~ Artículo actualizado a 1 de junio de 2022 ~
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Tanzania ahora? ¿Existen documentos especiales por la COVID-19? Es normal que te hagas estas preguntas con la confusión reinante, pero, no te preocupes, has llegado al lugar adecuado. En IATI Seguros somos unos enamorados del país africano y contamos con diferentes guías que te ayudarán a preparar tu aventura. En esta ocasión nos ponemos más prácticos y vamos a hablarte de los documentos necesarios para viajar a Tanzania, los que se necesitan en épocas normales y los que se requieren debido al coronavirus. Además, ahondaremos en la situación del país para que tengas toda la información actual.
Sigue leyendo y descubre todo sobre los requisitos para viajar a Tanzania y Zanzíbar. Además, recuerda volver a esta página frecuentemente, ya que estamos actualizándola constantemente.
Contenidos
- 1 Coronavirus y Tanzania, ¿se puede viajar desde España en 2022?
- 2 Seguro de viaje a Tanzania, documento imprescindible
- 3 ¿Se necesita visado para viajar a Tanzania?
- 4 Documentos para viajar a Tanzania y Zanzíbar
- 5 Requisitos para viajar a Tanzania desde España pese a COVID-19
- 6 Vacunas para viajar a Tanzania, ¿obligatorias?
- 7 Permiso de conducir para Tanzania y Zanzíbar
- 8 Preguntas frecuentes sobre los documentos para viajar a Tanzania y Zanzíbar
Tanzania es uno de los países a los que se puede viajar ahora desde España. De hecho, es uno de los que han permanecido más tiempo abierto a pesar de la pandemia y tampoco requiere mucha documentación para acceder. Te hablaremos de ellos en detalle a continuación.
¿Cómo es la situación de Tanzania y Zanzíbar por la COVID-19?
Por desgracia, no tenemos apenas datos de la situación de la COVID-19 en Tanzania. Debido a que su anterior presidente (fallecido en marzo de 2021) era un reconocido negacionista y a que su nueva presidenta ha seguido una tendencia similar, no se brindan apenas números de contagios o fallecidos por esta enfermedad. En la página web del Ministerio de Salud se publican informes casi semanales, pero los expertos señalan que no son muy precisos. Aun así, parece que, como en el resto del mundo, la curva provocada por Ómicron ha descendido considerablemente.
A pesar de que la nueva presidenta parece que está tomando medidas para controlar la expansión del virus en el país, lo cierto es que es una de las naciones que más ha tardado en empezar a vacunar a la población. Tanzania ha empezado a recibir vacunas y con ellas se han vacunado la propia presidenta y algunos políticos. Este proceso empezó en septiembre de 2021, pero no está terminando de despegar por problemas logísticos y las dudas de muchos tanzanos sobre las vacunas y todavía queda mucho camino por hacer para alcanzar la cifra del 60% de la población vacunada a la que el gobierno aspira. A día de hoy, solo el 6,6% de los tanzanos están inmunizados con las 2 dosis.
¿Qué encontrarás si decides viajar a Tanzania ahora? Un clima de normalidad. Hoteles, restaurantes y parques nacionales pueden operar, aunque algunos permanecen cerrados por la falta de turismo.
Como te contamos en ¿Es seguro viajar a Tanzania y Zanzíbar?, no se puede decir que no haya peligros a la hora de visitar el país. Por supuesto, se tienen que tomar las precauciones pertinentes, pero sí que es cierto que puedes hacer un viaje en el que los exteriores primen y evitar muchísimo las aglomeraciones. Disfrutar de un safari por los increíbles parques nacionales tanzanos o tumbarte a descansar en las maravillosas playas de Zanzíbar ahora es más cómodo que nunca y también más accesible económicamente hablando. Aun así, ten en cuenta que es esencial ir bien protegido con el mejor seguro de viaje a Tanzania, por lo que pudiese pasar.
Seguro de viaje a Tanzania, documento imprescindible
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España (MAEC) es claro en sus recomendaciones de viaje: “es conveniente contratar un seguro de viaje a Tanzania con la mayor cobertura posible”. Aunque no se trate de un documento obligatorio, el sentido común llama a hacerlo, no solo por el colapso hospitalario provocado por la COVID sino por otras posibles enfermedades y peligros a los que puedes enfrentarte durante tu viaje.
