~ Artículo actualizado el 26 de abril de 2022 ~
¿Qué documentos necesito para viajar a Dubái y Emiratos Árabes Unidos? ¿Tengo que pedir visado? Dubái ha pasado de ser un lugar que se visita en una escala a un destino en el que pasar unos días disfrutando de sus playas, mezquitas, zocos y, por supuesto, lujosos centros comerciales y hoteles e imponentes rascacielos. Vamos a ponernos prácticos en esta ocasión y vamos a contarte todo sobre requisitos para viajar a Dubái y Emiratos Árabes.
Además, debido a la situación provocada por el coronavirus, también te hablaremos sobre las medidas que ha tomado el gobierno emiratí y la documentación especial que necesitas en este momento.
Contenidos
- 1 Viajar a Dubái y coronavirus, ¿se puede viajar desde España en 2022?
- 2 Seguro de viaje a Dubái y Emiratos Árabes, documento obligatorio
- 3 ¿Se necesita visado para viajar a Dubái?
- 4 Documentos para viajar a Emiratos Árabes Unidos y Dubái
- 5 Requisitos para viajar a Dubái y Emiratos Árabes desde España pese a COVID-19
- 6 Vacunas para viajar a Dubái, ¿obligatorias?
- 7 Permiso de conducir para Emiratos Árabes Unidos
- 8 Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
- 9 Preguntas frecuentes sobre los documentos para viajar a Dubái y Emiratos Árabes
Sí, desde el 7 de julio de 2020 es posible viajar a Dubái y Emiratos Árabes desde España. Como verás más adelante, el requisito más importante para viajar a Dubái (además de tener el pasaporte en vigor) es haberse realizado una prueba PCR en las 48 horas previas al viaje y portar un certificado que muestre el resultado negativo. Sin embargo, desde el 26 de febrero es aún más fácil, ya que las personas vacunadas o recuperadas de la enfermedad, no necesitan hacerse prueba. Además, también tendrás que tener contratado un seguro de viaje a Dúbai con coberturas COVID.
¿Cómo es la situación de Emiratos Árabes Unidos por la COVID-19?
Con solo 2.302 fallecidos hasta el momento, si lo comparamos con los números de otros países, Emiratos Árabes es uno de los países menos afectados por la pandemia. La curva provocada por Ómicron ya está en niveles muy bajos, pero siempre hay que viajar con precaución.
¿Qué te encontrarás si viajas a Dubái ahora? Los espacios públicos están abiertos y ya se puede encontrar centros comerciales, hoteles y restaurantes operando con relativa normalidad, aunque con medidas de higiene y de aforo y con diferencias entre los diferentes emiratos. También se pueden disfrutar de las playas, parques, piscinas y otros lugares de interés. Además, en febrero, las restricciones se relajaron nuevamente.
Existen controles de temperatura corporal para entrar a ciertos edificios públicos y, con carácter general, en establecimientos comerciales. El uso de mascarilla es obligatorio en interiores, pero no en exteriores . Ya se pueden celebrar eventos al 95% de su capacidad y las actividades religiosas ya están en marcha al 100%. Se han eliminado los límites de aforo en restaurantes y ya no se debe guardar distancia social.
Más restringido está todo en el emirato de Abu Dabi. Aunque el toque de queda desapareció, hay algunos límites de aforo en los negocios. Además, a partir del 20 agosto de 2021 solo entrar a personas vacunadas a restaurantes, centros comerciales y gimnasios. Como te contamos más abajo, para ello, necesitarás validad tu certificado de vacunación en una app diseñada por el propio emirato.
En cuanto a la campaña de vacunación, Emiratos Árabes la comenzó en diciembre de 2020 y es el país con mayor porcentaje de vacunados del mundo en estos momentos. Con más de 24,7 millones de dosis administradas, más del 97% de la población ha recibido la pauta completa. El Ministerio de Salud y Prevención (MoHAP) ha aprobado el uso de Sinopharm y Pfizer para los niños de 3 a 15 años. Además, ya están aplicando dosis de recuerdo para evitar la expansión de Ómicron.
