– Actualizado a 30 de abril de 2022-
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Canadá ahora? ¿Hace falta visado? ¿Y prueba PCR? Como estamos en un momento de muchos cambios, en IATI vamos a responder todas las preguntas que suelen surgir sobre los requisitos y documentos para viajar a Canadá. Además, ahondaremos en la situación provocada por la covid.
Sigue leyendo y descubre todos los requisitos para viajar a Canadá pese al coronavirus.
Contenidos
- 1 Viajar a Canadá y coronavirus, ¿se puede viajar desde España en 2022?
- 2 Seguro de viaje a Canadá, documento imprescindible
- 3 ¿Se necesita visado para viajar a Canadá desde España?
- 4 Documentos para viajar a Canadá ahora
- 5 Requisitos para viajar a Canadá desde España pese a COVID-19
- 6 Vacunas para viajar a Canadá
- 7 Carné de conducir en Canadá
- 8 Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Canadá
¡Sí! Aunque debido a la pandemia las fronteras estuvieron cerradas una larga temporada, se puede viajar a Canadá desde el 7 de septiembre de 2021. Eso sí, los requisitos para viajar a Canadá son algo estrictos y, a día de hoy, a no ser que seas ciudadano canadienses o tengas un motivo esencial para viajar de los tasados, no podrás acceder al país si no estás vacunado contra la covid-19 con la pauta completa. Te los detallamos todos a lo largo de este artículo.
Ten en cuenta que, debido a la mejora de la situación epidemiológica, estos requisitos se relajaron el 1 de abril. Este día se eliminó el requisito de hacerte una prueba de detección del virus antes de viajar a Canadá si estás vacunado contra el coronavirus.
¿Cómo es la situación de Canadá por la COVID-19?
Como en muchos países europeos, los casos de covid subieron en Canadá debido a Ómicron y a mediados de abril de nuevo por la subvariante. Sin embargo, las cifras ya están bajas de nuevo y las autoridades creen que ya ha empezado una fase endémica del virus.
En estos momentos alrededor del 83% de la población de Canadá cuenta con la pauta completa contra la covid-19. Además, para prevenir las variantes se está animando a los canadienses a ponerse una 3ª dosis de refuerzo, más del 49% la tiene.
Seguro de viaje a Canadá, documento imprescindible
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC) es muy claro en las recomendaciones de viaje a este país y señala en varias ocasiones lo importante que es viajar con un seguro médico. No existe convenio bilateral España-Canadá y, además, “la asistencia sanitaria a no residentes no es gratuita, ni siquiera en casos de gran urgencia, sino que por el contrario puede llegar a ser realmente muy cara”. Por esto, “es fundamental ser titular de un seguro médico que cubra gastos lo más cuantiosos que sea posible (asistencia sanitaria, accidentes, repatriación)”.
Y, aunque en Canadá existen buenas infraestructuras sanitarias, hay que tener en cuenta que vivimos en un momento en el que los hospitales están más saturados que de costumbre. Por todo ello, es esencial viajar acompañado del mejor seguro de viajes para Canadá: el IATI Estrella.
Gracias a esta póliza tendrás cubiertos los gastos médicos hasta 1.000.000 de euros. Tendrás la seguridad de ser atendido en tu idioma, las 24 horas del día y sin tener que adelantar dinero. Además, también estarás protegido en caso de contraer coronavirus durante tu viaje a Canadá, por lo que estaremos para ti si necesitases ser hospitalizado, pero también si tuvieses que hacerte una prueba de detección del virus o guardar cuarentena.
Además, el IATI Estrella es la póliza más completa del mercado, ofreciéndote otras coberturas para accidentes mientras practicas deportes de aventura (incluidos el senderismo, el esquí o el rafting, tan habituales en un país con una naturaleza tan exuberante como Canadá), los gastos de repatriación o los daños en el equipaje.
Contrata ahora tu seguro y viaja a Canadá con la tranquilidad de hacerlo con el mejor seguro:
¿Se necesita visado para viajar a Canadá desde España?
Si eres ciudadano español, el objetivo de tu viaje es hacer turismo y vas a permanecer menos de 6 meses, no necesitas visado para viajar a Canadá desde España. En otro caso, necesitarás tramitar un permiso o visado con la embajada o consulado correspondiente.
La eTA, un documento obligatorio para viajar a Canadá desde España
Lo que sí es un documento necesario para viajar a Canadá, incluso si solo haces escala en un aeropuerto canadiense, es la eTA o Electronic Travel Authorisation. Si has viajado a Estados Unidos, verás que es similar a la ESTA.
