~ Artículo actualizado a 28 de abril de 2025 ~

¿Cuáles son los requisitos para viajar a China? ¿Qué se necesita? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que se nos vienen a la mente cuando pensamos en viajar al gran gigante asiático. Además, ya vamos a adelantarte que se han dado algunos cambios, por lo que es necesario ver cuáles son los requisitos para viajar a China en 2025. Así, en IATI, expertos en seguros de viaje, vamos a contarte todas las novedades para que puedas planificar tu próxima aventura de una forma más sencilla.

Sigue leyendo y descubre qué se necesita para viajar a China ahora.

¿Se puede viajar a China desde España en 2025?

Hay tanto que ver en China que no somos pocos con ganas de visitarlo por primera vez o, incluso, volver. Sin embargo, con la aparición del coronavirus, las fronteras del país se cerraron a cal y canto. Por otro lado, la política de “covid cero” hacía que moverse dentro de él fuese casi imposible, ya que muchas provincias e, incluso, ciudades, sometían a los recién llegados a duras cuarentenas.

Sin embargo, desde agosto de 2023 ya es posible viajar a China como de costumbre y son miles los viajeros que se han ido animando a recorrer este enorme país.

A lo largo de este artículo te contaremos todos los requisitos para viajar a China, pero ya te adelantamos que a día de hoy no hay ninguno que relacionado con el virus.

Además, tenemos una buena noticia, ya que desde el 30 de noviembre de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2025 ya no es necesario pedir visado para estancias turísticas inferiores a 30 días. ¿Quieres ser uno de los primeros en viajar a China de esta forma? ¡Sigue leyendo!

¿Cómo es la situación sanitaria de China?

Por si te lo preguntas, la situación sanitaria en China parece muy estable y no encontrarás restricciones dentro del país. Es seguro viajar a China ahora, pero, como siempre, es mejor actuar siempre con precaución, pues existen altos índices de contaminación en ciertas ciudades y, en según qué zonas, pueden darse enfermedades tropicales.

 

requisitos para viajar a China

Seguro de viaje a China, documento imprescindible

Si estás preparando tu viaje, algo que debes saber es que contratar un seguro de viaje a China es imprescindible. En palabras del MAEC:

“La atención médica en las principales ciudades es buena en general, dependiendo del hospital. En cambio, fuera de ellas, la calidad de la asistencia sanitaria es variable pudiendo ser precaria en zonas rurales.

La sanidad en China no es gratuita y las facturas médicas pueden ser elevadas. Es altamente recomendable contar con un seguro de viaje que incluya cobertura médica, sanitaria y de evacuación. Es habitual adelantar el pago de los tratamientos para garantizar la asistencia sanitaria.”

De hecho, en sus recomendaciones de viaje, repite en varias ocasiones la importancia de llevar un seguro, especialmente considerando que los médicos que hablan inglés escasean.

El mejor seguro para esta aventura es el IATI Estrella, el seguro internacional más completo, con una cobertura de gastos médicos de 5.000.000 de euros. Entre ellos se encuentran los gastos por hospitalización y repatriación. Además, también estarás cubierto en caso de sufrir un accidente mientras practicas deportes de aventura como senderismo o kayak, que seguro que haces durante tu recorrido por el gigante asiático.

Viajando con IATI lo harás con la tranquilidad de que serás atendido en tu idioma durante las 24 horas del día y podrás acudir a los mejores centros médicos sin necesidad de adelantar dinero o pagar franquicia. Además, también estaremos para ti en otras situaciones de estrés como retrasos o pérdidas de equipaje, repatriación o si necesitases volver a casa anticipadamente por la hospitalización o fallecimiento de un familiar.

Hazte ahora con él:

seguro de viaje a China

Visado para China, ¿hace falta?

Los amantes de los viajes estamos de enhorabuena porque los españoles que viajemos a China para hacer turismo, visitar a familiares, por motivos de comercio o en tránsito estamos, desde el 30 de noviembre de 2024, exentos de tener que pedir un visado en el caso de estancias inferiores a 30 días. Esta regulación estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025.

Es decir, se necesita visado para viajar a China en el caso de que vayas a permanecer más tiempo o si viajas por otros motivos. En Cómo solicitar el visado para viajar a China tienes toda la información y consulta también esta página, donde encontrarás todos los requisitos necesarios para solicitarlos.

Ten en cuenta que, con pasaporte español, no es necesario visado para viajar a Hong Kong o Macao para estancias no superiores a 90 días. En dicho caso, con tu pasaporte (con validez superior a 6 meses) tendrás suficiente, aunque será necesario revisar otros requisitos siempre. Te hablaremos de ellos a continuación.

