~ Artículo actualizado a 21 de junio de 2022 ~
¿Qué documentos necesito para viajar a Corea del Sur ahora? ¿Existen requisitos por el coronavirus? Es más que normal que te hagas estas preguntas, ya que la pandemia ha provocado que viajar sea un poco más difícil. Aun así, en IATI estamos constantemente actualizando nuestros artículos para que no tengas dudas y disfrutes de esos preparativos como antes. Aquí encontrarás todos los requisitos para viajar a Corea del Sur en 2022 y más información sobre el estado de la pandemia.
Sigue leyendo y descubre todo lo necesario para viajar a la República de Corea.
Contenidos
- 1 Viajar a Corea del Sur y coronavirus, ¿se puede viajar desde España en 2022?
- 2 Seguro de viaje a Corea del Sur, documento imprescindible
- 3 ¿Se necesita visado para viajar a Corea del Sur?
- 4 Documentos para viajar a Corea del Sur
- 5 Requisitos para viajar a Corea del Sur desde España pese a COVID-19
- 6 Vacunas para viajar a Corea del Sur, ¿obligatorias?
- 7 Preguntas frecuentes sobre los documentos para viajar a Corea del Sur desde España
¡Sí! Tras casi dos años cerrado al mundo (con excepciones para ciertas personas como residentes o afectadas por situaciones de emergencia), Corea del Sur abrió sus fronteras al mundo de nuevo. Comenzó el 21 de marzo de 2022 permitiendo la entrada sin cuarentena a quienes estuviesen vacunados en Corea o hiciesen un trámite de reconocimiento de su vacunación en el extranjero, pero culminó el 1 de abril.
A partir de esta fecha, los viajeros, siempre que cumplan con el resto de requisitos para viajar a Corea del Sur de los que te hablamos en este artículo, pueden entrar sin necesidad de cuarentena y de una manera más sencilla con independencia de su estado de vacunación.
¿Cómo es la situación de Corea del Sur por la COVID-19?
A pesar de haber sido un país relativamente poco impactado por la pandemia durante los dos últimos años, los casos de coronavirus empezaron a crecer exponencialmente a finales de enero de 2022. La variante Ómicron fue la principal causante de esta nueva ola. Afortunadamente, la curva ha cedido casi del todo. Aun así, parece aconsejable viajar con precaución, ya que los hospitales están más sobrecargados que de costumbre.
En cuanto a la vacunación, el 87% de los surcoreanos están vacunados con la pauta completa frente a la covid. El 74% tiene la dosis de refuerzo.
¿Qué te encontrarás si viajas por Corea ahora?
El gobierno ha comenzado a relajar algunas medidas. Por ejemplo, ya no es necesario mostrar el certificado de vacunación para entrar en restaurantes, cines o teatros. Se han eliminado los horarios de cierres limitados de negocios, ya que muchos de ellos debían terminar sus operaciones a las 00:00.
Debes tener en cuenta que el uso de mascarilla en Corea del Sur es obligatorio en interiores y, por supuesto, en el transporte público.
Seguro de viaje a Corea del Sur, documento imprescindible
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC), en sus recomendaciones de viaje a Corea del Sur, es muy claro y señala en varias ocasiones la importancia de viajar al país con un seguro de viaje de amplia cobertura. Concretamente:
“La atención médica suele ser de buena calidad aunque muy cara para extranjeros. Por ello, se recomienda encarecidamente, antes de viajar a Corea, contratar un buen seguro médico que cubra sobradamente la estancia.
La hospitalización se realiza previo pago de un depósito que cubra el coste previsible de la atención médica, y en algunos casos se exige declaración de aval prestada por un ciudadano coreano.”
Si a esto le unimos que los hospitales surcoreanos están más colapsados que de costumbre y los riesgos inherentes a un viaje durante la pandemia de la covid-19, viajar con un seguro de viaje a Corea se ha convertido en algo imprescindible. Tu mejor aliado en esta aventura es el IATI Estrella. Gracias a él tendrás cubiertos hasta 1.000.000 de euros en gastos médicos, incluso los relacionados con el coronavirus como la hospitalización, la cuarentena o si necesitas hacerte una prueba por prescripción médica.
