~ Artículo actualizado a 16 de mayo de 2022 ~
¿Cuáles son los documentos y requisitos para viajar a Vietnam ahora? ¿Hay que estar vacunado contra la covid? ¿Necesito PCR? Estamos todavía en una época en la que los cambios de regulación son frecuentes. Sin embargo, en IATI estamos constantemente actualizando nuestros artículos para que puedas lanzarte a viajar con la seguridad que necesitas.
En este artículo ahondaremos en toda la documentación necesaria para viajar a Vietnam en 2022 y la situación provocada por la pandemia del coronavirus.
Contenidos
- 1 Viajar a Vietnam y coronavirus, ¿se puede viajar desde España en 2022?
- 2 Seguro de viaje a Vietnam, documento imprescindible
- 3 ¿Se necesita visado para viajar a Vietnam?
- 4 Documentos para viajar a Vietnam
- 5 Requisitos para viajar a Vietnam desde España pese a COVID-19
- 6 Vacunas para viajar a Vietnam, ¿obligatorias?
- 7 Permiso de conducir para Vietnam
- 8 Preguntas frecuentes sobre los documentos para viajar a Vietnam desde España
Afortunadamente, cada vez son más los países a donde se puede viajar en Asia pese al coronavirus. Vietnam no se ha quedado atrás y, tras una apertura parcial en meses anteriores, decidió abrir sus fronteras a todo el mundo el 15 de marzo de 2022.
No solo eso, se puede viajar ahora a Vietnam sin necesidad de estar vacunado contra la covid-19 y de una forma más sencilla desde el 15 de mayo. Te lo detallaremos todo a continuación.
¿Cómo es la situación de Vietnam por la COVID-19?
Afortunadamente, la dura ola de contagios provocada por la variante Ómicron está cediendo en el país. Esto está provocando que las duras restricciones que se veían hace unos meses, estén también disminuyendo.
En cuanto a la vacunación, casi el 80% de la población vietnamita tiene la pauta completa de la vacuna contra la covid-19. De hecho, casi el 50% tiene la dosis de refuerzo y ya se ha empezado a vacunar a los niños de entre 5 y 11 años. Se trata de uno de los países del Sudeste Asiático con mejores ratios de vacunados.
Seguro de viaje a Vietnam, documento imprescindible
Viajar con la seguridad de una buena póliza siempre ha sido crucial, pero a día de hoy es aún más importante. El Ministerio de Asuntos Exteriores, en sus recomendaciones de viaje a Vietnam, es muy claro y en varias ocasiones resalta lo importante que es viajar con un “seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje, incluidos los riesgos asociados a la COVID-19”.
El IATI Mochilero es el mejor seguro para viajar a Vietnam. Se trata de una póliza para viajeros todoterreno que te garantiza una cobertura de hasta 500.000 euros, incluidos los gastos por covid-19 (hospitalización, tratamiento, cuarentena o tests prescritos por un médico entre otras coberturas).
Además, algo que te interesará saber es que el IATI Mochilero también estará para ti en caso de que tengas un accidente practicando deportes de aventura, así como en caso de robo o problemas con tu equipaje o transportes.Vietnam es un país con multitud de paisajes y posibilidades, por lo que será extraño que no hagas senderismo por los arrozales de Sa Pa, recorras el Mekong en kayak, rafting en Dalat o buceo en Nha Trang. No te la juegues y viaja protegido:
Si vas a viajar de aquí a un tiempo y te da miedo que el coronavirus u otra circunstancia importante chafe tu aventura, no lo dudes y contrata el complemento de anulación. Te reembolsaremos hasta 2.000 euros de los gastos que tengas, como consecuencia de cancelar el mismo debido a una de las muchas causas recogidas de la póliza. Entre ellas están dar positivo en covid, cuarentena médica y efectos secundarios a causa de la vacuna del coronavirus.
¿Se necesita visado para viajar a Vietnam?
La respuesta es fácil: si eres español y vas a viajar 15 días o menos a Vietnam, no necesitas visado. Simplemente, al llegar, ve directamente al control de pasaportes.
Esto es así porque Vietnam ha reinstaurado su programa de exención de visado para 13 nacionalidades, entre las cuales, están los españoles. El resto de países son: Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Japón, Corea, Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, Rusia y Bielorrusia.
Algo a tener en cuenta es que, cuando salgas de Vietnam, tendrás que esperar al menos 30 días para poder entrar al país de nuevo y obtener otros 15 días de extensión de visado. En el caso de que quieras hacer varias entradas o quieras permanecer más tiempo continuado, tienes que pedir un visado con antelación. Este puede hacerse en una embajada o consulado de Vietnam en el extranjero o de manera online, es lo que se conoce como eVisa.