El MAEC, además, recalca que ahí “las prestaciones médicas de calidad son escasas. Para cualquier problema que revista cierta gravedad es recomendable salir del país”. Por ello, es fundamental que tu póliza asuma los posibles gastos de repatriación.
Por todo ello, tu mejor compañero de viajes en esta aventura es el IATI Mochilero. Se trata de una póliza para viajeros todoterrenos, que cubre hasta 500.000 euros de gastos médicos, incluidos los que se pudiesen derivar de un contagio de coronavirus como la hospitalización, la cuarentena o las pruebas PCR. También estarás cubierto cuando practiques deportes de aventura como el senderismo, el snorkel o el buceo hasta 40 metros y todo lo necesario por si tienes que ser repatriado o volver a casa antes por el fallecimiento u hospitalización de un familiar.
Hazte ahora con tu seguro con las mejores coberturas covid-19:
Si te da miedo que tu viaje a Tanzania se cancele por la COVID-19 o por otra causa graves, puedes hacerte también con la Cobertura de Anulación Opcional. Esta te protege con hasta 2.000 euros de los gastos en los que hayas podido incurrir mientras preparas tu aventura pero que no puedas recuperar directamente de tu proveedor de viaje oficial. Entre los casos previstos está tu positivo en COVID o una enfermedad grave de coronavirus de un familiar de primer grado.
¿Se necesita visado para viajar a Tanzania?
Los españoles necesitamos visado para viajar a Tanzania, pero este se puede obtener de manera sencilla en esta página web o, incluso, en las fronteras del país (ya sea en una terrestre o en un aeropuerto). También puedes tramitarlo a través de la Embajada de Tanzania en París. Se aconseja hacerlo al menos 10 días antes, incluso si se hace por vía electrónica.
Existen visados de una entrada (“ordinary visa”), de múltiples entradas, de negocios, de estudiante o de tránsito, entre otros. Como turistas, lo más normal es que requieras el primero, para lo cual, necesitarás:
- Copia del pasaporte.
- Vuelo de salida del país.
- Rellenar el formulario.
- Pagar 50 dólares estadounidenses.
Este visado de Tanzania es válido para permanecer hasta 90 días en el país. Ten en cuenta que los menores también necesitan visado y los permisos parentales, en caso de precisarlos porque no viaja uno de los padres con él.
Documentos para viajar a Tanzania y Zanzíbar
Además del visado, otro documento necesario para viajar a Tanzania es el pasaporte. Este tiene que tener al menos 6 meses de validez desde la fecha de entrada al país y, como mínimo, 3 páginas en blanco.
Por otro lado, es posible que los oficiales de inmigración pidan prueba del billete de retorno al país de origen y la documentación justificativa de la estancia, es decir, reservas de alojamiento o actividades.
Ten en cuenta que si se viaja desde Tanzania continental a Zanzíbar, las autoridades zanzibaríes harán un control de inmigración. Por ello, no olvides tu pasaporte.
Requisitos para viajar a Tanzania desde España pese a COVID-19
Como ves, no existen demasiados requisitos para viajar a Tanzania desde España. Sin embargo, la COVID-19 nos ha trastocado a todos y debes tener en cuenta lo siguiente:
- Si no te has vacunado contra el coronavirus o no tienes la pauta completa (deben haber pasado al menos 14 días desde la última dosis), deberás aportar un certificado de haberte realizado una prueba PCR o NAAT en las 72 horas previas a la llegada a Tanzania. Por supuesto, tiene que haber dado resultado negativo y el certificado debe tener un QR. Los menores de 6 años están exentos de este requisito para viajar a Tanzania.
- Los viajeros que entran desde Congo, Egipto, Francia, India, Malaui, Ruanda, Sudáfrica, EE.UU., Uganda o Reino Unido o que hayan pasado por ellos en los últimos 14 días tienen que hacerse un test rápido al llegar a Tanzania. Es requisito obligatorio y cuesta 10$ en el caso de Tanzania continental y 25$ para Zanzíbar. Se puede pagar online al rellenar el formulario de control sanitario. Si entras por Zanzíbar, puedes pagarlo desde este enlace. También debes tener en cuenta que será obligatorio si viajas a Zanzíbar desde Emiratos Árabes Unidos.
- Para entrar en Zanzíbar tendrás que rellenar este formulario en las 24 horas previas a la llegada.