Además, en IATI estaremos para ti las 24 horas del día y te atenderemos en tu idioma cuando lo necesites. Si precisas acudir a una clínica o un hospital, serás atendido sin que tengas que adelantar dinero o pagar una franquicia. Por otro lado, en caso de que sea necesario, pondremos a tu disposición un traductor para que puedas entender perfectamente lo que el médico te esté indicando.
A todo esto tienes que añadirle todas las coberturas de viaje que puedas precisar. Por ejemplo, en caso de pérdida o robo en el equipaje, retrasos en el vuelo, que necesites ser repatriado… No te la juegues y viaja tranquilo con IATI:
¿Se necesita visado para viajar a Corea del Sur?
Si eres ciudadano español, no vas a necesitar visado para viajar a Corea del Sur siempre que el objetivo de tu viaje sea hacer turismo y permanezcas menos de 90 días.
En el caso de que vayas a estar más tiempo en el país o el motivo de tu viaje sea distinto, deberás tramitar un visado en una embajada o consulado de Corea. En España tienes en Madrid, Valencia, Bilbao y Sevilla.
Documentos para viajar a Corea del Sur
Ya que el visado no es necesario, el documento esencial para viajar a Corea del Sur es tu pasaporte. Recuerda mirar con antelación su fecha de caducidad, ya que este tiene que tener una validez mínima de 6 meses.
Por otro lado, el 1 de septiembre de 2021 se puso en marcha un nuevo sistema de autorización para entrar al país también aplicable para españoles. Se trata de obtener la K-ETA (“Electronic Travel Authorization”) a través de la página oficial. Esta cuesta 10.000 wones y es válida para viajar a Corea durante 2 años. Debes hacerla al menos 24 horas antes a la salida del vuelo y necesitarás tu pasaporte y una tarjeta de crédito o débito para pagar. Puedes encontrar más información sobre este documento para viajar a Corea en nuestro artículo sobre cómo conseguir la K-ETA.
Al llegar al país, serás sometido a un proceso electrónico de reconocimiento facial y de huellas dactilares.
Puesto que la pandemia ha irrumpido en nuestras vidas, es necesario tener en cuenta otros requisitos para viajar a Corea en 2022. Te los detallamos a continuación:
Requisitos para viajar a Corea del Sur desde España pese a COVID-19
Desde junio de 2022, los requisitos para viajar a Corea del Sur son:
- Pasaporte
- K-ETA.
- Hacerte una prueba PCR en las 48 horas previas a la salida del vuelo hacia Corea o un test de antígenos en las 24 horas anteriores y contar con un certificado que lo pruebe. Debe estar en inglés o coreano. No aplica a menores de 6 años. Se aconseja subir los resultados a esta página web para que el proceso de llegada sea más rápido.
- Hacerte una PCR dentro de los 3 días posteriores a la llegada. Este se puede hacer en el mismo aeropuerto.
Es decir, desde junio de 2022, estar vacunado contra el coronavirus no es un requisito para viajar a Corea del Sur.
Como sabes, estamos en un momento de muchos cambios. En IATI solo acudimos a fuentes oficiales para darte información y actualizamos continuamente nuestros artículos, pero es aconsejable que acudas a ellas antes de partir para evitar problemas.
PCR para viajar a Corea del Sur, ¿es necesario?
Sí, tienes que hacerte una prueba PCR o un test de antígenos para viajar a Corea. Concretamente, debes hacerte la PCR dentro de las 48 horas anteriores a la salida hacia el país o el test de antígenos en las 24 horas anteriores. El certificado debe ser original y estar redactado en inglés o en coreano. Los menores de 6 años están exentos de este requisito para viajar a Corea del Sur.
Requisitos para volver de Corea a España
Si bien España ya no distingue entre países de riesgo o no, deberás prestar atención a ciertos requisitos de cara a volver a casa. Concretamente, tendrás que mostrar uno de los siguientes documentos:
- Certificado de vacunación contra la covid-19. No pueden haber pasado más de 270 días desde la última dosis o contar con la dosis de refuerzo.
- Certificado de recuperación: validez de 180 días después del resultado positivo.
- Certificado de haberte realizado una prueba PCR en las 72 horas previas a la llegada a España o un test de antígenos en las 24 horas previas a la llegada. En este caso, también deberás rellenar un formulario.
En Volver a España de viaje al extranjero te contamos mucho más.
Vacunas para viajar a Corea del Sur, ¿obligatorias?
