por Portugal o Alemania y no por Madrid como teníamos programado.
Hola. Pese a que nos encantaría poder ayudarte, no sabemos en este momento cuándo será posible ese trayecto. Un saludo.
Hola, tengo a mi novio en españa y tengo mi vuelo programado para el 27 de Noviembre, sabiendo que la situación debido al covid en Mexico está mejorando muchísimo, crees que sea posible ese viaje? Que ya hayan levantado las restricciones con mexico?
Hola Maria, nos gustaría poder echar un poco de luz al respecto. Pero, actualmente, no tenemos información sobre la posibilidad de volar desde México a España. Un saludo.
Tienen información para poer viajar comp turista desde chile a España??
Hola Fernanda. La información que tenemos actualmente es para ciudadanos de la zona Schengen. Un saludo.
Será probable que a mediados de agosto se pueda viajar vieniendo de algún pais del continente americano?
Hola Karina, a día de hoy la reapertura del turismo se está limitando a la zona Schengen. En este mismo artículo iremos actualizando detalles como ese. Un abrazo de todo el equipo.
Muchas gracias por este artículo, tengo una duda, ¿Qué países de Europa está abierto para ciudadanos de terceros países o sea que no provengan de la zona schenghen ni de la unión europea?, actualmente me encuentro en Turquía pero tengo pasaporte peruano, tengo entendido que son sólo algunos pocos países, también mencionaba algo de Albania o ahora a para ingresar debo de mostrar mi certificado de PCR?, tuve una conocida que no le pidieron nada, pero cómo cada ciertas fechas cambian y mencionaste a este país por eso me quedé con la duda. muchas gracias
Hola Marjorie, la información que tenemos es para ciudadanos de España. No sabríamos decirte cuáles son las restricciones para otro países. Un saludo.
Buenos dias.
Sera posible viajar en julio a las republicas balticas (estonia,letonia y lituania).
Hola Ramón. Pese que a día de hoy es imposible asegurarlo, esa zona de Europa es la que parece que tienes más probabilidades ahora mismo de una reapertura, cada una con sus diferentes restricciones. Poco a poco se irá sabiendo más e iremos actualizando en esta guía. Viajar con seguro de viaje por Europa este verano será la mayor garantía de tranquilidad. Un abrazo de todo el equipo IATI.
Hola, se habla mucho de Europa, pero, qué posibilidades tenemos de poder viajar este verano a países asiáticos? Habrá requerimientos sanitarios?
Gracias
Hola María, en Asia de momento la cosa está evolucionando algo más lentamente. Países como Japón, por ejemplo, vetan la entrada a un gran número de países. Otros como Filipinas van extendiendo el cierre dado que existen aun casos de contagios. Quizá en las próximas semanas cambia, pero de momento no parece que Asia se abra demasiado de cara a este verano. ¡Un saludo!
Se podrá viajar a mediados de Julio a Turquía??Y a Ghana?Un saludo
Hola Josue, no tenemos esa información en ese momento. Saludos.
Teníamos planeado ir de Barcelona a noruega con auto caravana este verano, pasando por Francia, Alemania, dinamarca y noruega. Creéis que será posible? De momento no se puede. Teníamos que ir del 17 de julio al 14 de agosto.
Hola Belen. Parece que será poco a poco posible visitar esos países, pero el cruzarlos en ruta no está muy claro aún. Habrá que estar pendiente de las nuevas noticias. Un saludo
Hola soy Argentina, puedo viajat a España entre septiembre o octubre?
Hola Marisol, a día de hoy no hay restricciones en ese aspecto. Te recomendamos hacerte con un seguro de viaje para estar cubierta antes cualquier problema.a Puedes echarle aquí un ojo a tus diferentes opciones: Seguros de viaje para España. Un abrazo de todo el equipo IATI.
Buenos días. ¿Creen que se mantendrán los viajes a Jordania programados para finales de agosto?
Gracias
Buenos días Manuel, de momento parece que sigue la prohibición de entrada desde España. Esperemos que pronto cambie y podamos disfrutar de este maravilloso país. Un saludo.
Hola, Se podrá viajar a Jordanía a finales de Agosto?
