~ Artículo actualizado a 11 de febrero de 2023 ~

¿Qué necesito para viajar a Brasil desde España? ¿Hace falta visado? ¿ Hay requisitos extra por la pandemia? Es más que normal que necesites información sobre los requisitos para viajar a Brasil, ya que estos han sufrido bastantes modificaciones en los últimos meses. En IATI estamos constantemente atentos para que nuestros viajeros no tengan problemas a la hora de hacer lo que más les gusta. Por ello, aquí hemos reunido toda la documentación necesaria para viajar a Brasil en 2023 y, además, ahondaremos en la situación provocada por la covid-19.

Sigue leyendo y descubre los documentos y requisitos para viajar a Brasil desde España ahora.

Viajar a Brasil y coronavirus, ¿se puede viajar desde España en 2023?

Así es, se puede viajar desde España a Brasil ahora y ha sido así durante casi toda la pandemia provocada por la covid. Tras la confusión inicial originada por el virus, el gigante sudamericano fue uno de los pocos países en dejar abiertas sus fronteras y, por eso, muchos viajeros se han animado a descubrir lugares tan increíbles como Iguazú, Río de Janeiro o los Lençóis Maranhenses, imprescindibles que ver en Brasil.

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Brasil ahora? Ahondaremos mucho en los siguientes apartados, pero tienes que saber que la normativa para entrar se modificó a mediados de septiembre de 2022. A partir de dicho momento, las personas mayores de 12 años no vacunadas contra el coronavirus ya pueden viajar a Brasil siempre y cuando se hagan una prueba de detección del virus en las 24 horas previas a la salida del vuelo

Sigue leyendo y descubre los requisitos para viajar a Brasil en detalle.

 

requisitos para viajar a Brasil

¿Cómo es la situación de Brasil por la COVID-19?

Como te detallamos en ¿Es seguro viajar a Brasil?, los casos ya llevan varios meses en descenso. Aun así, siempre conviene viajar con precaución.

En cuanto a la vacunación, Brasil cuenta con casi un 82% de población con la pauta completa contra la covid-19. Además, ya se están aplicando las dosis de refuerzo e, incluso, la cuarta dosis.

¿Qué encontrarás si decides viajar a Brasil ahora?

Si te animas a viajar a Brasil ahora, estamos seguros de que lo disfrutarás muchísimo porque se respira un clima de normalidad. Después de duras restricciones, poco a poco fueron abriendo negocios y atracciones turísticas.

 

documentos obligatorios para viaje a Brasil

Seguro de viaje a Brasil, documento imprescindible

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España es muy claro en sus recomendaciones de viaje y señala:

Se recomienda encarecidamente que contrate un seguro médico de viaje con cobertura suficiente en Brasil durante toda su estancia. El seguro deberá incluir, entre otras prestaciones, la hospitalización e intervención quirúrgica, y la repatriación en caso necesario”.

Aunque en Brasil existen buenas infraestructuras sanitarias en las grandes ciudades, no darás con ellas en zonas rurales y, además, estamos en una época donde es más importante encontrar una atención médica rápida y de calidad. Por ello, viajar con un buen seguro de viaje para Brasil se hace imprescindible.

Para esta ocasión tan especial, la mejor póliza para este destino es el IATI Estrella. Esta es una póliza con una cobertura de hasta 1.000.000 de euros de gastos médicos, entre los que se incluyen los que se pudiesen derivar de un accidente caminando por Río de Janeiro o practicando deportes de aventura como el buceo en Fernando de Noronha. Además, también tendrás las mejores coberturas covid del mercado, incluyendo los gastos de hospitalización, cuarentena o las pruebas que pudieses necesitar por prescripción médica.

Contratando tu IATI Estrella, además, tendrás la seguridad de que serás atendido las 24 horas del día, en tu idioma y sin tener que adelantar dinero. Además, también estarás protegido en caso de que tengas que ser repatriado o volver a casa anticipadamente por el fallecimiento o la hospitalización de un familiar. Hazte con tu póliza IATI y viaja tranquilo ahora:

seguro de viaje a Brasil

¿Se necesita visado para viajar a Brasil?

