Desde el 1 de abril de 2025, tal y como te avanzamos en nuestra guía de Qué se necesita para viajar a Namibia, el visado de Namibia es un documento obligatorio para poder entrar al país.

Por suerte, a diferencia de muchos países en los que este trámite requiere visitar a una embajada o perder mucho tiempo en un puesto de inmigración al aterrizar en su territorio, puedes conseguir tu visado online para viajar a Namibia de forma cómoda desde casa. Te lo mostramos en detalle en esta guía.

Disfrutar de un épico safari en el Parque Nacional de Etosha, conocer el arte rupestre en Twyfelfontein, alucinar con las formaciones rocosas de Spitzkoppe o vivir un inolvidable atardecer desde la mítica Duna 45 son solo un pequeño ejemplo de lo mucho que aquí te espera.

Gracias a esta guía para tramitar tu eVisa a Namibia, ya casi estás ahí.

Qué es el visado online para viajar a Namibia, ¿es obligatorio?

Hasta hace bien poco, se podía visitar el país sin necesidad alguna de solicitar ningún tipo de permiso o documento si contabas con pasaporte español. Simplemente aterrizabas y sellaban tu pasaporte para saber la fecha máxima permitida de tu estancia.

Desde el pasado 1 de abril de 2025 esto cambió por completo y ahora es obligatorio contar con un visado para Namibia.

Pese a que este se puede conseguir en su modalidad visa on arrival (visado a la llegada), las autoridades namibias y el Ministerio de Asuntos Exteriores de España insisten en solicitar un visado electrónico a Namibia desde casa antes de iniciar el viaje. Uno de los principales motivos es que, mientras que si lo haces online te llevará solo unos minutos, si lo haces en tu aeropuerto de llegada puede llevarte horas si coincides con las clásicas largas colas que ahí se pueden formar.

Por ello, en esta guía nos vamos a centrar en la obtención del documento electrónico y nos unimos a las recomendaciones gubernamentales para que no pierdas tiempo ahí y puedas empezar a disfrutar del viaje desde el primer minuto.

visado electrónico para viajar a Namibia, paso a paso

¿Qué validez tiene el visado a Namibia online? ¿Cuánto tiempo puedo permanecer en el país?

Este es un visado pensado para estancias cortas cuyo motivo sea hacer turismo. Gracias a él, podrás estar un máximo de 90 días consecutivos en el país.

Si en tu caso necesitas hacer negocios o pasar más tiempo en territorio namibio, deberás consultar con la embajada o consulado y hacerte con otro tipo de visado.

Qué precio tiene el visado de Namibia

En el momento de escribir esta guía, el precio es de 1.648 dólares namibios, el equivalente a aproximadamente 80 euros.

Ten en cuenta que este es el precio oficial siempre que sigas el paso a paso que aquí te vamos a mostrar. Si, ya sea por elección o por error al confundirte con las cientos de páginas engañosas que te aparecerán en Google, lo haces con una agencia intermediaria, pagarás mucho más por tasas y comisiones.

Qué se necesita para solicitar el visado a Namibia online

Antes de empezar con el “paso a paso” en el que te guiaremos a través del formulario de obtención de esta eVisa, es importante que tengas en cuenta todo lo que vas a necesitar y lo tengas a mano. Son estos:

  • Pasaporte: Este debe cumplir varios requisitos. Por un lado, debe ser válido, como mínimo, hasta 6 meses después de tu fecha de regreso. Además, debe contar con, al menos, 3 páginas en blanco. Necesitarás tenerlo en un archivo PNG que ocupe menos de 2MB.
  • Prueba de salida del país: necesitarás un billete de salida del país que demuestre que no permanecerás en el país más tiempo del permitido. En este caso no necesitas adjuntar el documento y bastará con, por ejemplo, el código del vuelo de salida.
  • Foto de carné: Máximo debe ocupar 300KB.
  • Tarjeta bancaria para hacer el pago de los costes del visado. Se recomienda pagar con una tarjeta de “neobanco” tipo N26, Revolut o Bnext para evitar pagar comisiones por el cambio de divisa. Tienes más información en Mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
  • Prueba de alojamiento: Una reserva de hotel pagada o una carta de invitación por parte de la persona que te proporcionará alojamiento.

Esto es lo que necesitas para el proceso de solicitud del visado online. Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, advierte en su web que también vas a necesitar:

  • Seguro de viaje: Remarca que el seguro de viaje a Namibia es obligatorio. El mejor para este destino es el IATI Mochilero.
  • Prueba de medios económicos: Indica que son necesarios unos 1.200 dólares namibios, el equivalente a 60 euros, por día de viaje.

Tras reunir todo esto, ya puedes empezar tu solicitud.

Otro documento imprescindible para viajar a Namibia

Junto a tu visado, el seguro de viaje a Namibia es otro documento totalmente imprescindible. Dado a que no existe un convenio con España en materia de salud, el viajero se ve obligado a hacer frente a los elevados costes de la asistencia privada en el país. Por ello, el MAEC lanza en su web advertencias como:

Seguro médico:  En la capital Windhoek existen buenos médicos y hospitales privados bien equipados, no es el caso de otras ciudades del país. Por ello, se recomienda contratar un seguro médico de amplia cobertura […]No existe convenio de asistencia sanitaria pública. El gasto en asistencia médica en caso de accidente grave puede superar fácilmente los seis mil euros.

Un accidente de carretera recorriendo el país en tu coche de alquiler, algún alimento en mal estado que te causa problemas digestivos, la picadura de algún mosquito portador de enfermedades tropicales o cualquier enfermedad que en casa pasarías tranquilamente, aquí podría obligarte a afrontar pagos de miles de euros. En cambio, al contar con el mejor seguro de viaje a Namibia tendrás acceso a los mejores especialistas sin tener que pagar nada de tu bolsillo.