Aunque parece que es seguro viajar a Dubái y Emiratos Árabes, de cara a planificar tu próximo viaje, te recomendamos estar atento a las páginas oficiales, como la del MOHAP y, por supuesto, a respetar la normativa del país. En Emiratos existen buenas infraestructuras sanitarias, pero recuerda que no existe ningún convenio con España por el que puedas ser atendido de manera gratuita en caso de ser necesario. Por ello, es obligatorio contratar un seguro de viajes con cobertura en caso de contagio de coronavirus. El IATI Estrella es tu mejor aliado para este viaje, ya que tendrás cubiertos hasta 1.000.000 de euros de gastos médicos, incluidos los que se pudiesen derivar de la covid-19 y la práctica de deportes de aventura.
Seguro de viaje a Dubái y Emiratos Árabes, documento obligatorio
En las recomendaciones de viaje a Emiratos Árabes del Ministerio de Asuntos Exteriores de España se indica claramente: “se reitera a todos los viajeros, independientemente de su destino o las circunstancias de su viaje, la recomendación de mantenerse informado en todo momento, de viajar con prudencia y de contar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje”.
Esto es así, además de por la situación creada por el coronavirus, porque España y Emiratos Árabes no tienen ningún convenio sanitario por el que estés cubierto en caso de requerir asistencia. Aunque existen estupendas clínicas y hospitales en el país, serías tú quien tendrías que hacerte cargo de los elevadísimos gastos y la asistencia sanitaria no es especialmente económica.
Por otro lado, según indica Turismo de Dubái, es necesario contar con un seguro médico de viaje que cubra la covid-19. El mejor seguro de viaje para Dubái y Emiratos Árabes es el IATI Estrella. La razón principal es que te brinda una cobertura de gastos médicos de hasta 1.000.000 de euros, incluidos los que se pudiesen derivar del contagio de coronavirus y la práctica de deportes de aventura.
A los pequeños incidentes que nos pueden pasar en casa como una torcedura de tobillo o tener que ser intervenido de urgencia por apendicitis, en Dubái se les pueden unir lipotimias por sus temperaturas superiores a 40ºC o lesiones que no cubren otros seguros médicos como las que te pudiesen pasar haciendo sandboard o paseando en quad por el desierto. Además, también estaremos para ti si tuvieses que ser repatriado o regresar anticipadamente porque un familiar ha sido hospitalizado o ha fallecido. Contrata ya tu póliza y viaja tranquilo a Dubái.
¿Se necesita visado para viajar a Dubái?
Si eres ciudadano español, el visado no es uno de los documentos necesarios para viajar a Dubái y Emiratos Árabes. La Unión Europea y los EAU suscribieron un acuerdo de exención de visados por el cual los españoles que vayan a permanecer como turistas menos de 90 días no tienen que hacer ningún trámite. No se puede prorrogar la estancia.
En el caso de que estés viajando más de 90 días o por motivos laborales o profesionales, debes estar esponsorizado por un residente de Emiratos Árabes, ya sea persona física o jurídica. Recientemente, el gobierno emiratí ha aprobado un visado para aquellos que quieran teletrabajar. Si estás interesado, lo mejor es que te dirijas a la embajada o consulado de Emiratos Árabes Unidos más cercana.
Documentos para viajar a Emiratos Árabes Unidos y Dubái
El visado no es obligatorio, ¿pero qué otros documentos necesito para viajar a Dubái y Emiratos Árabes? Pues, en situación de normalidad, solo necesitarás tu pasaporte. Este tiene que tener más de 6 meses de validez desde el momento de la entrada. Los oficiales de inmigración no admiten pasaportes de servicio o pasaportes provisionales. Además, no puede tener ningún visado de Israel.