Si eres ciudadano español, te gustará saber que no necesitas visado para viajar a Brasil como turista o en viaje de negocios hasta un máximo de 90 días dentro de un plazo de 6 meses. Si se cumplen esos 90 días, tendrás que esperar otros 90 para entrar de nuevo. Si el objetivo de tu viaje es otro o piensas permanecer más tiempo, deberás consultar con la embajada o consulado pertinente.

qué hace falta para viajar a Brasil

Documentos para viajar a Brasil desde España

Ya ves que el visado no es un documento necesario para viajar a Brasil, pero sí que debes tener en cuenta que precisarás los siguientes:

  • Pasaporte: debes comprobar que tiene una validez mínima de 6 meses desde la fecha de salida de Brasil prevista.
  • Billete de avión de ida y vuelta: el MAEC indica que la fecha de regreso debe estar ya confirmada y teniendo en cuenta el máximo de permanencia sin visado, 90 días.
  • Medios económicos suficientes para tu manutención en Brasil: el MAEC indica que el valor mínimo es de 170 reales  diarios. Para demostrarlo, se puede hacer con una tarjeta de crédito y su última factura, extractos bancarios, efectivo…
  • Comprobación de alojamiento durante la estancia en Brasil. Si te quedas en un hotel, las reservas abonadas o garantizadas con una tarjeta de crédito. Si es en una residencia privada, carta de invitación original con firma reconocida ante notario brasileño y acompañada de comprobante de residencia (por ejemplo, factura de la luz o agua). Lo cierto es que las autoridades migratorias no son muy exigentes con este requisito para viajar a Brasil y no es normal que exijan una reserva de alojamiento para cada día del viaje, pero es mejor llevar, al menos, una parte.

Debido a que estamos en una época extraordinaria, es necesario tener en cuenta otros requisitos para viajar a Brasil por covid-19. Te los detallamos a continuación.

Requisitos para viajar a Brasil desde España pese a COVID-19

A los documentos para viajar a Brasil desde España que te hemos citado arriba se le une uno de los siguientes debido al coronavirus:

  • Certificado de vacunación que muestre que te has vacunado contra la covid-19 con la pauta completa y que han pasado al menos 14 días desde la última dosis. Se acepta el Certificado COVID de la Unión Europea, no siendo necesaria la dosis de refuerzo; o,
  • Certificado de haberte realizado una PCR o un test de antígenos dentro de las 24 horas previas a la salida del vuelo hacia Brasil.

Los menores de 12 años están exentos de estos requisitos para viajar a Brasil.

Es decir, estar vacunado contra el coronavirus ya no es obligatorio para viajar a Brasil. En caso de no estarlo, puedes hacerte un test previamente.

 

requisitos y documentación necesaria

PCR o test de antígenos para viajar a Brasil, ¿es necesario?

Si estás vacunado contra la covid-19 con la pauta completa, la PCR no es un requisito para viajar a Brasil desde abril de 2022. Solo tendrán que hacérsela los no estén vacunados, pudiendo también hacerse un test de antígenos en las 24 horas previas a la salida del vuelo.

Vacunas para viajar a Brasil, ¿obligatorias?

El país solo exige el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla en caso de venir de un país considerado como de riesgo de transmisión en los 90 días anteriores al viaje a Brasil. España no es uno de ellos, pero ten en cuenta que otros cercanos como Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela sí. Por otro lado, el MAEC recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla en caso de que tengas pensado visitar el norte de Brasil o los estados de Minas Gerais, Río de Janeiro, São Paulo, Rio Grande do Sul, Paraná, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Amazonas, Goiás o el Distrito Federal.

Otras vacunas recomendadas para viajar a Brasil son las diseñadas contra la hepatitis, el sarampión y la rubeola. Además, el Ministerio resalta que, si se quiere visitar la región amazónica, el Pantanal o el interior del nordeste, es aconsejable tomar precauciones contra la malaria. Por ello, lo mejor es que pidas cita en un centro de vacunación internacional con suficiente antelación. De esta manera, será un médico quien te asesore sobre las vacunas para viajar a Brasil.