Es decir, a día de hoy, los requisitos para viajar a Tanzania se han reducido mucho para viajeros vacunados contra la covid, ya que no tendrán que hacerse PCR antes de viajar. En cualquier caso, ya sabes que la normativa cambia constantemente, por lo que te recomendamos confirmar con las autoridades o aerolíneas antes de ponerte en marcha.
Previamente se pedía rellenar un Formulario de Control Sanitario, sin embargo, desde el 1 de mayo el sistema está en mantenimiento hasta nuevo aviso y no es un requisito obligatorio para la entrada. Puedes consultar más información en este enlace.
Requisitos para volver de Tanzania a España
Por otro lado, ten en cuenta que para viajar de Tanzania a España tendrás que cumplir ciertos requisitos. Los tienes explicados en nuestro artículo Volver de viaje a España desde el extranjero. Además, es recomendable contactar con la aerolínea que vayas a utilizar, ya que algunas tienen requisitos especiales.
Vacunas para viajar a Tanzania, ¿obligatorias?
No existen vacunas obligatorias para viajar a Tanzania desde España. Sin embargo, la vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria si se procede de una zona infectada. Así, si vienes desde uno de los países vecinos, se exige estar vacunado. También si has hecho tránsito aeroportuario superior a 12 horas en países donde la enfermedad es endémica. Necesitarás mostrar tu certificado de vacunación internacional.
Señala el Ministerio de Asuntos Exteriores que otras vacunas recomendadas son la de la fiebre tifoidea, la hepatitis A y B y tétanos-difteria. Además, tienes que considerar que la malaria es endémica en Tanzania y los expertos recomiendan la toma de profilácticos. Por ello, es recomendable acudir a un centro de vacunación internacional con suficiente antelación.
En cuanto a la vacuna de la covid, estar vacunado no es un requisito obligatorio para viajar a Tanzania, pero sí te exime de tener que hacerte una PCR antes del viaje.
Permiso de conducir para Tanzania y Zanzíbar
¿Tienes pensado alquilar un coche durante tu viaje? En ese caso, ten en cuenta que necesitarás tu carné español y el permiso internacional de conducir.
Por otro lado, ten mucha precaución a la hora de conducir y ten en cuenta que se circula por la izquierda. Evita conducir de noche, ya que, al mal estado de muchas carreteras, se le une que no es raro que se cruce algún animal.
Preguntas frecuentes sobre los documentos para viajar a Tanzania y Zanzíbar
¿Se puede viajar a Tanzania desde España debido a la COVID?
Sí, es posible viajar a Tanzania desde España.
¿Necesito visado para viajar a Tanzania?
Si eres ciudadano español, necesitarás tramitar un visado. Este se puede hacer al llegar al país o por vía electrónica.
¿Cuánto cuesta el visado de Tanzania?
El visado ordinario o de entrada simple cuesta 50 dólares estadounidenses.
¿Qué se necesita para viajar a Tanzania y Zanzíbar ahora?
Además del visado y el pasaporte, tendrás que rellenar un formulario online. En caso de no estar vacunado, deberás hacerte una PCR o un NAAT en las 72 horas previas al viaje y también tendrás que someterte a un test rápido (de pago) al llegar en caso de venir de ciertos países.
¿Qué vacunas son obligatorias para viajar a Tanzania?
Si vienes desde España no hay vacunas obligatorias para viajar a Tanzania. Ten en cuenta que si lo haces desde un país en el que la fiebre amarilla es endémica, tendrás que inyectarte dicha vacuna y mostrar tu cartilla de vacunación internacional.
Esperamos haberte ayudado a preparar tu documentación para viajar a Tanzania y Zanzíbar. Si bien existen algunos requisitos, no son muy complicados. En cualquier caso, si tienes alguna duda, estaremos encantados de leerte en los comentarios.
Recuerda que ahora más que nunca es imprescindible viajar acompañado del mejor seguro de viajes para Tanzania. El IATI Mochilero te brinda una cobertura de hasta 500.000 euros de gastos médicos, incluidos los que se pudiesen derivar de un contagio de COVID, como la hospitalización, la cuarentena o las PCR necesarias. Además, también estarás cubierto en caso de sufrir un accidente mientras estás de safari o practicando deportes de aventura como el snorkel en las aguas de Zanzíbar. También estaremos para ti si tienes que ser repatriado o volver anticipadamente por la hospitalización o el fallecimiento de un familiar.