Visado de Vietnam para estancias superiores a 15 días
La eVisa de Vietnam te permite una sola entrada al país (si sales, se invalida) y una estancia no superior a 30 días consecutivos. Lo más económico es tramitarla directamente por el portal oficial y olvidarse de agencias intermediarias. Cuesta 25$ y tardan 3 días laborables en hacértela.
¿Qué necesitas para pedir la eVisa de Vietnam? Una foto de carné en formato digital, una foto de tu pasaporte, la fecha de llegada a Vietnam (esto es muy importante, el número de días de visado que recibas cuenta a partir del día que pusiste en el formulario) y tu número de tarjeta de crédito o débito para pagar. Lo recibirás por correo electrónico. Es aconsejable que imprimas el visado cuando lo recibas, ya que tendrás que enseñarlo al llegar.
Debes saber que la eVisa solo te permite entrar por los siguientes lugares:
- Los 8 principales aeropuertos: Hanoi-Noi Bai, Ho Chi Minh, Cam Ranh, Da Nang, Cat Bi, Can Tho, Phu Quoc y Phu Bai.
- 16 pasos fronterizos terrestres: Mong Cai, Huu Nghi, Lao cai, Nam Can, Cau Treo, Cha Lo, Lao Bao, Bo Y, Moc Bai, Xa Mat, Tinh Bien, Song Tien, Ha Tien, Tay Trang, Na Meo y La Lay.
- 9 puertos marítimos: Hon Gai, Hai Phong, Nha Trang, Da Nang, Quy Nhon, Vung Tau, Ciudad Ho Chi Minh, Duong Dong y Chan May.
No te preocupes, podrás salir de Vietnam por donde quieras, sin importar el lugar que indicaste para salir del país al pedir la eVisa.
Si quieres estar más tiempo en Vietnam y has entrado ya con la exención de visado, puedes tramitar una extensión por 15 días adicionales. Deberás acudir a una agencia autorizada, calcula unos 40€ y 4 días laborables. No te preocupes, podrás seguir viajando por el país.
El MAEC señala que hay 21 clases de visados para viajar a Vietnam, que se ajustarán al propósito de tu viaje y su duración.
Documentos para viajar a Vietnam
Los viajeros españoles, si viajamos 15 días o menos a Vietnam, no necesitamos más que nuestro pasaporte en vigor. Debes mirar que este no caduque antes de los 6 meses posteriores al día de entrada en el país y que tengas al menos 2 páginas en blanco.
Por otro lado, en algunos casos, las autoridades piden tener un billete de salida de Vietnam con fecha anterior al vencimiento del visado o la exención de visado.
¿Viajas con drone a Vietnam? Ten en cuenta que necesitarás tramitar un permiso previo en la Embajada de Vietnam en España.
Puesto que estamos en una situación especial, debes tener en cuenta otros requisitos para viajar a Vietnam en 2022. Te los detallamos abajo.
Requisitos para viajar a Vietnam desde España pese a COVID-19
Desde el 15 de mayo de 2022 no hay requisitos para viajar a Vietnam relacionados con la covid-19. No es necesario ni certificado de vacunación covid ni PCR o test de antígeno ni rellenar ningún formulario relacionado con esta enfermedad.
No es necesario estar vacunado contra el coronavirus para viajar a Vietnam en 2022. Sin embargo, el Ministerio señala: “aunque la última legislación aplicable a partir del 15.03.22 no hace referencia explícita a la obligatoriedad de la vacuna del COVID19, no es descartable que esta pueda solicitársele en algún momento por entidades públicas o privadas, por lo que estar en posesión de un certificado de vacunación actualizado podría facilitar su estancia en Vietnam en algunos supuestos”.
En IATI estamos continuamente actualizando nuestros artículos sobre requisitos, pero es fundamental que acudas a fuentes oficiales antes de ponerte en marcha.
PCR o test de antígenos para viajar a Vietnam, ¿es necesario?
No, desde el 15 de mayo de 2022 no es un requisito para viajar a Vietnam el hacerse una PCR o un test de antígenos, con independencia del estado de vacunación del viajero.
Vacunas para viajar a Vietnam, ¿obligatorias?
Por otro lado, no existen vacunas obligatorias para viajar a Vietnam. Sí que debes tener en cuenta que es necesaria la vacuna de la fiebre amarilla a los mayores de un año si vienen de un país de riesgo de transmisión de la enfermedad. No es el caso de España.