La eTA se pide para quienes entren al país en avión y no tengan un visado o una tarjeta de residencia en vigor. Se solicita desde esta página oficial (necesitarás una dirección de correo electrónico, tu pasaporte y una tarjeta de crédito/débito) y cuesta 7 dólares canadienses. Se solicita por persona, no por grupo.
Aunque es muy fácil conseguirla y lo habitual es que la recibas por correo electrónico en menos de 24 horas, es aconsejable solicitarla con la máxima antelación posible, ya que en algunos casos se puede pedir presentar algunos documentos adicionales y tardar más de lo normal. El MAEC, por ello, recomienda no comprar el vuelo a Canadá hasta que no se tiene la eTA.
La eTA tiene una validez de 5 años o hasta la fecha en la que expire tu pasaporte. Puedes viajar con la frecuencia que quieras.
No es necesario que solicites la eTA en caso de entrar a Canadá por tierra o barco, pero ten en cuenta que sí que tendrás que reunir el resto de requisitos de los que te hablamos en este artículo.
Documentos para viajar a Canadá ahora
¿Qué documentos son necesarios para viajar a Canadá desde España ahora? Los siguientes:
- Pasaporte en vigor y con una validez mínima de 6 meses.
- La eTA, que, como hemos visto en el apartado anterior, se tramita online.
- Billete de salida de Canadá.
- Demostrar solvencia económica. Este no es un requisito exclusivo para viajar a Canadá, sino que lo piden muchos países. Se pueden enseñar extractos bancarios, reservas de alojamiento y vuelos.
Debido a que estamos en época de pandemia, a estos documentos para viajar a Canadá se les unen otros por la covid. Te los detallamos a continuación.
Requisitos para viajar a Canadá desde España pese a COVID-19
Estos son los requisitos para viajar a Canadá pese a la covid:
- Certificado de vacunación que muestre que tienes la pauta completa de una vacuna contra la covid autorizada por Canadá (Covaxin, Sinopham, Sinovac, Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen). Tienen que haber pasado al menos 15 días desde que te aplicaron la última dosis, contando con el día en el que la recibes. El gobierno canadiense es muy claro: no se aceptan certificados de recuperación + 1 dosis. Es un requisito para viajar a Canadá estar vacunado con las 2 dosis necesarias o con la monodosis de Janssen.
- Completar los datos requeridos en ArriveCAN dentro de las 72 horas previas a la llegada. Cuando lo hagas, recibirás un código QR, un documento imprescindible para viajar a Canadá en tiempos de COVID. Tendrás que subir a esta plataforma tu certificado de vacunación.
- Al llegar a Canadá, se hacen pruebas aleatorias. En caso de dar positivo, tendrías que hacer cuarentena de 10 días. Están exentos de estas pruebas los menores de 5 años, quienes lleguen al país en barco y quienes hayan pasado la covid en los últimos 180 días (siempre que hayan pasado al menos 11 días del positivo). En este último caso, tendrás que llevar un documento que lo pruebe. Desde el 28 de febrero, no es necesario hacer cuarentena hasta obtener los resultados.
¿Qué pasa si viajo con niños a Canadá? Si viajas acompañado de hijos sin vacunar tienes que saber que los menores de 12 años están exentos de cuarentena y no tendrán que hacerse ningún test. Los mayores de 12 años y dependientes no vacunados sí tendrán que hacer cuarentena de 14 días.
Estos son los requisitos para viajar a Canadá en estos momentos y los hemos obtenido de fuentes oficiales. Considera que vivimos en una época de muchos cambios, así que es esencial que te asegures de que esta información sigue vigente cuando vayas a viajar. En IATI estamos constantemente actualizando nuestros artículos.
Requisitos para volver a España después de un viaje a Canadá
El gobierno de España ya no distingue entre países de riesgo o seguros, pero sí que se tienen que tener en cuenta ciertos requisitos para volver a España de viaje desde el extranjero. Estos son más estrictos en caso de no estar vacunado o tener el certificado de vacunación “caducado”, así que te animamos a revisarlos atentamente.
Vacunas para viajar a Canadá
Aunque no existen vacunas obligatorias para viajar a Canadá, el MAEC señala que las autoridades canadienses recomiendan la vacuna contra la gripe.
En cuanto a la vacuna contra el coronavirus, ya ves que solo podrás acceder al país si estás vacunado con la pauta completa y siempre que hayan pasado al menos 15 días desde la última dosis. Además, tienes que saber que desde comienzos de diciembre de 2021, para salir o entrar de los aeropuertos canadienses, viajar en tren o barco, los viajeros mayores de 12 años deben certificar que cuentan con la pauta completa de una vacuna contra la covid. Además, esta tiene que ser una de las autorizadas en el país, esto es: Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Covaxin, Sinopharm, Sinovac y Janssen. Se aceptan mezclas de sueros.