Contrata ahora tu póliza parta Tanzania y viaja tranquilo:
Recuerda que, debido a la situación actual, los documentos y requisitos para viajar pueden cambiar. En IATI trabajamos actualizando constantemente esta información . Sin embargo, recomendamos siempre hacer un chequeo en fuentes oficiales.
65 comentarios en “Documentos y requisitos para viajar a Tanzania en 2022”
Buenas tardes, el certificado de vacunación europeo es válido en Tanzania para que ellos sepan que estás vacunado? Gracias!
Hola Sergio, según la información que tenemos, sí.Un saludo.
Hola, gracias por vuestras respuestas.
En el enlace q mandáis no veo donde aparece la no necesidad de PCR con el certificado de recuperación reciente. Sabéis si esto ha cambiado y cuáles son las exigencias actuales
Hola! Viajamos en Junio a Zanzibar. Yo y mi marido estamos vacunados, pero mi hijo de 11 años no, entiendo que nosotros no necesitamos Pcr para ir, pero mi hijo si. Pero mi duda es; Para salir de Zanzibar mi hijo se tendría que hacer Pcr?, he leído que si es menor de 12 años España no pide Pcr ni vacuna. No sabemos si Zanzibar está pidiendo Pcr a la salida del país. Me lo podríais confirmar? 🙏🏼.
Hola Marta. Eso parece que lo han cambiado recientemente. Como afecta prácticamente a todos los países, hablamos de ello aquí y mostramos cómo acceder a la información actualizada: Volver a España desde el extranjero. ¡Saludos!
Hola, ¿podéis poner un enlace al sitio donde pone que si has pasado la enfermedad en los últimos 180 días no necesitas PCR para entrar? Estoy en esta situación pero no encuentro esta información en ningún sitio; solo veo que las personas vacunadas no tienen que hacerse PCR y que los no vacunados sí necesitan PCR; pero no he encontrado ninguna información específica para los “recuperados”. Gracias
Hola Marta. Puedes hacer clic sobre Tanzania para verlo: https://www.iatatravelcentre.com/world.php
Me gustaria preguntaros por el tema de los menores, a que os referis con los permisos parentales? mi hija de 16 años, viaja conmigo y mi marido, pero no con su padre, que me van a pedir? nunca me han pedido nada en ningún país que hemos estado
Hola María. Es algo que rara vez piden pero que pueden pedir. No tenemos aun una guía sobre el tema, pero otros viajeros nos han contado que han tramitado algún tipo de documento en comisaria. Saludos.
No funciona la página para sacar el visado por Internet, ¿han cambiado la página? Gracias
Hola Rubén. Lo acabo de probar y va perfectamente 🙂 Quizá fue un fallo de un momento concreto. Saludos.
Hola buenas tardes,
Vamos de viaje a Tanzania mi marido y yo, es necesario vacunarse (no digo de COVID) o tomar alguna pastilla contra la malaria ?
Gracias
Hola Maria. Deberías consultar con tu médico de cabecera o, mejor, con el centro de vacunación internacional . Un saludo.
Hola! Viajo a Tanzania y Zanzibar en Agosto, tengo las 2 dosis de la vacuna pero no me he puesto la de refuerzo que me tocaba ahora. Esto sería tener la pauta completa? No encuentro esa información por ningún lado.
Gracias!
Hola Lucia. No nos consta que Tanzania pida la dosis de refuerzo (pocos países lo hacen), por lo que con 2 bastaría. Un saludo
No estamos vacunados. Para ir a Tanzania nos tendríamos que hacer una PCR mínimo 72horas antes. Pero, si después de pasar unos 10 días en Tanzania queremos ir a Zanzibar, nos tenemos que volver a hacer otra PCR o no es necesario? Al ser una isla del mismo país… Gracias
No nos consta que a día de hoy sea necesario. Saludos.
Hola viajaré a Tanzania entrando por Dar es Salaam y en un par de días viajaremos a Zanzibar en Ferry. Tengo que hacer otro formulario de salud para entrar en Zanzibar, o es válido con el que hice para Dar es Salaam. Muchas gracias
Hola Flora. No tenemos ese dato. Un saludo.
la pauta completa si me di la última dosis (segunda) el 15 de enero 22, sería completa no?
saludos
entendemos que sí.
