~ Actualizado a 12 de enero de 2023 ~

Si estás buscando cuáles son los requisitos para viajar a Chile ahora, no hace falta que lo hagas más. Aquí te vamos a contar todos los documentos que necesitas reunir para disfrutar de este maravilloso país sudamericano. Además, ¿sabías que ya se puede viajar a Chile desde España? Tras un largo período de fronteras cerradas debido a la covid-19, puedes lanzarte a planificar una aventura que te lleve a descubrir lugares increíbles que ver en Chile como la Isla de Pascua, el Desierto de Atacama o la Patagonia.

Sigue leyendo porque vamos a contarte todo sobre documentos y requisitos para viajar a Chile en 2023.

Viajar a Chile y coronavirus, ¿se puede viajar desde España en 2022?

Como muchos otros países, Chile cerró sus fronteras para frenar la expansión del coronavirus. Por ello, durante un largo tiempo, los viajeros no pudieron acceder y explorar sus muchísimos atractivos turísticos. Sin embargo, desde el 1 de noviembre de 2021, se puede viajar a Chile, aunque cumpliendo ciertos requisitos.

Lo que sí te adelantamos es que, desde septiembre de 2022, las cosas son mucho más sencillas y que se han eliminado tanto la mayoría de requisitos como las restricciones en el país. De hecho, es posible viajar sin haberse vacunado o si no has pasado la enfermedad.

A lo largo de este artículo ahondaremos en todos los requisitos y documentos para viajar a Chile que necesitas ahora.

¿Cómo es la situación de Chile por la COVID-19?

Las cifras diarias de contagios de coronavirus en Chile están en niveles bastante contenidos desde hace tiempo. Aun así, es conveniente viajar con precaución, ya que la tasa de positividad se sigue considerando elevada y no se descarta un rebrote debido a la presencia de nuevas variantes.

Como ya te avanzábamos, Chile es uno de los países que va en cabeza si hablamos de vacunación  contra la covid-19 en todo el mundo. El 95% de la población ya está vacunada con la pauta completa y ya se está vacunando a los niños menores de 2 años y las nuevas vacunas bivalentes. Además, casi el 90% de la población objetivo tiene 3 dosis y más del 80% la cuarta. De hecho, pronto se comenzará a inocular una 5ª vacuna.

¿Qué te espera en Chile? El clima es más o menos de normalidad, aunque se van imponiendo o flexibilizando restricciones según el avance de la pandemia.

Por otro lado, con la mejora de la situación epidemiológica, el 14 de abril se puso en marcha un plan de flexibilización de medidas llamado Paso a Paso. En la fase actual (llamada Escenario de Apertura, que entró en vigor el 1 de octubre de 2022) el uso de mascarilla solo siendo obligatorio en recintos de salud. Ya no se exige pase de vacunación ni hay restricciones para entrar a lugares o a asistir a eventos. Solo existen algunas restricciones para Isla de Pascua, que seguirá en la fase de Medio Impacto Sanitario.

Desde el 1 de septiembre, los extranjeros pueden usar el carné de vacunación de su país como pase de movilidad.

 

requisitos viajar a Chile

Seguro de viaje a Chile, documento imprescindible

Puesto que estamos en una época con mayores riesgos sanitarios, a día de hoy, contar con un seguro de viaje con coberturas covid es algo altamente recomendable para viajar a Chile.

Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, en sus recomendaciones de viaje a Chile, es muy claro y señala: “Con carácter general, se recomienda contratar un seguro para viajes, que cubra la correspondiente asistencia médica y una eventual repatriación. En caso de realizar deportes de riesgo, se recomienda que la cobertura del seguro sea lo más amplia posible e incluya la práctica de esos deportes”.

El IATI Mochilero es el seguro perfecto para viajeros todoterreno como tú. No solo contarás con una cobertura de hasta 500.000 euros de gastos médicos, incluidos los que pudiesen resultar de la covid-19, sino que también están cubiertos los accidentes practicando deportes de aventura. Así, si tienes pensando hacer algún sendero, incluso uno de los más exigentes como el del Parque Nacional Torres del Paine, nos tendrás a tu disposición en cualquier circunstancia. IATI estará para ti hasta en las tareas de búsqueda y salvamento.

seguro para viajar a Chile

¿Se necesita visado para viajar a Chile desde España?

Si eres ciudadano español, lo tendrás muy fácil. Los españoles no necesitan visado para viajar a Chile para estancias de hasta 90 días por turismo. En el caso de que vayas a permanecer más tiempo o viajes por otros motivos como de trabajo o estudio, lo mejor es que consultes con la embajada o consulado chileno más cercano.

Documentos para viajar a Chile ahora

En situaciones normales, son pocos los documentos para viajar a Chile necesarios. Concretamente:

  • Pasaporte en vigor.
  • Billete de salida del país: no es algo que se pida siempre, pero las autoridades migratorias chilenas pueden requerírtelo.
  • Medios económicos demostrables para la estancia: como el billete, no siempre se pide, pero puede ocurrir. Para ello, puedes mostrar un extracto bancario, por ejemplo.

Al entrar a Chile, en el control de pasaportes, la llamada Policía de Investigaciones (PDI) te dará la llamada “tarjeta de turismo”. Es importante que la conserves hasta el momento de salida del país.