Carné de conducir en Canadá
Si tienes pensado conducir durante tu viaje, te gustará saber que, con carácter general, se puede usar el permiso de conducir español. Aun así, ten en cuenta que la normativa depende de la provincia por la que conduzcas. Así, es mejor que consultes sobre la validez temporal de tu permiso en este enlace.
El MAEC señala que es aconsejable obtener el permiso internacional de conducir para viajar a Canadá, ya que está redactado en inglés y francés, idiomas oficiales del país.
Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Canadá
¿Se puede viajar a Canadá desde España ahora?
Sí, es posible viajar a Canadá ahora a pesar de la covid. Aun así, ten en cuenta que existen requisitos bastante estrictos.
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Canadá desde España ahora?
Los más relevantes son estar vacunado contra la covid-19 con la pauta completa (y haber pasado al menos 15 días desde la última dosis) y obtener un código QR. Ten en cuenta que puedes ser sometido a un test a la llegada. Además, tendrás que contar con otros documentos para viajar a Canadá: pasaporte, billete de salida, eTA y demostrar solvencia económica.
¿Existen requisitos para viajar a Canadá por la covid?
Sí, además de los documentos para viajar a Canadá habituales, deberás mostrar tu certificado de vacunación contra la covid-19 y rellenar un formulario.
¿Hace falta visado para Canadá?
Si vas a permanecer menos de 6 meses y el motivo de tu viaje es turístico, no necesitas visado para viajar a Canadá siendo ciudadano español. Sí que tendrás que tramitar una autorización electrónica llamada eTA.
¿Hay que estar vacunado para viajar a Canadá?
En estos momentos, a no ser que seas ciudadano canadiense o tengas un motivo esencial para viajar de los tasados en la legislación del país, no se puede viajar a Canadá sin estar vacunado contra la covid-19.
Esperamos haberte ayudado a descifrar los requisitos para viajar a Canadá en tiempos de covid. Ya sabes que ahora debes estar más pendiente que de costumbre para no tener ningún problema en el aeropuerto. Aun así, si tienes alguna pregunta, nos encantará responderte en los comentarios.
Ya conoces la importancia de viajar acompañado de un buen seguro de viajes a Canadá, sobre todo en un momento de tanta incertidumbre como el actual. El IATI Estrella es tu mejor aliado, con hasta 1.000.000 de euros de cobertura de gastos médicos, incluidos los que se pudiesen derivar de la covid-19 y de un accidente mientras practicas deportes de aventura. Contrata ya tu póliza y disfruta tranquilo de las maravillas de Canadá:
Recuerda que, debido a la situación actual, los documentos y requisitos para viajar pueden cambiar. En IATI trabajamos actualizando constantemente esta información . Sin embargo, recomendamos siempre hacer un chequeo en fuentes oficiales.
58 comentarios en “Requisitos para viajar a Canadá y documentos obligatorios en 2022”
Hola soy colombiana viajo en junio a Canadá necesito prueba covi aunque tenga las 3 dosis
Hola Amaparo. Los requisitos son los detallamos en esta misma guía. Suponemos que serán los mismos para colombianos, pero puedes confirmarlo directamente con la embajada. Un saludo.
Hola. Entonces a día de hoy, solo es necesario estar vacunado con 2 dosis? No hace falta PCR con 72h como max. De antigüedad? Gracias
Así es, Laura.
Hola viajo en 2 semanas a Canadá y en mi pasaporte COVID me ponen la nueva numeración. Mi pauta actualmente me pone 2/1 tendré algún problema al entrar
Hola David ¿A qué te refieres con “la nueva numeración”? Necesitarás demostrar que cuentas con la pauta completa.
Viajo a Canadá junio 1 y mi pasaporte se vence en enero 7 2023 tengo que renovar el pasaporte o puedo usar el que tengo,soy ciudadana de Estados Unidos ,necesito pasaporte y las vacunas solamente?… tengo las 3 dosis
Hola
Voy a viajar a Canadá en agosto, y tengo las dos dosis puestas en agosto del 2021, en enero pasé el covid por lo que no me pude poner la tercera dosis, en Europa el certificado de vacunación caduca a los 9 meses, pero para viajar a Canadá no veo que diga nada de que el certificado caduca, sólo que tienes que tener 2 dosis. ¿Me tendré que poner la tercera dosis para poder entrar?