En las páginas oficiales (IATA, Gobierno de Tanzania etc) comenta que no es necesario para ir a Zanzíbar, pero en la embajada me dicen que sí y me ha surgido la duda, de si para Zanzíbar con pauta completa te piden PCR, no se si es porque en la embajada no tienen la información actualizada
Pues posiblemente sea. No sería la primera embajada que no da los datos actualizados. Aquí tienes el comunicado oficial: https://twitter.com/wizara_afyatz/status/1504864165013426212?cxt=HHwWyMC47YT_rOIpAAAA
Hola,
Entonces ya no es necesario pcr para entrar a Tanzania si tienes vacuna completa? Voy ahora a Zanzíbar el 7 de abril. Imagino que este requisito lo sacaron hace poco
Gracias y saludos
Hola Chiara. La pasada semana rebajaron los requisitos. Un saludo.
Hola!! ya no se necessita PCR para volar a Tanzania?? Vamos en Junio!
hola Mariona. Con pauta completa no:)
Hola, en España la pauta completa para los niños de hasta 12 años es de dos dosis. Se considera completa también a efectos de la entrada a Tanzania? Es decir, no necesitan PCR para entrar al pais, verdad?
Hola Xavier. El único dato que tenemos respecto a la edad es este:
“Si no te has vacunado contra el coronavirus o no tienes la pauta completa (deben haber pasado al menos 14 días desde la última dosis), deberás aportar un certificado de haberte realizado una prueba PCR o NAAT en las 72 horas previas a la llegada a Tanzania. Por supuesto, tiene que haber dado resultado negativo. Los menores de 5 años y los viajeros en tránsito están exentos de este requisito para viajar a Tanzania.”
Por lo que entiendo que sí que haría falta PCR. Si tienes dudas quizá la embajada pueda ayudarte. Un saludo.
Hola, gracias por la información ¿podríais indicar dónde sale la información de que hay que estar vacunado para salir del país? El enlace que habéis puesto contestando al comentario de una persona no funciona y yo no encuentro esa información en la web del ministerio de sanidad tanzano. He encontrado una resolución de 24 de diciembre pero no leo nada sobre esa exigencia. ¿Por favor podéis poner el enlace donde venga ese requisito? Gracias
Hola Carlos. Esta semana el Ministerio ha cambiado todas sus webs sobre las restricciones de los diferentes países. Iremos cambiándolas conforme actualicemos los artículos pero ahora mismo no tenemos a mano ese enlace. Un saludo.
Para volver mediante vuelo desde zanzibar a kilimanjaro (tras haber estado allí previamente) te piden algun test? O los vuelos internos si entramos al país en primer instancia desde kilimanjaro están exentos de test? Gracias
Hola Maria. No tenemos esa información. Un saludo.
Es obligatorio el documento de entrada al pais con un menor que solo va acompañado de uno de los padres ? lo leo aqui y en ningún país me lo han pedido , además .. si acaso lo pediría la policía nacional española para salir.. teneís constancia de que en Tanzania lo pidan?gracias
Hola Maria. Es uno de esos documentos que se supone obligatorio pero que pocas veces piden. un saludo.
Sirve certificado de alta covid en lugar de pcr , o antigeno ? Ya que curse la enfermedad hace poco y me sigue dando positivo el pcr
Hola. No nos consta. Te recomendamos consultar directamente con la embajada. Un saludo.
Hola estoy viajando para finalizar destino en el aeropuerto de Zanzíbar directamente y me preocupa porque leo que debo estar vacunado con la pauta completa para poder salir de Tanzania,por favor donde se puede verificar esta información para saber si puedo acceder a Zanzíbar y salir del aeropuerto de Tanzania con destino fi al a España solo con PCR negativa o para salir de Zanzíbar a Tanzania no te piden nada.Muchas Gracias
No tiene sentido que te pidan estar vacunada para SALIR del país (te quedas allí a vi ir si no te has vacunado?). Además, en la web del ministerio de exteriores no pone nada de eso y me fio más que de este artículo…
Hola Maria. Nosotros no entramos en lo que tenga o no tenga sentido, nos limitamos a informar de los requisitos. Obviamente estás en todo tu derecho de fiarte de quien tú consideres, pero te recomendamos que te fíes de las fuentes oficiales (que son las que aquí citamos) y que puedes consultar tu misma aquí donde claramente dice que debes estar vacuanada:
file:///C:/Users/Jairo%20Gausachs/Downloads/Rapid_tes_wasafiri_MOH_24_12_2021%20English%20Version-.pdf
Saludos.
entonces: para ir desde España SOLO necesito una pcr, ¿pero para volver necesito estar vacunada? o solo con pcr puedo hacer ida y vuelta. gracias
Hola,
Actualemnte aparte d ela PCR me van a hacer un test de antigenos al llegar a Zanzibar desde ESPAÑA’
gRACIAS!