Requisitos para viajar a Dubái y Emiratos Árabes desde España pese a COVID-19
A estos documentos para viajar a Dubái y Emiratos previos, hay que considerar que, debido a la situación provocada por el coronavirus, se suman otros requisitos:
- Certificado que muestre un resultado negativo en una prueba PCR realizada en las 48 horas previas a la salida. Este documento para viajar a Dubái tiene que estar impreso y haberse hecho en inglés o árabe. Además, tiene que tener un código QR. Los niños menores de 12 años, personas discapacitadas, personas vacunadas contra la covid con la pauta completa y quienes tengan un certificado de recuperación con una fecha no superior a 30 días están exentos de prueba PCR.
- Seguro de viaje: Visit Dubái señala que debes asegurarte de que tienes un seguro médico de viaje con cobertura para covid-19. Todos los seguros de viaje de IATI te cubrirán en caso de contagio. También es un requisito obligatorio para viajar a Sharjah.
- Descargarse la app COVID-19 DXB en el teléfono. Esto se hace en el aeropuerto de llegada. Si llegas a través de Sharjah, tendrás que instalarte la app ALHOSN y comprar una tarjeta SIM del país para que puedan localizarte.
- Entregar un formulario de declaración de salud, que se te facilitará.
Los menores de 12 años no tienen que hacerse la PCR para viajar a Dubái, aunque es mejor asegurarse de ello con la aerolínea, ya que, en ocasiones, estas sí lo requieren.
Ten en cuenta que los requisitos para viajar a Dubái pueden cambiar de un día para otro debido al coronavirus. En IATI estamos constantemente trabajando para tenerlo todo actualizado, pero consulta este enlace y a la aerolínea con la que vayas a viajar antes de planificar tu aventura.
Vacunas para viajar a Dubái, ¿obligatorias?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Emiratos Árabes Unidos. Sí que se exige estar vacunado contra la fiebre amarilla y mostrar el certificado de vacunación internacional a aquellos viajeros que vengan de países con riesgo de transmisión de la enfermedad o que hayan transitado durante más de 12 horas por un aeropuerto de un país con riesgo de transmisión.
El MAEC tampoco indica ninguna vacuna recomendada, pero sí que emplaza al viajero a acudir a un centro de vacunación internacional para que sea un médico quien aconseje según la situación.
Sobre la vacuna del coronavirus, tenerla puesta no es un requisito para viajar a Dubái o a Abu Dhabi. Sin embargo, si estás vacunado, no tendrás que hacerte una PCR para entrar y también te facilitará la entrada para entrar a ciertos establecimientos dentro del país.
Permiso de conducir para Emiratos Árabes Unidos
Si estás pensando alquilar un coche en Emiratos Árabes, necesitarás tanto tu carné de conducir español como el permiso internacional de conducir. Este se consigue en las jefaturas de tráfico de una manera muy sencilla y podrás agilizar el trámite por vía electrónica. A la hora de alquilar en Dubái, debes tener en cuenta que casi todas las compañías te pedirán una tarjeta de crédito.
En el país encontrarás carreteras en buen estado y una conducción bastante ordenada. Ten en cuenta que hay bastantes peajes (que se pagan con la tarjeta que tengas asociada al alquiler gracias a los sensores que tienen los coches) y muchísimos radares. Por ello, debes respetar los límites de velocidad y considerar que la tolerancia con el alcohol es 0 a la hora de conducir.
Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores
Aunque Emiratos Árabes es un país bastante seguro, nunca está de más darse de alta en el Registro de Viajeros del MAEC. Puedes hacerlo online a través de este enlace y así te aseguras que se pondrán en contacto contigo si se da una situación de emergencia o extrema necesidad.
Preguntas frecuentes sobre los documentos para viajar a Dubái y Emiratos Árabes
¿Se puede viajar a Dubái desde España pese a la covid?