Señala el MAEC que son vacunas recomendadas para viajar a Vietnam las de la hepatitis A y B, el tétanos-polio, la fiebre tifoidea y la de la encefalitis japonesa. Por eso, es recomendable acudir a un centro de vacunación internacional al menos un mes antes del viaje.
Debes saber que, según la OMS, existe riesgo de malaria en zonas rurales. Por ello, debes acudir a un médico para que te aconseje cómo prevenirla.
No es necesario estar vacunado contra la covid-19 para viajar a Vietnam.
Permiso de conducir para Vietnam
¿Estás pensando en alquilar una moto o un coche en Vietnam? Entonces tienes que saber que necesitarás el permiso internacional de conducir, junto con tu carné de conducir español. No te preocupes, este se tramita de una forma muy sencilla en una Jefatura de Tráfico.
Señala el MAEC que la circulación es muy caótica y densa y que las reglas de tráfico no se suelen respetar, por lo que el índice de mortalidad en carretera es elevado. En caso de accidente, se debe negociar una indemnización con la otra parte, incluso si has contratado un seguro. Por ello, el Ministerio desaconseja conducir en Vietnam.
Preguntas frecuentes sobre los documentos para viajar a Vietnam desde España
¿Se puede viajar a Vietnam ahora pese a la covid-19?
Sí, Vietnam abrió sus puertas al turismo el 15 de marzo de 2022. Por lo tanto, se puede viajar a Vietnam con independencia de haberte vacunado o no contra la enfermedad.
¿Es necesario visado para viajar a Vietnam?
Si eres español, estás exento de pedir visado siempre y cuando vayas a permanecer en el país 15 días o menos.
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Vietnam?
Solo necesitarás tu pasaporte (validez superior a 6 meses a contar desde la entrada) o el visado, si fueses a permanecer más de 15 días.
¿Se necesita PCR para viajar a Vietnam?
No, este ya no es uno de los requisitos para viajar a Vietnam.
¿Hay que hacer cuarentena en Vietnam?
No, no se necesita hacer cuarentena para viajar a Vietnam.
¿Necesito permiso internacional de conducir para Vietnam?
Sí, necesitas el permiso internacional de conducir junto con tu carné de conducir español.
Esperamos haberte ayudado a reunir toda la documentación para viajar a Vietnam en 2022. Ya ves que los requisitos en estos momentos no son muy complicados. Aun así, si tienes alguna duda, estaremos encantados de responderte en los comentarios.
Como comentamos unas líneas arriba, contar con un seguro con coberturas covid es uno de los requisitos obligatorios para viajar a Vietnam. El IATI Mochilero es tu mejor aliado para tu próxima aventura por Vietnam. Gracias a él contarás con una cobertura de gastos médicos de hasta 500.000 euros, incluidos los que se pudiesen derivar del tratamiento de covid-19 o de un accidente mientras practicas deportes de aventura. Esto es realmente importante en un país tan variado como Vietnam, donde seguro que practicas senderismo por los arrozales de Sa Pa o kayak por la bahía de Ha-Long.
En IATI estaremos para ti las 24 horas del día y te atenderemos en tu idioma siempre que lo precises. Tampoco tendrás que adelantar ni un solo euro si necesitas asistencia ni tampoco tendrás que pagar ninguna franquicia. Además, también cuentas con coberturas de asistencia en viaje por si tienes retrasos o incidencias en vuelo, robos en el equipaje o si precisases ser repatriado.
Contrata ahora tu IATI Mochilero y disfruta de Vietnam con la seguridad de hacerlo con las mejores garantías:
25 comentarios en “Requisitos para viajar a Vietnam y documentos 2022”
Buenas tardes, soy española y voy a viajar a Vietnam desde Nueva Delhi donde estaré 5 días. Necesito algo más que el pasaporte y la visa si voy a estar 20 días en Vietnam?
Gracias
Hola Leticia. Todo la información que tenemos al respecto es la que puedes encontrar en este mismo artículo. Un abrazo.
Hola,voy a Vietnam desde España,llevamos tres dosis de vacuna y pasaporte Covid,veo que no es obligatorio para la entrada a Vietnam,uno de nosotros la tercera dosis va a ser antes antes de los nueve meses requeridos de la entrada y salida de vietnam.tendre algún problema a la entrada de España?muchas gracias
Hola Inmaculada, no creemos que tengas problemas. Hablamos de ello aquí: Volver a España desde el extranjero. Un saludo.