Buenos días Ana. Por el momento no tenemos noticias de la reapertura del turismo desde España. Un saludo.
¿Los españoles podremos viajar a Portugal este verano? ¿Que fechas?
Hola Jose Luis. Tal y como se indica en el artículo, de momento no es posible. Se baraja la posibilidad de abrir fronteras a españoles el 22 de junio. Saludos.
Hola, sabeis cuando se va a poder viajar a Turquía?
Gracias
Buenos días Juan. No tenemos noticias al respecto por el momento. Saludos.
Buenas, se sabe algo de Dinamarca y Groenlandia? Muchas gracias
Hola Isis. Actualmente no contamos con esa información, pero pronto intentaremos añadirla.¡Un saludo!
hola se sabe si se puede viajar a finales de julio desde barcelona a malaga
Hola Raul, en principio no hay prohibiciones en ese sentido. Te recomendamos que te hagas con el nuevo seguro IATI Escapadas, que cubre este tipo de viajes y tienes también cobertura enfocada al covid-19. ¡Un saludo!
Hola!!! muy buen artículo. ¿Se sabe si ahora en junio e puede salir de España? Me gustaría ir a Riga y la embajada dice que han abierto fronteras, pero en la IATA sigue poniendo que las fronteras están cerradas. ¿Dónde puedo consultar esta info? Las aerolíneas no dan demasiada información al respecto. ¿Qué condiciones se deben cumplir para que te dejen salir de España? Gracias
Hola Silvia, en principio la fecha que se comentaba era el 15 de junio, pero no está 100% asegurado y hay que estar pendiente a diario de novedades. Actualizaremos en cuanto se sepa. ¡Un saludo!
hola creen que para mediados de agosto se pueda viajar a londres?
Hola Noha. Todo parece apuntar a que sí pero de momento no es algo 100% asegurado. Un saludo.
Y que me dices de viajar desde La Coruña a Holanda? Será en agosto, hay alguna restricción conocida o seguir esperando? Ya Holanda permite viajar a paises de europa. Está permitido viajar desde España al resto de Europa?
Hola Raquel, siempre que sea cumpliendo las normas de la fase de tu provincia, puedes volar a países que ya estén abiertos al turismo. Un saludo
Hola, se podría viajar a Ucrania o que viajen desde Ucrania a España a partir de julio? Gracias.
Hola Kevin. En principio parece que podrán venir a España en esa fechas, pero no contamos con las regulaciones impuestas en el sentido contrario por Ucrania. Saludos.
¡Hola!
¿Se sabe ya si se puede viajar como turista a Rumanía este agosto?
¡¡Gracias!!
Hola Laura, de momento no tenemos noticias sobre ese destino, pero iremos actualizando los datos. Un saludo.
Hola! Tengo una reserva de vuelo y hotel a Creta (Grecia) para el 6 de Julio. Para esa fecha dejarán ya a los españoles viajar?
Hola Virginia, tal y como se señala en este mismo artículo,el 1 de julio se esperan nuevas noticias al respecto. Pero de momento nada referente a España. ¡Un saludo!
Hola, yo tengo comprado desde principios de año un vuelo de ida y vuelta para Septiembre a México. Sabrías decirme si desde España se podrá viajar a dicho país a principios de ese mes. Lo digo porque no sé sí prepararme los días que voy a estar allí o no. Estoy con la incertidumbre que no sé que va a pasar. Un saludo.
Hola Nico, este artículo recoge información sobre Europa. Pronto publicamos uno sobre Asia. De momento no tenemos la información sobre México contrastada, pero está pendiente la creación de esa guía. Un saludo.
Hola de nuevo,
¿y se sabe algo sobre Malta en agosto? Tanto si se puede visitar como de tipos de restricciones.
Gracias, saludos.
Hola Laura, no tenemos información sobre las fechas para ese destino en concreto. Un saludo.
Malta en agosto sin problemas.. Salvo rebrote
Hola Antonio, de momento los vuelos están suspendidos. Saludos
Hola buenos días, un grupo de 3 amigos y yo tenemos planeado un viaje a europa a principios de Septiembre, tenemos planeado visitar Amsterdam, Reino Unido y París, qué tan probable crees que podamos realizar ese viaje?… y, crees que para esas fechas aún esté vigente el permanecer 14 días en cuarentena antes de entrar a ciertos países?… gracias.