Sí, está abierto al turismo internacional desde julio de 2020.
¿Qué se necesita para viajar a Dubái 2022?
Además de los documentos para viajar a Dubái en situación normal (pasaporte en regla), es necesario hacerse una prueba PCR en las 48 horas previas al viaje y aportar el certificado que muestre que ha sido negativo y contratar un seguro de viaje con coberturas por coronavirus. Todos los seguros de IATI la incluyen. En caso de estar vacunado contra la covid con la pauta completa o tener un certificado de recuperación del último mes, estás exento de hacerte dicha prueba.
¿Es necesario visado para viajar a Dubái?
Si eres ciudadano español, el motivo de viaje es turismo y vas a permanecer menos de 90 días, no tienes que tramitar ningún visado. Solo tendrás que tener tu pasaporte con más de 6 meses de validez desde el momento de entrada. Aun así, ten en cuenta que son necesarios otros documentos para viajar a Dubái y Emiratos Árabes debido a la situación provocada por la covid.
¿Hay vacunas obligatorias para viajar a Emiratos Árabes Unidos?
No, a día de hoy no hay vacunas obligatorias. Solo tendrás que estar vacunado de la fiebre amarilla y tener tu certificado de vacunación internacional en regla si vienes de un país donde existe riesgo de contraer esta enfermedad o si has hecho una escala de más de 12 horas en un aeropuerto donde esta también está presente. Aun así, es recomendable acudir a un centro de vacunación internacional para ser asesorado personalmente.
Esperamos haberte ayudado a preparar tu documentación para viajar a Dubái y Emiratos Árabes. Como ves, es relativamente sencilla, aunque en época de coronavirus hay que reunir más requisitos. Si tienes cualquier duda, te responderemos encantados en los comentarios.
Recuerda que una de las claves para disfrutar de esta aventura tranquilamente es hacerlo protegido con un buen seguro de viajes. El IATI Estrella es el mejor seguro de viaje a Dubái y Emiratos Árabes. Contrátalo ya para estar protegido con hasta 1.000.000 de euros de gastos médicos, incluidos los que se pudiesen derivar de contraer el coronavirus o la práctica de aventura como las travesías en buggy por las dunas del desierto, el buceo o el snorkel en los fondos marinos que rodean al país. Además, tendrás la seguridad de que, en caso de accidente, serás atendido en tu idioma las 24 horas del día y sin tener que adelantar dinero.
No esperes más, hazte ahora con tu póliza y viaja cubierto:
Recuerda que, debido a la situación actual, los documentos y requisitos para viajar pueden cambiar. En IATI trabajamos actualizando constantemente esta información . Sin embargo, recomendamos siempre hacer un chequeo en fuentes oficiales.
70 comentarios en “Requisitos y documentos para viajar a Dubái y Emiratos Árabes Unidos en 2022”
Es poco frecuente encontrar a escritores con conocimientos sobre este asunto , pero creo que sabes de lo que estás comentando. Gracias compartir información como este.
Hola. Hemos escrito a Auto Casado y a otros empresas para las que escribís este tipo de spam. Saludos.
Hola!
Qué se considera pauta completa para estar exento de hacer la pcr?? 2 vacunas??
Gracias!!
Hola Jessica. No nos consta que estén pidiendo la tercera. Un saludo.
Sí,esa misma pregunta tengo yo,necesito saber si con 2 dosis ya es considerado pauta completa para viajar a Dubai desde España o se necesita PCR a parte?gracias
Buenos días,
Mi familia y yo vamos a viajar en breve a Dubai y quisiera saber que trámites (¿que documentos?) hay que hacer en España antes de salir ( ¿y ante quien?) para no tener problemas con los medicamentos ¿Existe un listado de medicamentos?…¿Dónde consultarlos?… Lo digo porque hay algún miembro que tiene alergías y debe llevar medicación e inyección de adrenalina y ansiolíticos por problemas con ansiedad.