No existen vacunas obligatorias para viajar a Corea del Sur en estos momentos. El MAEC señala que se aconseja la de la hepatitis B para estancias de larga duración y, en verano, la de la encefalitis para niños y ancianos.
En cualquier caso, como para otros viajes, es aconsejable acudir a profesionales para que ellos te recomienden con base al tipo de viaje que vayas a hacer, a tu historial y a las vacunas que ya tengas.
En cuanto a la vacuna del coronavirus, si quieres viajar a Corea sin cuarentena, deberás estar vacunado con la pauta completa. Por lo que tendrás que llevar tu certificado de vacunación.
Preguntas frecuentes sobre los documentos para viajar a Corea del Sur desde España
¿Se puede viajar a Corea ahora?
Sí, se puede viajar a Corea ahora. Desde el 1 de abril de 2022, no es necesario hacer cuarentena y cumpliendo el resto de requisitos de entrada.
¿Qué se necesita para viajar a Corea del Sur en 2022?
Además de tu pasaporte, necesitarás un documento llamado K-ETA. Debido a la covid-19, si no quieres guardar cuarentena al llegar, deberás hacerte una PCR en las 48 horas previas al viaje o un test de antígenos en las 24 horas anteriores y un test a la llegada al país.
¿Es necesario el visado de Corea del Sur para españoles?
No, siempre que vayas a permanecer menos de 90 días en el país y el objetivo sea hacer turismo. Aun así, necesitarás tramitar una autorización electrónica de entrada llamada K-ETA.
¿Hace falta PCR para viajar a Corea del Sur?
Sí, si eres mayor de 6 años, uno de los requisitos para viajar a Corea del Sur es hacerte una PCR en las 48 horas previas a la salida del vuelo hacia el país o un test de antígenos en las 24 horas anteriores.
Esperamos haberte ayudado a preparar tus documentos para viajar a Corea del Sur. Como estamos en un momento especial, se piden más que de costumbre. Por ello, si tienes cualquier duda, te responderemos encantados en los comentarios.
Recuerda que en estos momentos es crucial viajar acompañado de un seguro de viaje para hacerlo protegido y contar con la asistencia de calidad necesaria en caso de urgencia. Tu mejor compañero es el IATI Estrella. Este te brinda una cobertura de gastos médicos de hasta 1.000.000 de euros, incluidos los que se pudiesen derivar de la covid-19 como la hospitalización, la cuarentena o la realización de pruebas de detección del virus por prescripción médica.
Esta póliza es la más completa del mercado, ofreciéndote coberturas hasta en accidentes practicando deportes de aventura (senderismo, buceo, kayak…), robos en el equipaje o demoras en vuelos.
Si estás planificando tu viaje con antelación y no quieres que nada te lo chafe, contrata la cobertura de anulación. Gracias a ellas podrás recuperar hasta 5.000 euros de los gastos en los que hayas incurrido durante la preparación si finalmente no puedes viajar por ciertas causas como dar positivo en coronavirus, el fallecimiento de un familiar o el despido laboral. No esperes más y hazte ahora con tu seguro:
35 comentarios en “Documentos y requisitos para viajar a Corea del Sur en 2022”
Quiero viajar con mi hija en octubre,que requisitos hay que cumplir tanto antes de salir y estando alli,gracias
Hola Osvaldo. A día de hoy, los que tienes aquí detallados. Pero, de cara octubre quizá son incluso menos. Saludos.
Hola, me gustaría saber que debo hacer si me recupere del covid recientemente y viajo a finales de julio a Corea del sur, debo hacer cuarentena?
Hola Igrid. Échale un ojo a esta guía, verás que puedes viajar. Saludos.
Soy español y voy por menos de 90 días este verano.
Por lo que entiendo que necesito solamente:
-Pasaporte vigente (con más de 6 meses antes de caducar)
-pagar K-ETA
-PCR negativa respetando las 48 horas y registrarla en la web que facilitan del Q-code.
Me pueden confirmar?
Muchas gracias. Muy buen artículo.
Hola Juan. La persona que escribe los artículos y la que responde los comentarios es otra. Si eso es lo que pone en esta guía es que es correcto. Saludos.
Hola ,después de la entrada en korea es obligatorio el PCR después de tres dias?
Si no lo hago que puede pasarme?
Gracias
Hola Olga. Pues mínimo una multa.