Hola Iván, es casi imposible predecir como estará el tema en esa fechas. Todo parece ir mejorando y sería posible este viaje si todo sigue así, pero imposible asegurarlo.
Nosotros teníamos planeado un viaje a Noruega en autocaravana del 17 de julio al 14 de agosoto. Tenemos que cruzar francia, alemania y Dinamarca (llegamos y volvemos en Ferry a Noruega). Será posible?
Hola Alex, todo apunta a que en esas fechas habrá más apertura para viajar. Pero no podemos decirte aun cuáles serán los acuerdos fronterizos entre esos países. Ojalá puedas llevarlo a cabo. ¡Un saludo!
Hola ,
Se podra viajar a Turquía a mediados de julio??
Hola Tamara, todo apunta a que sí, pero parece que está semana las autoridades del país darán más detalles. Habrá que estar atentos. ¡Saludos!
Gracias por vuestro articulo. Me gustaria saber vuestra opinión…..
Podéis comentarme si para el 10 de Septiembre se podrá viajar a Rovaniemi (Laponia-Finlandia)??
Gracias
Hola Cristina. Pese a que nos gustaría decirte que sí, es imposible ahora mismo predecir que pasará en esas fechas. La evolución está siendo buena pero que cada semana todo cambia. Un saludo.
HOLA, por motivos familiares, debo ir a Hungria en el mes de julio, quiero ir en coche,y quiero saber si se podra entrar a este pais???
Hola Gloria, de momento no está confirmado al 100% . Aun así dependerá también de posibles tratados entre países, lo que quizá hace más difícil hacer el viaje por carretera. Saludos.
Hola,
Me acabo de enterar hoy que aunque el estado de alarma en Ucrania acaba el 30 de junio, mantienen la cuarentena de 2 semanas para los que vengan de fuera del país, hasta finales de julio.
¿Sabéis si es así, esto afectaría los vuelos durante ese mes?
¿Si una persona debe estar en cuarentena 2 semanas y acabo de la primera se vuelve a su país, es posible?
Un saludo,
Hola Eric, si es como nos cuentas, entendemos que hasta el el 16 de julio no podrás ir sin estar obligado a hacer la cuarentena. ¡Un saludo!
se puede viajar a las azores el 5 de julio desde España?, hay requisitos especiales?
gracias
Hola Angel, échale un ojo a Viajar a Portugal este verano. Ahí hablamos de ello. ¡Un saludo!
Hola, quisiera viajar Lima Madrid Lima
Pero de Madrid dar un tour por Roma y volver nuevamente a Madrid para regresar a Lima.
Será posible? Y en qué fechas aproximadamente.
Hola Alexandra. De momento Europa no permite la entrada desde Perú. Habrá que esperar un poco más. Un saludo.
Hola! Será posible viajar desde Chile, soy alemana y quisiera viajar a reino unido
Hola Leonella, por el momento Europa no permite la entrada desde Chile. Habrá que esperar un poco más. Un saludo.
Hola, quisiera saber si estan funcionando los cruceros fluviales entre Austria y Alemania ? y si es aconsejable y seguro viajar alli
Hola Nieves. Nos gustaría poder ayudarte pero no tenemos esa información. Un saludo.
Buenas, quería saber si tenéis información sobre viajes a Viena (Austria) y Bratislava (Eslovaquia) en familia en agosto. He comprado vuelo para ir con mi familia y quería saber qué tipo de restricciones se están aplicando en estos países.
Hola Carmen, en este momento no tenemos más información que la que aparece en el artículo. Estamos a la espera de novedades. Un saludo.
Buenas noches. Tengo un viaje a Turquía para septiembre, También tengo un vuelo interno dentro del pais. Saben si se exige alguna condición para entrar al pais?? O para moverse por dentro.
Muchas gracias
Hola Federico, de momento no contamos con esa información.¡Un saludo!