En espera de su amable respuesta muchas gracias
Hola Pedro. No tenemos ese dato. Quizá en la embajada os puedan ayudar. Un saludo.
SOMOS UNA PAREJA DE 70 Y 72 AÑOS QUE QUEREMOS VIAJAR A DUBAI EN EL CURSO DE ESTE AÑO, CON PASAPORTES EN VIGOR Y VACUNAS COMPLETAS , HAY ALGUN IMPEDIMENTO?
Hola Juanca. Además de los documentos para viajar a Dubái en situación normal (pasaporte en regla), es necesario hacerse una prueba PCR en las 72 horas previas al viaje y aportar el certificado que muestre que ha sido negativo y contratar un seguro de viaje con coberturas por coronavirus. Todos los seguros de IATI la incluyen. Un abrazo.
Desde el 26 de febrero de 2022 ya no es necesaria PCR si tienes la pauta de vacunas completa
Hola Andoni. Así es 🙂 Estamos actualizando los artículos y en breve se verá aquí reflejado. Gracias por tu comentario.
Qué tal
Viajo desde México para Abu Dhabi
1. No estoy vacunada, puedo hacer el vuelo?
2. Hay restricciones para los no vacunados?
3. Puedo vacunarme allá?
1. Sí.
2. Sí, la tienes en este mismo artículo.
3. No contamos con esa información.
Buenas tardes, acabo de rellenar el formulario De la autoridad Federal de Emiratos, el ICA. y me han enviado un código QR para el registro de llegada y vacunación.
Ahora me dicen que mis dados serán transferidos al ALHOOSN APP, pero al abrir esta APP, me pide un número de registro. YO NO ENCUENTRO NINGUN NUMERO EN EL CORREO QUE ENVIAN. Me podría ayudar? Un saludo.
Hola Orlando. Nos encantaría poder ayudarte, pero no tenemos más información que la que puedes leer en este mismo artículo. Un saludo.
Hola, estoy por viajar a Dubai e intento completar la aplicación covid19-DXB previamente, pero no me lo permite, es posible que la misma deba ser completada en la llegada a Dubai?
Hola! Perdí mi vuelo ayer mañana tomo uno nuevo con destino a Dubái, es necesario volver a cargar las vacunas en la App siendo que ya lo hice por el viaje anterior?
Hola Marinela. No nos hemos visto antes con este caso, pero entendemos que deberías actualizar la información. UN saludo.
Hola,
Si viajamos esta semana de España a Dubai ¿Es necesario PCR si estamos vacunados?
Gracias
Hola Maria, tienes los requisitos para viajar a Dubái detallados en este mismo artículo. Si tienes alguna duda sobre ellos, estaremos encantados de intentar ayudarte. Un saludo.
Hola
Viajo a Dubai por el aeropuerto de Abu Dhabi
Y uno de los dias tengo intencion de visitar Abu Dhabi y Al Ain
Como tendre que proceder
La propia aerolinea pone autocar de Abu Dhabi a Dubai, tanto a la ida como a la vuelta
Hola Adrian. ¿A qué te refieres? Proceder en qué sentido. Un saludo.
Buenas…
Viajo a Abu Dhabi proximamente y estoy rellenando el formulario requerido para validar mi certificado de vacunación y el la APP Alhosn me requieren un número móvil de Emiratos Arabes para enviarlo.
Que puedo hacer??
Hola Carlos, te aconsejemos contactar con la embajada. La información con la que actualmente contamos es esta y no parecen mencionar nada al respecto. Un saludo.
Hola, cuáles son los requisitos para una menor de edad, 17 años para viajar a Dubai?
Hola Ercilia. Los mismo que para una persona adulta. Un saludo.
Hola. Soy por nacionalidad rusa, pero hace 15 años que vivo en España y tengo documentacion NIE. Necesito visado para entrar a Dubai?