Finalmente, como hemos visto, estar vacunado contra la covid-19 ya no es un requisito para viajar a Brasil ahora  Si estás vacunado, puedes entrar sin PCR o test de antígenos.

Permiso de conducir para Brasil

¿Tienes pensado alquilar un coche o una moto durante tu viaje? Entonces tienes que saber que el permiso internacional de conducir no es un documento necesario para viajar a Brasil. Puedes conducir con el carné de conducir español durante 180 días. Si vas a estar más tiempo, deberías acudir al Departamento Nacional de Tránsito de Brasil (DETRAN) y solicitar el canje por el brasileño.

Hablando de conducción, el Ministerio aconseja no conducir de noche por el alto riesgo de accidentes debido al mal estado de las carreteras y la falta de iluminación. Además, debes saber que Brasil aplica “tolerancia cero” al consumo del alcohol. Es decir, la tasa de alcoholemia debe ser 0,0.

vacunas para Brasil

Preguntas frecuentes sobre los documentos para viajar a Brasil desde España

¿Se puede viajar a Brasil desde España ahora en 2023?

Sí, es posible viajar a Brasil desde España ahora, aunque es necesario tener en cuenta ciertos requisitos.

¿Hace falta visado para viajar a Brasil?

Si eres ciudadano español, no necesitas visado para viajar a Brasil en caso de que vayas como turista o para hacer negocios menos de 90 días en un período de 6 meses.

¿Qué se necesita para ir a Brasil desde España?

En situaciones normales, necesitarás tu pasaporte, el billete de avión de ida y vuelta, demostrar fondos económicos suficientes y la reserva de alojamiento. Debido al coronavirus, hay más requisitos para viajar a Brasil. Concretamente, estar vacunado contra la covid-19 con la pauta completa (siempre que hayan pasado 14 días desde la última dosis) o hacerte una PCR o un test de antígenos antes de viajar.

¿Qué prueba de covid se necesita para viajar a Brasil?

No, no es un requisito para viajar a Brasil ahora. Sin embargo, sí tendrán que hacérsela quienes no estén vacunados contra el coronavirus.

¿Qué vacunas son obligatorias para viajar a Brasil?

La vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria si vienes de un país con riesgo de transmisión (no es el caso de España).

Requisitos Brasil y documentos obligatorios

Esperamos haberte ayudado a descifrar los requisitos para viajar a Brasil ahora. Ya ves que son más liosos que de costumbre debido a la pandemia. Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de responderte en los comentarios.

Recuerda que es esencial viajar con el mejor seguro de viajes para Brasil. Si en situaciones normales es clave, ahora con la covid-19 contar con una compañía que responda por ti cuando más lo necesitas lo es aún más. El IATI Estrella es tu mejor aliado, ya que te ofrece una cobertura de hasta 1.000.000 de euros en gastos médicos, incluidos los que se pudiesen derivar de un contagio de covid-19 como la hospitalización, la cuarentena o si un médico te prescribe una prueba de detección del virus en destino.

Además, estaremos para ti en momentos tan importantes como si tienes un accidente practicando uno de los muchos deportes de aventura que te ofrece Brasil (senderismo, buceo, rafting…), si necesitases ser repatriado o volver a casa con antelación por la hospitalización o fallecimiento de un familiar sin que tengas que adelantar dinero o pagar franquicia. Una buena póliza de seguros como la nuestra también cuenta con coberturas en caso de demoras en el transporte o robos en el equipaje. Contrata ya tu IATI Estrella y viaja seguro por Brasil:

contratar seguro internacional a Brasil

Recuerda que, debido a la situación actual, los documentos y requisitos para viajar pueden cambiar. En IATI trabajamos actualizando constantemente esta información . Sin embargo, recomendamos siempre hacer un chequeo en fuentes oficiales.