Por lo que entiendo, a parte de la pcr negativa 72 horas antes y el certificado de vacunacion, después, los 3 primeros dias a la llegada debemos repetirnos el test? Y dónde lo podemos hacer y donde hay que traer el resultado?
No tenemos el dato de dónde hacer la PCR del tercer día, pero lo normal será que al llegar se te de esa información.
Hola, cuando pones q los no vacunados podrán entrar en Corea del Sur, te refieres a sin cuarentena? Gracias y un saludo.
Hola Ana. Según leemos en fuentes oficiales es sin cuarentena. Saludos.
La vacuna del covid es necesaria para viajar a corea del sur? Y es obligatoria o no en corea?
Hola Luna. Si dedicas un momento a leer esta guía, verás que lo tienes todo explicado aquí al detalle. Saludos.
Holaaa consulta soyangela , soy chilena, para ingresar a Corea del sur importa solo tener el calendario de vacunas completo verdad? o aceptan algunas vacunas? por eje: yo tengo 2 sinovac y 2 pfizer, puedo ingresar a Cora del Sur ? Atenta a la respuesta mil gracias
Hola Ángela. Deberás consultar con las autoridades, quizá en la embajada, cuáles son las vacunas aceptadas. Un saludo.
Hola soy mexicana y quiero viajar a Corea para hacer turismo, mi pregunta es si es necesario que saque la visa en la embajada española?
Hola Milz. Te aconsejamos consultar tu caso directamente con ellos. Un saludo.
Hola ! He pasado dos veces el COVID y solo tengo puesta una dosis de la vacuna MODERNA . Me vale para el verano q viene ? O te diré q vacunarme para poder ir a Corea el verano q viene ?
Gracias
Hola Belén. Depende del tiempo que pase entre superar la enfermedad y tu viaje. De todas formas no contamos con el dato de cuando días máximo permiten en Corea del Sur en este caso.
Donde se realiza el trámite k eta?
Hola María Pilar. Tienes el enlace en la sección “Documentos para viajar a Corea del Sur
” en la que hablamos de la K-ETA. ¡Saludos!
Buenas para poder informareme como programar mi viaje a Corea del sur vuelos hoteles……gracias
Hola Dolors. Aquí te podemos ayudar con los requisitos de viaje y tu seguro de viaje a Corea del Sur 🙂 Un abrazo.
Hola buen día, soy colombiana y quiero viajar a Corea como turista, según la información que tengo aquí. (Muy buena por cierto). Solo necesito comprar mis tiquetes y realizar el proceso en k-eta . Mi pregunta es no necesito hacer un procedimiento adicional con la embajada. Mil gracias
Hola Gina. Muchas gracias por tu comentario, nos alegra mucho que te sea útil. Estos son los requisitos covid. En cuanto a tema de visados está enfocado a viajeros españoles y, desafortunadamente, desconocemos el tema de visados para colombianos. Te sugerimos consultar directamente con la embajada. Un abrazo.
Hola, soy de Colombia y quisiera viajar a conocer Korea por casi un mes, necesito visa?
Hola Indira. Para temas de visado deberías consultar a la embajada o el consultado al estar los de esta página enfocados a España. Un saludo.
Hola, para viajar a Corea desde España, se puede completar el Q code con el certificado de recuperación? No tengo pauta de vacuna pero si el de recuperación. Y me gustaría saber si solo con ello, se puede evitar la cuarentena, gracias.
Hola Noelia. Si le echas un ojo al apartado de Requisitos, verás que mencionamos esa como una de las formas de entrar al país 😉 Saludos
Hola,soy cubano y deseo viajar a Corea del sur en un futuro cercano , pero Cuba no tiene relaciones y no hay embajada en el país , como puedo conseguir la visa de turista entonces
Nos gustaría poder ayudarte pero no tenemos esa información. Prueba con escribir comentando tu caso a la embajada de otro país hispanohablante. Un saludo.
Hola soy de colombia y soy residente en dubai deseo viajar a corea de visita y turismo esta todo normal para hacer mi viaje gracias por la imformacion
Hola Mariela. ¿Normal en qué sentido? ¿Qué información necesitas? Un saludo.
Hola normal que muchas beses viaje sin problema a corea desde dubai y mi visa meladan en el aeropuerto me refiero si ahora es lo mismo planeo viajar en julio gracias por la imformacion