Si eres español y estás pensando en viajar a Indonesia a disfrutar de sitios maravillosos como los de Bali, deberás tener en cuenta si necesitas visado o no. Dependiendo del tiempo que vayas a permanecer en el país, puede que necesites conseguir visado de Indonesia o acogerte al sistema de exención de visa. Por ello, en IATI Seguros queremos brindarte toda la información necesaria sobre el visado de Indonesia: requisitos para la exención del visado, cómo obtenerlo en España, cómo conseguir la Visa on Arrival y cómo extender el visado de Indonesia.
Nosotros vamos a darte toda la información actualizada y resultado de nuestra experiencia, pero no olvides consultar las fuentes oficiales, la página web de la Embajada de Indonesia en España y la página dedicada a Indonesia de Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Y recuerda la importancia de viajar con seguro médico internacional a Indonesia para estar cubierto ante cualquier eventualidad.
Contenidos
¿Es necesario conseguir el visado de Indonesia?
Tenemos una buena noticia que darte, si vas a viajar al país asiático durante menos de 30 días, no necesitas visado de Indonesia. Desde 2015, los españoles pueden entrar por la mayoría de puntos fronterizos de Indonesia sin necesidad de visado.
Al entrar al país, obtendrás lo que se llama “exención de visado”, es decir, un sello que te permitirá estar en el país 30 días de manera totalmente gratuita.
Ten en cuenta que, en este caso, si quieres quedarte más tiempo en el país, tendrás que salir de él. Es decir, no es posible quedarse más tiempo si no obtienes un visado de Indonesia de alguna de las maneras que te vamos a contar a continuación o volando a un país vecino y volviendo a entrar. De esta última manera también puedes obtener 30 días de exención de visado adicional.
Si estás planificando las fechas de tu viaje, considera que los días de estancia siempre se cuentan desde el momento de entrar al territorio indonesio como el de la salida, ambos inclusive.
Requisitos para obtener la exención de visado de Indonesia
En el caso de que vayas a estar menos de 30 días en el país y que no tengas pensado extender tu estancia, estos son los requisitos para conseguir la exención de visado de Indonesia:
- Tu pasaporte debe tener al menos 6 meses de validez.
- Debes tener un billete de salida del país para dentro de esos 30 días tras la entrada. Aunque, en la práctica, pocas veces se requiere.
Viajar protegido por Indonesia
En la misma página en la que el Ministerio de Asuntos Exteriores habla sobre el visado, insiste también en la enorme importancia de contar con un seguro de viaje a Indonesia que cubra de inicio a fin del viaje en caso de enfermedad o accidente y, además de poder ser tratado en los mejores centros médicos, te evite pagar los enormes costes sanitarios. El IATI Mochilero es el mejor seguro para este destino. Además de en temas de salud, velará también por ti en casos como robo, problemas con tu equipaje, incidentes con transportes, práctica de deportes de aventura (trekking, buceo, esnórquel, surf…) o, entre muchos más, repatriación.
No te la juegues en Indonesia, viaja con la protección necesaria y hazte ahora con tu seguro:
Visado de Indonesia para estancias hasta 60 días
Si vas a estar en el país más de 30 días, necesitas un visado de Indonesia. Para conseguirlo, tienes dos opciones: tramitarlo en la embajada de tu país o hacer todo el procedimiento en Indonesia.
En el caso de que vivas en Madrid o de que quieras evitar los trámites durante tu viaje, te recomendamos que optes por conseguir el visado de Indonesia en la embajada. Hacer la extensión del visado de Indonesia estando ya de viaje puede llegar a ser un tanto engorroso, puesto que necesitas ir 3 veces a la oficina de inmigración o contratar a una agencia.
Te contamos todo sobre estas dos formas a continuación:
Cómo obtener un visado de Indonesia en España
Puedes conseguir el visado de Indonesia de turismo en la Embajada de Indonesia en España, que se encuentra en Madrid, en la calle de Agastia, número 65. Este visado de Indonesia es válido para estar en el país durante 60 días o menos.