Buenos días,
¿Sabéis algo de Cracovia? Tenemos un viaje el mes que viene y no sabemos si ir o no ir…
Hola Merce, toda la información que tenemos la vamos actualizando en este mismo artículo. ¡Un saludo!
Buenas tardes.
La semana que viene viajo a Londres pero mi vuelo sufre escalas en Viena a la ida y Eindoven a la vuelta. ¿Se considera hacer escala en un aeropuerto haber “entrado” en el pais en términos de COVID? ¿Puedo tener problemas?
Buenos días David. Según las últimas noticias que tenemos, las escalas no cuentan como has estado en ese país. Si vas de A a B, con escala en X sin salir del aeropuerto, el país B no debería poner problema de tu paso por X. Un abrazo.
Hola, estamos en Reino Unido con la Camper y estábamos pensando si cruzar en ferry hacía países bajos o hacía Francia y hacer una parte de Bélgica, que sería más recomendable?
Hola Noemí. Dada la situación continuamente cambiante, no es fácil la decisión, pero quizá Francia parece ahora un lugar más seguro. Teniendo en cuenta el tipo de viaje que estáis haciendo, te recomendamos hacerte con el IATI Escapadas, la nueva póliza que hemos estrenado este mes y que ya es top en ventas. Pues, entre otras cosas, cubre la asistencia en casos de covid-19 y los viajes en camper desde solo 0’54€ al día. Échale un vistazo aquí: IATI Escapadas. ¡Un abrazo!
Hola! Me iré a vivir a España en Septiembre y quisiera saber si se podrá entrar? Actualmente estoy en Chile pero soy croata.
Hola Julia, a día de hoy no tenemos noticias en aspecto. Un saludo.
Esta permitida la entrada de ucrania a España?
viajo a chile. A finales septiembre hasta mediados octubre.
Se podrá viajar alli sin hacer cuarentena de 14 dias al llegar?.
Tenemos varios vuelos internos en el
País. Si no podemos volar Madrid-chile. Perdemos reservas vuelos domesticos en chile?.
Hola Roberto, este artículo está enfocado a Europa y no tenemos ahora mismo la información que pides sobre Chile. En todo caso, si contáis con un seguro de anulación y la causa por la que no voláis a Chile entra entre las listadas, se os reembolsarían los vuelos domésticos que mencionas. Un saludo
Hola, soy residente en Panamá y no poseo pasaporte europeo. ¿Es posible para viajar a España el 18 de agosto?.
Gracias de antemano.
Hola Carmen, te recomendamos que contactes con la embajada pertinente para resolver esa duda. Un saludo.
Si viajo a Holanda en coche en agosto será obligatorio la cuarentena en concreto la Haya
Si voy a Rumania el 15/08/20 debo haber la cuarentena?
Hola Claudia, no disponemos de información sobre ese destino. Un saludo.
Para poder viajar a Budapest a primeros de Septiembre
Muy buenos días, tengo un viaje contratado para Rumania( 21 agosto – 4 septiembre).Hoy por hoy se puede viajar, si por algún razón se da estado de alarma de cerrar las frontera¿ podría volver a España ? Soy resodente agui tengo el NIE permanente. Muchas gracias con antelación.
Hola Alina. Si tienes residencia no debería haber problema para volver a casa siempre que no des positivo en covid. Ahora todos nuestros seguros tienen coberturas que te protegen en casos de Coronavirus. Hazte con uno para tu viaje y te aseguras la mayor tranquilidad. Puedes mirar las diferentes opciones aquí: Seguro de viaje a Rumania. ¡Un abrazo!
Hola, tengo un viaje previsto a Croàcia. Por lo q he encontrado no tendremos problemas habiendo rellenando el cuestionario Enter Croatia. La duda es si podremos cruzar la frontera a Bosnia, en coche, sin necesidad de PCR reciente.
Os agradecería q me lo aclaraseis, por favor
Gracias
Hola Mónica. Nos gustaría ayudarte pero no tenemos los datos sobre ese cruce de frontera. Un saludo
Hola,
¿Sabéis si hay algún tipo de restricciones o requisitos para viajar a chipre este verano?