Hola Noemi, como en la mayoría de países, no nos consta que a día de hoy Canadá exija la dosis de refuerzo. Con 2 sería suficiente. Un saludo.
Hola, me interesa la duda de Noemí; acabo de hablar con un amigo que vive allí y estña de visita y me ha comentado lo de los 270 días (9meses). Entiendo (estoy en la misma situación que ella, mismas vacunas hace un año) que tenemos, a ojos de Canadá, el certificado caducado, pues hace más de 9 meses que no nos han puesto ninguna vacuna. Agradecería mucho que nos aclaraseis esto. Un saludo
Hola Maribel. Te puedo responder lo mismo que a ella. A día de hoy no nos consta por fuentes oficiales que sea necesaria la tercera para viajar. Si nos enteramos de lo contrario lo actualizaremos aquí. Otra opción es contactar con la embajada a ver si ellos te lo pudieran aclarar.
Se puede viajar con el justificante vacunal que acredite que estás vacunado con dos dosis? Pasados los 9 meses de la segunda dosis no deja descargar el certificado covid, pero si el justificante vacunal sin codigo QR.
Gracias.
Hola Cristina. Te aconsejamos consultar con la embajada en tu caso. De todas formas, en mi caso personal, me deja bajarme el certificado y hace más de 9 meses de la vacuna. Saludos.
Hola.Soy español.Quiero ir a Montreal a visitar mi hermano por 15 dias.Debo llevar una carta de invitación o no? Gracias.
Hola, no nos consta que sea necesario.
Hola soy colombiana con tarjeta de residencia de españa quisiera saber qué requisitos necesito para obtener una visa de turista al Canadá gracias..
Hola Patricia. No tenemos esa información pero seguramente en la embajada puedan ayudarte. Un saludo.
Hola tengo visa de turista y tengo tres dosis de vacuna AstraZeneca ya con eso puedo entrar a Canadá
Hola Yulieska. Si cumples el resto de requisitos sí. ¡Un saludo!
Una duda con el certificado COVID. Al rellenar los datos en ArriveCan, te piden que digas el tipo y fecha de la primera y segunda dosis, en mi caso, Astra Zeneca y Pfizer. Y después te piden que subas los documentos que lo acreditan en ingles o frances. Bien, el caso es que si te descargas ahora el certificado, solo aparece que te has puesto tres dosis y solo vienen datos de la última (en mi caso, Moderna). Es decir, es imposible aparentemente descargarse el certificado de la primera y segunda vacunacion. Lo admiten como válido en Canadá o debo conseguir como sea los certificados “viejos” que se generaban al recibir la primera dosis y la segunda dosis?
Hola Julio. No nos hemos visto en el caso y las fuentes oficiales no dicen nada al respecto. Te sugerimos consultar directamente con embajada o consulado. Un saludo.
Hola, voy a viajar a Cánada con un niño de 14 años, tenía pauta completa pero con una vacuna, conseguimos darle la segunda pero llegaremos con 13 días no 14 a Canadá. Le haremos pcr antes de ir. Qué problema me puedo encontrar??
Hola Ángel. Tienen que haber pasado al menos 15 días por lo que es muy probable que lo consideren “no vacunado” y o no le dejen viajar o le obligan a hacer una cuarentena al llegar.
Comentar que tenía una pauta completa con una sola dosis. Si es la de Janssen entonces sí que podría viajar al ser monodosis. Un saludo.
hola soy colombiana con residencia permamnete española
puedo entrar a canada sin pasaporte?
Hola Ana. Deberías consultar directamente con la embajada. Un saludo.
Hola quisiera saber que nesecito para viajar a edmonton canada allí viví mi madre y hermanos tengo la visa canadiense con entradas múltiple y me tos pero en la casa de mi madre por lo cual no nesecito hotel que me faltaría aparte del boleto de ida y vuelta buenos aires edmonton quiero viajar en mayo
Hola Horacio. Toda la información sobre los requisitos para Canadá que tenemos la puedes encontrar en este mismo artículo. Un saludo.
Soy ciudadano europeo vivo en Suecia quiero viajar a Canadá por 2 meses como turista cuanto es el promedio económico?
Dependerá totalmente del tipo de viaje que hagas. Tienes desde hostels a hoteles de lujo y puedes moverte en transporte público o tomando vuelos.
Además d esos requisitos para viajar a Canada se necesita se necesita otros documentos?.. Y si tiene puesto la soberana plus no puede viajar?
Los requisitos son los que tienes aquí explicados. No sabría decirte si la soberana lo aceptan, pero posiblemente no.