Como estamos en situación de pandemia, a estos documentos para viajar a Chile se unen otros que tienes que considerar. Te los detallamos a continuación.

documentos para viaje a Chile

Requisitos para viajar a Chile desde España pese a COVID-19

Desde el 1 de noviembre de 2021, los extranjeros no residentes en Chile pueden entrar al país.

Teniendo en cuenta lo anterior, los documentos y requisitos para viajar a Chile desde España ahora para los mayores de 18 años son:

  • Pasaporte en vigor.
  • Billete de salida y medios económicos suficientes para la estancia.
  • Certificado de vacunación covid o certificado de haberte realizado una PCR en las 48 horas previas a la salida del vuelo.

Como ves, ya no es necesario estar vacunado para viajar a Chile. Tampoco se exige certificado de vacunación para moverte dentro del país.

Ten en cuenta que si has estado en los últimos 7 días en China, necesitarás hacerte un test de antígenos o una PCR en las 48 horas previas a la entrada a Chile.

Ya sabes que estamos en un momento de muchísimos cambios y, aunque en IATI estamos continuamente actualizando nuestros artículos gracias a fuentes oficiales, no olvides consultar los requisitos para viajar a Chile antes de empezar tu aventura.

coberturas covid para Chile

Requisitos para viajar a Isla de Pascua

Tras dos años y medio cerrada, ya se puede viajar a Isla de Pascua de nuevo. Estos son los requisitos para viajar a Isla de Pascua:

  • Pase de movilidad chileno o certificado de vacunación.
  • Completar este formulario, llamado Formulario Único de Ingreso (FUI).
  • Billete de salida de la isla. La estancia no puede superar los 30 días.
  • Alojamiento reservado y que este esté registrado en Senatur.
  • Pasaporte
  • Seguimiento sanitario durante 5 días.
  • Entrar con un guía para visitar el Parque Nacional Rapa Nui.
  • Entrada para el parque.

Puedes encontrar más información sobre este tema en este enlace.

Vacunas para viajar a Chile

A día de hoy, según el MAEC, no hay vacunas obligatorias ni recomendadas para viajar a Chile. Sin embargo, como cada viaje y cada viajero son distintos, es aconsejable que acudas a un médico para que te indique según tu caso.

En cuanto a la vacuna de la covid-19, en estos momentos, estar vacunado con la pauta completa no es un requisito para viajar a Chile ahora.

qué haca falta para viajar a Chile

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Chile

¿Se puede viajar a Chile desde España ahora?

Sí, desde el 1 de octubre de 2021 se puede viajar a Chile desde España, aunque teniendo en cuenta ciertos requisitos.

¿Qué documentos necesito para viajar a Chile desde España?

En situaciones normales, los ciudadanos españoles que viajen menos de 90 días para hacer turismo solo necesitan pasaporte, billete de salida y demostrar fondos suficientes para la estancia. Ten en cuenta que existen otros documentos necesarios para viajar a Chile por la covid.

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Chile ahora pese a la covid-19?

En estos momentos, necesitarás estar vacunado contra la covid-19 o hacerte una PCR en las 48 horas previas a la salida del vuelo. En el caso de querer ir a isla de Pascua, sí deberás estar vacunado contra el coronavirus, entre otros requisitos.

¿Necesito PCR para viajar a Chile?

No, este ya no es un requisito para viajar a Chile. Los no vacunados deben hacerse una pcr en las 48 horas previas a la salida del vuelo. Sí que deberás hacértelo si en los últimos 7 días has estado en China.

¿Hay vacunas obligatorias para viajar a Chile?

En estos momentos, estar vacunado contra la covid-19 ya no es requisito obligatorio para viajar a Chile, aunque sí facilita el viaje.

documentos para viajar a Chile y requisitos obligatorios

¿Tienes claro los requisitos para viajar a Chile ahora? Esperamos haberte ayudado en estos tiempos tan confusos con tanta documentación que reunir. Si tienes cualquier duda, te responderemos encantados en los comentarios.

Como ves, contar con un seguro de viaje es fundamental en los tiempos en los que estamos. Ser atendido en un centro de calidad, al instante y sin tener que preocuparte del papeleo o de adelantar dinero te asegura viajar con la tranquilidad que necesitas. Por ello, el IATI Mochilero es tu mejor aliado en esta aventura. Gracias a esta póliza, contarás con hasta 500.000 euros de cobertura de gastos médicos, incluidos todos los que se pudiesen derivar de la covid-19 como la hospitalización, los gastos de cuarentena o si tienes síntomas y un médico te prescribe una prueba de detección del virus.

No solo eso, Chile es un país con una naturaleza arrolladora en el que no faltan oportunidades para hacer senderismo (¡seguro que quieres ver Torres del Paine!) y otras actividades de aventura. El IATI Mochilero es un seguro adaptado para viajeros todoterreno, ya que también estará para ti en caso de que tengas un accidente mientras practicas este tipo de deportes, incluyendo las acciones de búsqueda y salvamento. Contrata ya tu póliza y disfruta de Chile con la tranquilidad de ir acompañado del mejor seguro de viajes:

contratar seguro de viaje a Chile

Recuerda que, debido a la situación actual, los documentos y requisitos para viajar pueden cambiar. En IATI trabajamos actualizando constantemente esta información . Sin embargo, recomendamos siempre hacer un chequeo en fuentes oficiales.