Hola Esther, sobre Chipre no tenemos información actualizada en este momento. Un saludo
Hola! Tengo un viaje planeado a Praga, Viena y Budapest, hay alguna restricción para los que venimos de España? Mil gracias.
Hola Cristina, de momento la información que tenemos esta plasmada en este artículo. El próximo lunes haremos una nueva actualización con los posibles cambios. Un saludo
Hola soy Chileno, puedo entrar a españa? o como hago a saber en cual país de Europa puedo ingresar? gracias
Hola Fabian, la información que compartimos en este artículo es para ciudadanos españoles. En tu caso, te recomendamos consultar en la embajada pertinente. ¡Un saludo!
Hola cuando se puede viajar ha Grecia?
Hola Gloria, en principio, salvo nuevas noticias, sí.
Cuando se podrá realizar el trámite de pasaporte
¿A qué trámite te refieres, Gloria?
Buenos días tenemos un seguro contratado con vosotros porque vengo vuelos a Laponia en diciembre, como lo veis?
Hola Patricia. Gracias por confiar en IATI para tus viajes 🙂 Es imposible predecir como estará el tema para diciembre, pero queremos creer que será posible. Si cada país logra estabilizar su tasa de contagios seguro que podremos visitar Finlandia y otros países. ¡Un gran abrazo!
Hasta cuando podrán ir los turistas de Honduras a España disculpa.
Hola Jesús, no disponemos de información sobre viajeros de fuera de España en este sentido. Un saludo.
Buenos Días. Una duda en cuanto a los viajes a Países Bajos. Para viajeros que provienen de España recomiendan encarecidamente una cuarentena de 10 días. La “recomendación encarecidamente” no es de índole obligatorio. Correcto?
Hola Javier. En estos momento hay una cuarentena obligatoria que se aplica en función de la región de España desde la que viajes. Un saludo
Buenas se sabe cuando se podrá viajar a londres , tengo unos vuelos sacados para diciembre y no se sabe nada aun
Hola Juan. De momento no parece haber novedades y se sigue exigiendo una cuarenta ahí de 14 días. Saludos
Hola, quisiera saber en qué países de Europa ya está permitido hacer turismo para una persona de Latino América (Perú)
Hola Marcela, de momento la información de la que disponemos es enfocada a ciudadanos de la zona Schengen. Un saludo
Buenas, tengo planificado un viaje dentro de 3 semanas a Oporto desde Sevilla por 4 días, ¿podré viajar sin problemas o tengo que tener en cuenta alguna restricción? Mil gracias
Hola Pat, a día de hoy podrás viajar sin problemas. Pero ya sabes que la situación puede cambiar en cualquier momento. Lo recomendado es hacerlo con un seguro de viaje con coberturas covid-19. Este te cubriría tanto si te ocurre algo ahí como si tuvieras que finalmente cancelar tu viaje por enfermedad o por confinamiento obligatorio. Échale un ojo a este seguro: IATI Escapadas. ¡Un saludo!
Hola buenas quería saber si me pueden ayudar quiero viajar a suiza y a Estrasburgo en diciembre me podéis ayudar para saber si existen restricciones soy de canarias gracias
Hola Jonas. Por el momento Suiza impone una cuarentena de 14 días. Es imposible predecir si esta normativa seguirá vigente para diciembre. Un saludo.
Por favor necesito saber que cuesta la prueba de Covid en aeropuerto portugués ?
Hola Maria, te recomendamos que dirijas esa pregunta a las autoridades aeroportuarias o administrativas de Portugal. Un saludo.
Hola! Puedo viajar desde Berlín en tren a Holanda a visitar a un amigo? He visto que hay que hacer 10 dias de cuarentena. Se puede hacer un test para evitarla?
Hola Estela, tenemos información para viajar principalmente desde España. Deberías consultar en los medios oficiales la posibilidad de cruzar de Alemania a Países Bajos. Un saludo
Hola, tengo un vuelo a Sudáfrica que hace escala en Inglaterra, ¿saben si aunque esté en confinamiento puedo viajar?
muchísimas gracias
Hola Noelia, si no sales del aeropuerto en Inglaterra no debería afectarte en absoluto. Un saludo.
