~ Artículo actualizado a 16 febrero de 2023 ~

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Albania? ¿Se puede entrar ahora? Por suerte, a día de hoy, estas preguntas son muy sencillas de responder porque Albania es uno de los destinos a donde se puede viajar ahora y uno de los que ha eliminado sus restricciones relacionadas con la covid. Por ello, si ya no quieres esperar más y quieres descubrir este intrigante país de los Balcanes, sigue leyendo porque en IATI Seguros vamos a brindarte toda la información actualizada sobre los requisitos y documentos para viajar a Albania. Además, ahondaremos en la situación del coronavirus en Albania, para que puedas decidir con toda la información a mano.

Viajar a Albania y coronavirus, ¿se puede viajar desde España en 2023?

Sí. Como te anunciábamos en el párrafo anterior, se puede viajar a Albania desde junio de 2020. Las fronteras albanesas están abiertas para todos los ciudadanos europeos, incluyendo los españoles.

No solo eso, desde el 1 de mayo de 2022, no existen requisitos para viajar a Albania relacionados con el coronavirus. Tampoco restricciones dentro del país.

¿Qué encontrarás si decides viajar a Albania ahora?

El clima en Albania es de normalidad. Tras superar una ola de casos de coronavirus que tuvo su pico en febrero de 2022, la primavera y el verano fueron relativamente tranquilos y, a día de hoy, apenas existen positivos contabilizados.

En cuanto a la vacunación contra la COVID, más del 45% de la población está completamente vacunada. A día de hoy, los albanos mayores de 18 años pueden ser vacunados simplemente registrándose en un portal y presentándose con su identificación en un centro de vacunación.

Si decides viajar a Albania ahora, debes saber que no hay medidas restrictivas relacionadas con la pandemia. De hecho, no es obligatorio ni el uso de mascarilla en interiores.

 

requisitos para viajar a Albania

Seguro de viaje a Albania, documento imprescindible

Aunque no se trata de un requisito obligatorio para viajar a Albania, el Ministerio de Asuntos Exteriores (MAEC), en sus recomendaciones de viaje al país, es claro: “es muy importante viajar con un seguro médico que cubra cualquier incidencia que pueda sucederle en Albania”. España y este país no tienen ningún convenio en materia de sanidad, por lo que, en caso de necesitarlo, tendrás que hacerte cargo de todos los gastos.

Por otro, el MAEC señala que las condiciones de las infraestructuras sanitarias son bastante inferiores a las españolas y, aunque existen hospitales privados con mejores estándares, no se aconseja el tratamiento de afecciones graves. Por todo ello, es fundamental viajar con una póliza de viajes que esté a la altura, sobre todo en un momento con tanta incertidumbre.

El IATI Estándar es el mejor compañero de aventuras a día de hoy. Contarás con una cobertura de gastos médicos de hasta 300.000 euros, que te incluye la asistencia para un accidente común como una torcedura de tobillos o la aparición inesperada de algo mucho más grave como una apendicitis y también todo lo que se pudiese derivar de contraer la COVID-19. Por ejemplo, estaremos para ti si necesitaras ser hospitalizado, hacerte una PCR porque tienes síntomas o hacer cuarentena en un alojamiento. A todo ello se le añade la tranquilidad de estar cubierto en otros aspectos habituales del viaje como la demora en vuelos o robos en el equipaje.

Hazte ahora con tu seguro para viajar a Albania y disfruta del país con la mayor seguridad:

seguro de viaje a Albania

Si estás dudoso por el tema del coronavirus y tienes miedo a perder el viaje, contrata la cobertura de anulación. Reembolsamos los gastos que tengas, hasta 1.500 euros, que no puedas recuperar directamente del proveedor del viaje (vuelos, hoteles…), como consecuencia de cancelar el mismo, siempre que lo anules antes de que empiece y por una de las causas recogidas en la póliza. Entre estas está el dar positivo en COVID-19 en España, que se te haya prescrito cuarentena médica y que tengas efectos secundarios a causa de la vacuna del coronavirus, entre muchas otras más.

¿Se necesita visado para viajar a Albania?

Si eres ciudadano español, el visado no es un documento necesario para viajar a España. Eso sí, si vas a estar más de 3 meses y quieres pedir la residencia, ten en cuenta que tendrás que solicitar en España un certificado de antecedentes penales y pedirla en los 30 primeros días de estancia. Las multas por estar más de esos 3 meses son grandes.

Documentos para viajar a Albania – ¿Puedo viajar con DNI?

Si eres ciudadano español, puedes viajar a Albania con tu DNI o pasaporte. Recuerda mirar que estén en vigor y que tienen una validez mínima de 3 meses.

documentos para viajar a Albania

Requisitos para viajar a Albania desde España pese a COVID-19

Los requisitos para viajar a Albania en tiempos de COVID-19 se modificaron el 1 de mayo de 2022. Desde ese día, no hay ninguna restricción relacionada con la pandemia para entrar al país.