 

documentos para viajar a China

Qué se necesita para viajar a China en 2025

Los dos documentos para viajar a China más importantes son el visado (en caso de estancias superiores a 30 días) y, además, el pasaporte. Señala el MAEC que no se exige una validez mínima del pasaporte para entrar en China continental aunque sí es habitual que para tramitar el visado sí se pida, por lo tanto, conviene revisar.

En el caso de Hong Kong, es práctica habitual que se revise que queden al menos 6 meses para su caducidad. En caso contrario, te pueden denegar el embarque.

Siempre te recomendamos que estés atento a las fuentes oficiales antes de emprender el camino. En IATI estamos constantemente actualizando nuestros artículos, pero es clave que lo compruebes varias veces.

 

Qué se necesita para viajar a China ahora

Requisitos para viajar a Hong Kong ahora

En caso de que vayas a ir a Hong Kong, puesto que es una región administrativa especial, la cosa es distinta. En primer lugar, como decíamos, no hace falta visado si vas a permanecer menos de 90 días, así que, en situaciones normales, con tu pasaporte (recuerda, con más de 6 meses de validez) es más que suficiente.

Puedes obtener más información en las fuentes oficiales.

Requisitos para viajar a Macao ahora

Como en el caso de Hong Kong, el requisito para viajar a Macao más importante es tu pasaporte, ya que los españoles no necesitamos visado para estancias inferiores a 90 días.

documentación para China

Vacunas para viajar a China, ¿obligatorias?

A día de hoy, no existen vacunas obligatorias para viajar a China. Sin embargo, es aconsejable acudir a un centro de vacunación internacional para que sea un profesional sanitario quien te aconseje.

Señala el MAEC que se recomienda estar vacunado contra el coronavirus, el tétanos y la poliomelitis. Dependiendo de la zona, pueden ser aconsejables la de la difteria, la fiebre tifoidea y la hepatitis A y B.

Considera que si vienes de un país con riesgo de fiebre amarilla (no es el caso de España), sí tendrás que estar vacunado contra dicha enfermedad y enseñar el certificado de vacunación pertinente.

Permiso de conducir para China, ¿hace falta permiso internacional?

En caso de que quieras alquilar una moto o un coche, debes saber que China no reconoce ni el permiso de conducir español ni el internacional. Es decir, que solo se admite el permiso expedido por las autoridades locales.

Si vas a estar menos de 3 meses en China y quieres conducir, puedes solicitar un carné de conducir temporal sin necesidad de hacer examen. Para ello, puedes dirigirte a los aeropuertos de las ciudades más importantes o en la policía de tráfico de donde estés. Ten en cuenta que, además de tu permiso español, necesitarás el internacional, una traducción al chino, así como otros documentos.

Preguntas frecuentes sobre los documentos para viajar a China desde España

Esperamos haberte ayudado a descifrar los requisitos para viajar a China, pero aquí te dejamos las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre ellos:

¿Se puede viajar a China?

Se puede viajar a China con total normalidad.

¿Cuáles son los requisitos para viajar a China ahora desde España?

El básico es tu pasaporte. Si vas a estar en el país más de 30 días, también tendrás que pedir un visado.

¿Se necesita visado para viajar a China?

Sí, es necesario en el caso de estar más de 30 días. Desde el 30 de noviembre de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2025, los españoles que piensen estar menos de 30 días en China están exentos de la obligación de pedir visado.

¿Hay vacunas obligatorias para viajar a China?

No, solo es obligatoria la de la fiebre amarilla en caso de venir de un país con riesgo de transmisión (no es España).

requisitos y documentos obligatorios

Si tienes cualquier duda sobre los documentos y requisitos para viajar a China ahora, estaremos encantados de leerte en los comentarios.

Ahora más que nunca es importante viajar protegido con el mejor seguro para viajar a China: el IATI Estrella. Esta póliza te brinda una cobertura de gastos médicos de hasta 5.000.000 de euros e irás con la seguridad de que podrás acudir a los mejores hospitales del país sin tener que adelantar dinero o pagar franquicia alguna.

Además, si tienes miedo de que cualquier imprevisto chafe tus planes, puedes contratar la cobertura de anulación. Gracias a ella podrás recuperar hasta 6.000€ de los gastos en los que hayas incurrido si finalmente no puedes viajar por motivos como una hospitalización u otros motivos importantes como un despido laboral.

Contrata ya tu IATI Estrella y viaja a China seguro:

contratar seguro de viaje a China

Recuerda que, debido a la situación actual, los documentos y requisitos para viajar pueden cambiar. En IATI trabajamos actualizando constantemente esta información. Sin embargo, recomendamos siempre hacer un chequeo en fuentes oficiales.