Se puede viajar a Portugal en coche, en noviembre y diciembre de 2020, gracias.
A día de hoy, se puede mientras te lo permitan las regulaciones de tu zona. Desde Portugal en este momento no hay restricciones. Un saludo
Hola, puedo viajar a Inglaterra a visitar a un familiar durante el actual confinamiento nacional de dicho país?. Un saludo.
Hola Patricia, deberás hacer un confinamiento de 14 días: https://www.gov.uk/guidance/coronavirus-covid-19-travel-corridors#updates-to-the-travel-corridor-list
Un saludo.
Costa Rica está habilitada para ingresar a países bajos?
Hola Randall, la información que disponemos es orientada a residentes de la zona Schengen. Deberías consultar en la embajada pertinente ¡Un saludo!
Buenas tardes, ¿podría viajar a Berlín en tren desde Madrid en dos semanas? No es turismo, es un asunto familiar importante ¿Cuáles son las restricciones y obligaciones en relación a cuarentenas, test etc? Gracias
Hola Paula, de momento solo se puede entrar haciendo primero 2 semanas de cuarentena ahí. Los hoteles abren solo para viajeros con “motivo esencial” no por turismo. Quizá contactando con la embajada, al tratarse de un asunto familiar importante puedas conseguir algún tipo de salvoconducto. ¡Un abrazo y mucha suerte!
Cuando se podrá viajar a Barcelona? Desde Latinoamérica
Hola Liliana, disponemos de información enfocada a viajeros dentro de la zona Schengen. De momento no sabemos cuándo se podría viajar desde Latinoamérica. ¡Ojalá pronto! Un saludo
Hola, ¿puedo viajar a Hungría sin analizar el coronavirus?
Hola Rafik, en este momento no se puede entrar al país sin ser residente o con una causa justificada. Un saludo.
Quisiera viajar a Ámsterdam en diciembre pero vivo en Estados Unidos … hay alguna restricción ? Es aconsejable ?
Hola Diana, toda la información que aquí brindamos está enfocada a viajeros dentro de la zona Schengen. Actualmente no conocemos los requisitos para volar desde EEUUA. Un saludo
Hola, tenés idea cuando se puede viajar desde Argentina a Italia?
Hola Cyntia, toda la información que aquí brindamos está enfocada a viajeros dentro de la zona Schengen. Actualmente no conocemos los requisitos para volar desde Argentina. Un saludo
Cuales son las restricciones para entrar por avion en Serbia desde España?? Necesito llevar prueba de test? Que tipo de test ? Gracias
Hola Jaime, según la información que tenemos, a día de hoy no sería necesario si el país desde e que vas es España. Aun así, se recomiendo encarecidamente contar un seguro de viaje con coberturas covid para estar protegido en casa de necesitarlo o si finalmente debieras cancelar el viaje, como este: IATI Escapadas. ¡Un saludo!
hola puedo viajar a paises bajos – holanda ? en esta navidad 2020
Hola Deisy, la información que tenemos ahora mismo está actualizada en este artículo. Un saludo.
Buenas,
¿A día de hoy se puede hacer escala en Inglaterra sin problemas aunque no lleves una PCR?
Si es escala de unas horas sin salir del aeropuerto no deberían pedírtela en Inglaterra. Un saludo.
Hola. Mi hija tiene un vuelo desde Londres a Malaga el proximo 18 de dic y le exigen el pcr. Pero resulta que esta intentando reservar Pcr y no encuentra, además del precio que es super caro. No sabe donde preguntar o mirar. Podrias ayudarme?. ¿ Hay otras opciones para venir a Malaga?
Hola Carmen. La información que tenemos es para hacer la PCR en España de cara a un viaje al extranjero. No contamos con centros en Londres. Un saludo.
Hola buenas noches soy venezolano y mi familia está en Islandia y tienen recidencial y desde Caracas salen vuelos a Estambul y a Cancún . Que me recomiendan para poder llegar a Islandia que país de Europa puedo hacer escala y que no tengan restricciones .x favor agradezco su respuesta …
Hola José, no disponemos de esa información. Quizá tu familia que ya está en Islandia pueda echarte una mano desde ahí. Un saludo