Si estás haciendo un viaje en coche por Europa y uno de los objetivos es entrar a Albania, tendrás que cumplir con los requisitos que te hemos comentado, pero también con los que imponen los países por los que pasas. Puedes encontrar más información sobre más lugares de nuestro continente en nuestro artículo en Viajar por Europa ahora.

coberturas covid-19 en Albania

Requisitos para volver de Albania a España

Desde octubre de 2022 no existe ningún requisito para volver a España desde el extranjero, por lo que no tendrás que preocuparte en este sentido.

 

requisitos y documentos obligatorios para viajar a Albania ahora

Vacunas para viajar a Albania, ¿obligatorias?

No hay vacunas obligatorias para viajar a Albania, así que simplemente ten tu cartilla de vacunación en vigor con las vacunas generales: tétanos, difteria, tosferina, hepatitis B y triple vírica (sarampión, rubeola y parotiditis).

Permiso de conducir para Albania

Si estás pensando en alquilar un coche o una moto en tu viaje, ten en cuenta que el carné de conducir internacional es un documento imprescindible para viajar a Albania. No existe un reconocimiento mutuo de permisos de conducir entre España y Albania. No te preocupes, obtener el permiso internacional de conducir es muy fácil. Solo tienes que acordarte de pedir cita previa en la jefatura de tráfico más próxima.

Señala el MAEC que hay que ser muy prudente en los viajes por carretera porque las carreteras secundarias están en mal estado y suelen estar más señalizadas. Incluso las principales pueden estar en obras o tener tramos con el firme en mal estado que pueden provocar pinchazos. Además, no es raro encontrarse con coches averiados, animales, carros y otros obstáculos con los que hay que tener cuidado, sobre todo por la noche. La conducción agresiva y fuera de toda norma se da con frecuencia, así como exceder límites de velocidad, maniobras o giros indebidos. El ministerio señala que hay que extremar la precaución en verano y no conducir tras la puesta de sol si se va a hacer por carreteras secundarias.

visado para Albania

Preguntas frecuentes sobre los documentos para viajar a Albania

¿Se puede viajar a Albania desde España en 2023? ¿Hay restricciones para viajar a Albania?

Sí, se puede viajar a Albania desde junio de 2020 y no existen restricciones de entrada relacionadas con la pandemia desde mayo de 2022.

¿Qué se necesita para viajar a Albania?

Si eres español, necesitas tu DNI o pasaporte en vigor y con una validez de 3 meses.

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Albania desde España pese a la COVID-19?

Ninguno, Albania quitó todos los requisitos el 1 de mayo de 2022.

¿Necesito PCR para viajar a Albania desde España?

No, no es necesaria ninguna prueba.

¿Hay que hacer cuarentena en Albania?

No, no tienes que hacer cuarentena.

¿Puedo viajar con DNI a Albania?

Sí, puedes viajar a Albania con DNI siempre y cuando esté en vigor y tenga una validez mínima de 3 meses.

¿Se puede conducir con carné español por Albania?

No, necesitarás tramitar el permiso internacional de conducir. Recuerda llevar tu carné de conducir español también porque necesitarás mostrar ambos tanto para alquilar un coche como si lo tienes que enseñar a las autoridades albanas.

requisitos y documentos obligatorios para el viaje

Esperamos haberte aclarado qué requisitos hay para viajar a Albania. Ya ves que a partir de mayo de 2022 no hay ninguna restricción. Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de responderte en los comentarios. Recuerda regresar a este artículo más adelante, ya que lo vamos actualizando conforme varía la situación.

Ahora es más importante que nunca viajar protegido. Ya sea para un accidente tonto como una torcedura de tobillos o por un contagio de covid, contar con el apoyo logístico y económico de una empresa con décadas de experiencia es fundamental. El IATI Estándar es tu mejor compañero. Gracias a él estarás cubierto frente hasta 300.000 euros de gastos médicos, incluidos los de un contagio de COVID como los de la hospitalización, la cuarentena o tener que hacerte una PCR en Albania prescrita por un especialista. Viajarás con la seguridad de que estaremos para ti 24/7 si tienes una demora o cancelación de vuelo, robos en el equipaje o, si por alguna razón de peso, tienes que volver antes a casa o ser repatriado. No lo dudes y hazte ahora con tu seguro para viajar tranquilo:

Recuerda que, debido a la situación actual, los documentos y requisitos para viajar pueden cambiar. En IATI trabajamos actualizando constantemente esta información . Sin embargo, recomendamos siempre hacer un chequeo en fuentes oficiales.