Hola, quisiera saber si una persona con problemas de salud del sistema inmune que no se les ha recomendado vacunar podría viajar a Canadá sin las pautas de vacunación. Serviría con hacerse PCR? O antígenos antes del viaje?
Tendría que justificar que presenta dicha enfermedad y le está permitido viajar sin pauta de vacunación.
Hola Susana. Canadá exige los requisitos que puedes leer en este mismo artículo. Puedes consultar directamente con la embajada tu caso, pero lo más probable es que sin vacunar no puedas viajar. Un saludo.
Hola, viajo a México vía Canadá el 1 de abril, voy con dos niños, menores de 12 años, que sólo tienen una dosis de la vacuna, es necesario que tengan una segunda dosis, es sólo viaje de tránsito, gracias!
Hola Sandy. No tenemos esa información sobre el tránsito, pero la inmensa mayoría de países no piden nada. Quizá la aerolínea pueda decirte algo más claro. Un saludo.
Hola, soy español, tengo la ETA vigente de mis anterior viaje a Canadá y el certificado con las 3 dosis de vacuna. Qué necesito además para entrar el día 6 de Abril? no tengo teléfono
Hola Juan Antonio. Tienes todos los requisitos detallados en este mismo artículo. Si tienes alguna duda concreta sobre ellos intentaremos ayudarte. Un saludo.
hola, tengo escala en toronto para ir a punta cana desde madrid, tenemos el ETA, certificados de vacunas…etc. hace falta PcR? en punta cana no es obligatorio. gracias
Hola, una duda, cómo se puede enseñar solvencia económica? con un certificado de la cuenta de banco? este suele estar en castellano? se tendría que traducir? Con qué otro documento puedo demostrar la solvencia?
Un saludo.
Hola. Es algo que rara vez piden pero suele bastar un extracto bancario. Un saludo.
Hola voy a viajar a Cnada tengo las dos dosis, necesito la tercera dosis?
Hola Ivonne. A día de hoy no nos consta que en Canadá pidan la tercera dosis. Un saludo.
Buenas tardes, me gustaría saber si el certificado covid digital de la union europea, vale para certificar las vacunas para entrar en Canadá. Y sino, dónde se pueden conseguir esos documentos que tiene que estar en inglés como mínimo, no?
Muchas gracias.
Hola Alberto. El Certificado Covid Europeo es válido ahora mismo para entrar a Canadá. Un saludo.
Hola soy cubana mi novio me envió una carta de invitación pero en la aplicación no da opción de visa de visitante me pueden orientar
Hola Anna. No tenemos ese tipo de información. Un saludo.
Soy Marita
Con las tres dosis del Covid.
Además de la gripe y neumonía.
Viajar por 20 días a ver flia.
Con pasaporte español.
Un seguro médico
Es suficiente
Ne
L
Hola María. No entiendo bien tu comentario, disculpa.
Buenas tardes, en caso de viajar con una menor de 15 años de edad, la cual no es mi hija, sino mi hermana. ¿Qué requisitos son necesarios para que podamos ir y volver sin problemas de menores? sólo vamos de turismo.
Hola Carmen, no tenemos ese dato. Las comisarías suelen ser los que dan el documento para viajar con un de los dos progenitores. Quizá ahí sepan decirte qué hacer en tu caso. Un saludo.
Soy ciudadana españo la y vivo en cuba tengo todo mi esquema de vacuna más el refuerzo y quiero ir a ver a mi hija gracias estoy vacunada con la aldalajjj
Hola Socas. No nos consta que Canadá acepte esa vacuna. Deberías consultar directamente con la embajada. Un saludo.
es decir q. Apartir de marzo. Ya se puede entrar. En canada con el antigeno y el certificado de vacunacion
hola, que tal? tengo las dos dosis de moderna. Tengo toda mi familia en canada. Y ya eh estado allí hace 5 años. quiero saber si solamente necesito mi certificado covid,mas mi pcr de 72 horas? Obviamente que voy por 10 dias y con dinero. Por ser italiano, no necesito visado.
Hola Adrian. Todos los requisitos que conocemos, basados en fuentes oficiales, son los que puedes leer en este mismo artículo. Un saludo.
Es necesario el pcr si estoy en tránsito en Canadá?
Hola,agradezco de antemano me puedan , mi esposo es canadiense , estoy en Panamá estamos en el proceso de documentos por ahora tengo una visa múltiple , por la pandemia no he viajado ir a Canadá a ver a mi esposo, por motivos de antecedentes familiares con cáncer no me he vacunado , que puedo hacer en ese caso.
Hola Guanioma. Deberías consultar directamente con la embajada. Un saludo.
Los comentarios están cerrados.