Es posible presentar la documentación para el visado de Indonesia personalmente, autorizando a otra persona, mediante una empresa de tramitación de visados o por las mensajerías NACEX o MRW con servicios de retorno.
Los documentos para conseguir el visado de Indonesia en la embajada son:
- El formulario del Visado de Turismo de Indonesia que proporciona la embajada cumplimentado.
- El pasaporte con al menos 6 meses de validez desde la llegada a Indonesia.
- Una fotocopia de la página principal del pasaporte, es decir, la de los datos.
- Dos fotos actuales de tamaño carné con fondo blanco.
- Una copia del DNI si eres español. En el caso de que seas extranjero, necesitarás dar una copia de la tarjeta de residencia en España o el certificado de empadronamiento y certificado del NIE.
- Una copia de los vuelos de ida y vuelta.
- Una copia del comprobante de las 3 primeras noches de alojamiento.
- Las tasas del visado: 45€.
El tiempo de tramitación suele ser de 3 o 4 días laborables.
Cómo obtener el visado on arrival de Indonesia y cómo extenderlo
Si por cualquier razón no has podido obtener tu visado de Indonesia en una embajada y vas a permanecer más de 30 días en el país, es muy importante que sigas los pasos que te vamos a indicar:
- Al llegar al puerto o aeropuerto indonesio correspondiente, tendrás que ir a una sección de “Visa on Arrival” o VOA. Solicita el visado de 30 días. Cuesta 35$ (aunque también podrás pagar en otras monedas como el euro) y lo obtendrás al instante. Los requisitos para obtener este visado son: tener un pasaporte con validez superior a 6 meses y tener un vuelo de salida del país dentro de 60 días posteriores a la entrada.
- Entre dos semanas y tres semanas después de llegar, tendrás que empezar a tramitar la extensión del visado de Indonesia. Esto puedes hacerlo por tu cuenta o a través de las muchas agencias que encontrarás en el país. Las agencias suelen cobrar unas 650.000 rupias por todo el trámite, aunque tendrás que ir a la oficina de inmigración una vez para que te hagan la foto y te tomen las huellas.
En el caso de que quieras hacerlo por tu cuenta, tendrás que ir a la oficina de inmigración que elijas en 3 ocasiones:
- Una para presentar el pasaporte, una copia del visado que te dieron y de la primera página del pasaporte y del vuelo de salida (este vuelo no te lo pedirán si lo tramitas por agencia) y el formulario de extensión completado.
- Otra 6 días después del paso anterior para que te hagan una foto, tomar las huellas y pagar las tasas (otros 35$). Aquí te darán un papel en el que se te indica cuándo recoger el visado.
- Y la última para recogerlo.
Desde aquí podrás encontrar sus oficinas de inmigración.
Ten en cuenta que las oficinas de inmigración cierran en determinadas fechas del año, por lo que quizás necesitas iniciar el proceso con mayor antelación. Tal es el caso del mes de Ramadán, cuando permanecen cerradas al menos 3 semanas.
Ahora que ya sabes todo sobre el visado de Indonesia, es hora de seguir con la organización de este viaje. Por ello, te hemos preparado estas 3 completas guías, repletas de información súper útil, que te pondrán las cosas mucho más fácil:
6 comentarios en “Visado de Indonesia: guía para obtener el visado de turista en 2018”
Se puede sacer visado en el consulado de Barcelona? y cuanto cuesta por favor?
Hola Zvonimir, no tenemos ese dato. Te sugerimos consultar directamente con la embajada. Saludos.
He leído que el visado hecho en España són 95€ y no 45€? Puede ser?
Hola Maite. No nos consta que lo hayan cambiado, lo revisaremos en futuras actualizaciones. Puedes consultarlo directamente con ello a través de su web oficial. Saludos.
Hola! alguien sabe si al día de hoy siguen con el tema vacunas? no estoy vacunada y me gustaría ir en diciembre de este año por un mes.
Se puede hacer cuarentena al llegar o algo? o directamente prohibido entrar sin vacuna?
Muchisimas gracias.
Hola Estefany. Lo tienes detallado aquí: Requisitos para viajar a Indonesia. Saludos.