Gracias por el dato, Marta 🙂 Le echaremos un ojo. Un saludo.
Buenas, aun llevando la pcr negativa y estando vacunado, al final te hacen la prueba de antigenos allí también? Gracias!
Buenas!! Al final te la hicieron la prueba al llegar desde España y llevando la pcr negativa? Graciass!
Puede un ciudadano español que reside en Zanzíbar vacunarse de Covid19 por su cuenta?
Si es afirmativo, ¿Dónde puede acudir que sea de confianza?
Lo de confianza es porque he sabido (de buena tinta) que en Uganda fueron detenidos unos médicos por quedarse con vacunas e inyectar agua en su lugar.
También sé que Uganda ha controlado mejor el tema Covid19 que otros paises del África Este.
Agradeceré muchísimo la información que me des. Es mi hijo el que está en Zanzíbar
Un gran saludo desde Málaga, España
¿
Hola Raquel, nos encantaría poder ayudarte con esta duda sobre la vacunación de tu hijo, pero no contamos con ese tipo de datos. Un gran abrazo.
Si vuelo directo a Zanzíbar, hace falta PCR?
Sí.
He leído en algún sitio q en zanzibar no se pueden entrar bolsas de plástico, es cierto?
Hola Margarita. Así es. En todo Tanzania. Lo mencionamos aquí: ¿Es seguro viajar a Tanzania? Un saludo.
Hola! Se puede hacer el visado en el aeropuerto o se tiene que hacer online? Ya que en algunas páginas he leído que se tiene que hacer por internet. Gracias!!
Hola Laia. Se puede hacer de ambas formas. En este mismo artículo tiene explicado eso y el link para hacerlo online. Un saludo. 🙂
Buenas tardes,
A ver si me podéis ayudar. ¿Cuáles son las medidas covid para entrar en Tanzania desde Kenia? Estoy planeando un viaje por Kenia, Tanzania y Zanzibar, encuentro toda la info si entras desde España, pero no veo por ningún lado los requisitos para cruzar de Kenia a Tanzania, en cuanto al covid me refiero.
Muchísimas gracias.
Hola Saioa. Nos gustaría poder arrojarte algo de luz, pero no disponemos de esa información. Un saludo.
Hola, Gracais pro la información..un apregunta: En un viaje de 11 dias, ( en Tanania y 3 en zanzibar…¿Hace falta PCR para entrar a Zanzibar desde Tanzania?
Hola Oliver. No nos consta que a día de hoy esa sea un requisitos siendo un viaje desde el propio país. Un saludo.
Hola cómo y dónde se rellena el formulario para viajar a tanzania
Hola Javier. Lo tienes exactamente en la parte de este artículo que dice: “Formulario de Control Sanitario: tienes que rellenarlo a través de este enlace”. Un saludo.
Hola, me comentan que además de la PCR y la prueba de antígenos para entrar al país, también es obligatorio solo para salir ( ya que en España con la vacunación es suficiente) una prueba PCR obligatoria, podrían confirmarme esto?
Un saludo
Hola Miriam, puedes ver los requisitos de vuelta aquí: Volver a España desde el extranjero. Un saludo.
Para entrar es necesario el test PCR o el test antígeno también es válido?
Hola Airam. Pcr. Un saludo.
Hola buenos días tengo dos preguntas
1. ¿Si estoy vacunado aún así, me tengo que realizar prueba de PCR?
2. ¿Puedo ir sin un billete de retorno ya que haré voluntariado médico por varias partes de África, y el país al q un e voy sigue cerrado (Malawi) la idea es ir después a este país. Como es incierto su situación de cuándo abre. No quiero comprar el vuelo todavía
¿Esto me generaría algún problema?
Hola Giancarlo, sobre lo de ir al país sin billete de vuelta no te podemos decir mucho más que es un tramite que aunque no siempre piden, a algunos pasajeros se lo han requerido.
Sobre tu pregunte del PCR estando vacunado. Si, te hace falta un PCR. Si te lees este mismo artículo verás que está todo explicado en detalle. Saludos.