Hola Tatiana, te recomendamos consultar directamente con la embajada. Un saludo.
Viajo a Dubai en dos días y no he logrado que le pongan el QR al resultado de la prueba realizada para detectar el Covid 19. No parece que en Miami conozcan que es un requisito que se debe cumplir para entrar a determinados países. Cómo puedo lograr que se lo pongan, y de no lograrlo, pudiera tener complicación al entrar a Dubai?
Hola Lucrecia. Te recomendamos buscar otro laboratorio que si que conozca esta práctica tan común o consultar directamente a la embajada. Un saludo.
hola quiero viajar a Abu Dabhi a competir en el mundial de Jiu jitsu que es el 15 y 16 de noviembre 2021 mi pasaporte se vence el 22 de abril del 2022 , solo estaría 4 días , tendré problemas para entrar? ,ya que leí que el pasaporte debe tener la menos 6 meses de validez después de entrar al pais, y en mi caso para esa fecha mi pasaporte solo tendría 5 meses de vigencia
Hola Luis. Deberías hacerte un pasaporte nuevo para poder ir. Además es obligatorio un seguro de viaje. El mejor para este destino es este: IATI Estrella. ¡Mucha suerte en el campeonato!
Hola, viajo con mi madre de 70 años. Hay algún problema con su edad?
Hola Eila. No lo hay ¡Disfrutad mucho del viaje!
Muchas gracias😊 entonces con pasaporte con más de 6 meses de vigencia y PCR 72 antes de la salida del vuelo lo tenemos todo ok? Me he descargado la app de COVID dxb pero creo no funciona bien.
¿Pueden viajar a Dubai y Abu Dabi los niños menores de 11 años desde España? No están vacunados porque aun no hay vacuna para ellos aprobada aqui. Gracias.
Hola Blanca, pueden sin problema 🙂
Hola soy de Chile, quiero viajar el 10 de noviembre de 2021, es primera vez que saco pasaporte recién la próxima semana lo tendré, me sirve igual o debe tener 6 meses de antigüedad.
Hola, yo soy marroquí y vivo en España con nie permanente , necesito visado para viajar a dubai?
Hola Fátima, te recomendamos consultar directamente con la embajada. Lo que si es obligatorio es contar con un seguro de viaje que cubra covid-19. Este es el más recomendado para Dubái: IATI Estrella. Un saludo.
Hola! Voy a viajar a Dubái y quería saber si tengo que hacer PCR (tengo la vacuna completa). Entiendo que si! Con 48h o 72h? Algo más que deba saber?!!! No quiero sorpresas en el aeropuerto jajaja mil gracias
Hola Pilar. En este mismo artículo encontrará todos los detalles para saber los requisitos y no llevarte sorpresas en el aeropuerto 😉 ¡Échale un ojo! Un saludo, viajera.
cordial saludo, viajare pronto a Emiratos Arabes Unidos como turista por un mes aproximadamente, cual seguro me recomiendan, estoy cotizando gastos, gracias
Hola Luis Ramon. Dado los elevadísimos costes de la atención sanitaria en este territorio, el más recomendado es el IATI Estrella, el seguro con las mejores coberturas. Un saludo.
Viajo en noviembre a dubái , hago un día escala en Rumanía. La pcr es necesaria que tenga el Qr o con el resultado en negativo y traducido en inglés vale . Gracias
Hola Nuria. Debe tener el código QR. Un saludo.
1.-Con el iati básico podemos viajar a Dubái???
2.- Si nuestro viaje es multidestino con escalas en varios países pero el más lejano es Dubái, nos cubre en todos los países?
3.- Hay un mínimo de monto asegurado que pidan para Dubái?
4.- Su seguro cubre todas las PCR que pidan en los diferentes países?
Hola Mayumi, te respondo:
1- Sí. Todos nuestros seguro cubren covid-19. El IATI Estrella es el recomendado para este destino, pero el Básico es válido.