Hola, voy a realizar un viaje de 21 días a Vietnam, a mitad del viaje iré a Camboya a visitar el templo de Angkor, estaría 1 o 2 días en Camboya. Necesito un visado de múltiples entradas a Vietnam o un visado electrónico de una sola entrada? Necesito visado para entrar y salir en el mismo día de Camboya? Necesito visado para dos días de estancia en Camboya? Muchas gracias
Buenos dias. Vamos a permanecer 45 dias en Vietnam. He leido que ya no hay visas on arrival. Que debemos hacer?pedir una evisa de 30 dias y luego podemos pedir otra más?es posible hacer esto sin salir del país? Gracias
Hola Silvia, es posible si tramitas el visado antes. Lo más recomendable es que consultes directamente a la embajada cómo hacerlo. Un saludo.
Hola tenía pensado en ir a Vietnam,
Haría escala de tres días en Dubai y desde allí a Hanoi.
Han quitado cualquieir requisito en Vietnam, pero al viajar propiamente dicho desde Dubai, no sé si necesitaría una PCR.
Graccias espero la respuesta
Hola José María. No nos consta que viajando desde ahí los requisitos sean distintos. Te puede interesar esto: Requisitos para viajar a Dubai. Un saludo.
Que necesito para viajar a thailandia ??
Cumplir los requisitos que tienes aquí detallados.
Buenos días, tenemos previsto un viaje a Vietnan para el mes de Julio desde Madrid.
Nuestro vuelo hace escala en Doha. Es necesario un test de antígenos o una PCR tanto para entrar en Vietnam como para Doha?
Y para los vuelos internos en Vietnam?
Muchísimas gracias y un saludo.
Hola Mº Eugenia. Te basta con cumplir los requisitos de los que hablamos en esta misma guía. Un saludo.
Buenas tardes,
Voy a viajar a Vietnam próximamente de España. Además de llevar la prueba PCR, ¿es necesario realizarse otra prueba al llegar?. Muchas gracias.
Hola Alejandro. Durante el día de hoy actualizaremos de nuevo esta guía. Te avanzo algo que te gustará saber: ya no es necesaria ni hacerte una PCR antes de viajar ahí 😉 Un abrazo.
Buenas tardes. Se sabe si en los aeropuertos de entrada de Vietnam hay la posibilidad de hacerse un test de antigenos rapido?
Hola Manolo. No tenemos ese dato. Saludos.
Buenos días,
Voy a viajar a Bangkok en agosto. La idea es estar 3 dias en Bangkok, de ahi viajar a Hanoi y de Hanoi ir a Chiang Mai y por último a pucket. El viaje total serían 14 días.
Hay algún problema por salir de Tailandia para ir a Vietnam y luego volver a entrar a Tailandia?
De Tailandia a Vietnam necesito PCR?
Gracias
Hola Marina. Tendrías que cumplir todos lo requisitos de entrada a Vietnam primero y luego volver a pasar por todos lo requistos de entrada a Tailandia. Saludos.
Hola que agencia es recomendable para hacer el proceso de La Voa (visa on arrival)?
Ya no hay visa on arrival (de haberla de hace en el aeropuerto al que llegues). Está la exención de visa por 15 días o los visados on line si tu país de origen no tiene exención o en la propia embajada si es para más de 15 días y/o múltiples entradas
IQue tal es Vietnam para vivir una persona jubilada, con na pensión de 900€ ? Y que se necesita (documentos, dinero etc) para poder vivir en Vietnam de forma permanente ?
Hola,
Voy a Vietnam desde España, ida y vuelta. Serán más de 15 días por lo que necesito visado.
Mi pregunta está relacionada con él. Durante el viaje voy a entrar en Camboya (sé que necesito visado) y volveré a entrar en Vietnam.
Necesito un segundo visado para entrar en Vietnam? He leído que una vez sales de país ya no tiene validez.
Gracias
Hola Sergio. Cuando salgas de Vietnam, tendrás que esperar al menos 30 días para poder entrar al país de nuevo y obtener otros 15 días de extensión de visado. En el caso de que quieras hacer varias entradas o quieras permanecer más tiempo continuado, tienes que pedir un visado con antelación. Este puede hacerse en una embajada o consulado de Vietnam en el extranjero o de manera online, es lo que se conoce como eVisa. Un saludo.
Sí lo necesitas, puedes solicitar el visado on line para la 2ª entrada o ir a la embajada y solicitar un visado de 30 días con múltiples entradas