2- Sí.
3- No
4- Cubre las PCR que un especialista te pida ahí en caso de contagio.
Un saludo
Holà ! Soy Frances y quiero viajar de barcelona a dubai.. que documentos necessitos? Solo PCR ? Es possible con un passeport frances desde Espagna a uae ?
Gracias !
Hola Ana, los requisitos, salvo cambio de última hora, son los mismos que puedes leer en este artículo. Un saludo.
pero hacerse las pcr es obligatorio aunque tengas la segunda dosis de la vacuna contra el covid?
Hola Esteban. Así es, independientemente a estar vacuno es obligatorio PCR. Un saludo.
Buenas,
Una vez en Dubai, si queremos hacer visita de un dia a Abu Dhabi ¿será necesario presentar otra prueba PCR además de la exigida para entrar en Dubai o simplemente con estar vacunado es suficiente?
Hola Iñigo, justamente acabamos de actualizar este artículo con la nueva información sobre Abu Dhabi que tenemos. Un saludo.
Hola , tengo el pasaporte caducado pero no es problema hacérmelo rápido , la pregunta es si lo renuevo me sirve , cuentan los años de tener pasaporte o al ser renovado cuenta desde la fecha en que me lo haga ?
Gracias anticipadas
Hola Mari Carmen, si te lo renuevas no tendrás problemas con tu pasaporte para tu viaje a Dubái 🙂 Un saludo.
Hola,no veo cuánto hay que pagar por los seguros? Me pueden decir donde lo encuentro. Gracias anticipadas y un gran saludo.
Hola Ángela, si me dices las fechas exactas de tu viaje te lo puedo mirar. 🙂 Sino, puedes usar también el menú de la web. Al rellanar los sencillos datos te dará el precio. Un saludo.
Hola IATI quiero viajar por primera vez desde república Dominicana cuales son los requisitos. Gracias anticipada
Buenas tardes! Estoy preparando un viaje a Dubai y Abu Dhabi para Noviembre y me gustaría saber si se está vacunado en COVID 19 con más de 28 días desde la segunda dosis, si es necesario hacerse una PCR y/o cuarentena para entrar de Dubai a Abu Dhabi donde estaremos 2 días.
Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Hola Eider. Toda la información que tenemos al respecto es la que puedes encontrar detallada en este mismo artículo. Échale un ojo que en él tienes respuesta a la mayoría de preguntas que puedas hacerte sobre el tema 😉 Un saludo.
Hola,viajo a Dubai en octubre, la aplicacion covid 19 dbx la descargas alli ? el formulario de salud te los dan en el avion ? he llamado a emirates y me dicen que solo es necesario la prueba prc que no piden nada mas.
Hola Maxi, la apliacación te la puedes bajar ahora mismo si quieres 🙂 Por lo formulario no te preocupes, te lo facilitarán. Un saludo.
Hola! Viajo el próximo 8 de septiembre del presente año. Tengo una duda, se puede viajar solo con la primer dosis de la vacuna? O hay algún riesgo que no me permita viajar?
Hola Ángela. Dubái no pide vacuna para entrar al país. Exige otros requisitos que puedes conocer en detalle en este mismo artículo. Un saludo 🙂
Hola Ana para Octubre voy yo,me puedes decir como pasas inmigracion y que piden, solo estas en Dubai o viajas a los otro emiratos? Un saludo.
Me encanta la
Información viajó a Dubai el 27 de junio que documentación llevar
Hola Luz. Los documentos y requisitos para viajar a Dubái los tienes todos detallados en este artículo. Un saludo.
Para regresar a España desde Dubai es necesaria PCR si tengo las dos dosis de vacuna?
Hola Ana, dado que constantemente cambian los requisitos de entrada, puedes consultar las fuentes oficiales aquí: Volver a España desde el extranjero. Un saludo.