El mejor para este destino es el IATI Mochilero. Además de sus enormes coberturas médicas y su pequeño precio, te protegerá mucho más allá de tu salud. De esta forma, estarás también cubierto en casos de robo, hurto, problemas con tu equipaje o incluso si necesitaras ser repatriado.

No te la juegues aquí y hazte ahora con él:

Seguro de viaje a Namibia

Conseguir el visado online para Namibia: paso a paso

Ahora que sabes qué documentos necesitas para este proceso, y que conoces la vital importancia de viajar protegido con la mejor póliza internacional, te vamos a llevar de la mano por el formulario para tu visado.

Tal y como sucede con el resto de visados online, tanto de África como del resto del mundo, si buscas en Google “solicitar visado Namibia” te aparecerán cientos de webs que o se hacen pasar por la oficial y son una estafa o son agencias que te cobrarán casi el doble por tasas y gestiones. Por ello, para evitar sustos y sobrecostes, lo mejor es que lo hagas todo por tu cuenta y desde la única página oficial, esta:

Web oficial para el visado online de Namibia

Una vez ahí, sigue estos pasos:

1)  Registro

Al acceder a la web del gobierno, haz clic en “Register”, en la esquina superior derecha. Esto te llevará a otra página en la que tendrás dos opciones. O bien registrarte creando una cuenta con Nombre, Correo electrónico y Contraseña o bien, mucho más rápido y cómodo, pulsar en el botón de Google y acceder al momento con tu cuenta de Gmail.

Tras esto, vuelve a acceder a la página principal o haz clic en “Visa on Arrival”, que te dirigirá al mismo lugar.

visado para Namibia

2) New Visa on Arrival Application

Clica en “New Visa on Arrival Application” y comenzarás el formulario. En él, deberás completar los siguientes campos:

  • First Name: Tu nombre de pila.
  • Surname: Apellidos.
  • Previous Surname: Campo opcional. Solo si tuviste antes otro apellido.
  • Marital Status: Estado civil. Casado, soltero, etc.
  • Género.
  • Fecha de nacimiento.
  • País de nacimiento.
  • Nacionalidad.
  • Número de pasaporte.
  • Lugar de expedición de tu pasaporte.
  • Fecha de expedición de tu pasaporte.
  • Fechas de caducidad de tu pasaporte.
  • ¿Es tu pasaporte válido para viajar?: Sí/No.
  • ¿Cuál es el motivo del viaje?
  • ¿Tendrás dinero al llegar a Namibia?
  • ¿Tendrás un billete de salida? Al seleccionar “Sí” deberás indicar el número de vuelo.
  • Fecha de llegada a Namibia.
  • Lugar de entrada a Namibia: Normalmente es el Aeropuerto Internacional de Windhoek Hosea Kutako.
  • Tipo de viaje: Selecciona “Holiday”.
  • Lugares a visitar. Aquí, además de una lista de los lugares a visitar en el país, recomienda introducir los datos de tu primer alojamiento en Namibia de la forma más precisa posible.

conseguir el visado electrónico de viaje a Namibia

3) Subir documentos

A continuación, es preciso subir los siguientes archivos:

  • Pasaporte en vigor: archivo de máximo 2MB en formato PNG.
  • Foto de carnet: Máximo 300kb.

Haz clic en “Tick To confirm The Declaration” y luego clica en “Proceed”.

4) Pago

Te llevarán a una nueva pantalla en la que verás el número de tramitación de tu visado a Namibia y donde, para proceder al pago, deberás clicar en “Track And Pay Your Visa On Arrival Application”.

Accederás a una pequeña tabla desde donde tendrás acceso a dos botones:

  1. Pay Now: Desde aquí podrás hacer el pago de tu visado electrónico de Namibia.
  2. Download: Aquí deberás volver luego para descargar tu visado una vez aprobado y poder así imprimirlo.

Es muy importante que tras la aprobación de tu visado lo descargues y lo imprimas para poder mostrarlo, en formato no digital, a tu llegada al país. De no hacerlo y no mostrar el QR en papel, podrían obligarte a sacar un nuevo visado ahí.

Clica en “Pay Now” y accederás a la pasarela de pago. Normalmente, en unas 24/48 horas tras el cobro debería estar disponible el visado para que lo descargues.

¡Ya lo tienes!

pago del visado a Namibia

FAQ – Preguntas frecuentes sobre el visado online para viajar a Namibia

Aquí tienes, de forma resumida, las principales dudas que suelen surgir alrededor de este trámite:

¿Es obligatorio el visado de Namibia?

Sí. Pese a que lo puedes obtener on arrival a la llegada al país, es mucho más fácil, rápido y recomendable hacerlo online desde casa.

¿Cuánto cuesta?

Tiene un precio de 1.648 dólares namibios, alrededor de 80 euros.

¿Cuánto tiempo permite estar en el país?

Un máximo de 90 días consecutivos.

¿Qué tardan en aprobarlo?

Alrededor de 24/48 horas en días laborales.

¿Qué se necesita para solicitar el visado de Namibia online?

Foto de carnet, pdf del pasaporte en vigor (este debe tener al menos 3 páginas en blanco y 6 meses de validez desde tu salida prevista del país), vuelo de salida, seguro de viaje (el mejor para este caso es el IATI Mochilero), alojamiento a tu llegada y tarjeta bancaria para pagar el visado.

contratar seguro de viaje a Namibia


¡Así de sencillo es conseguir tu visado a Namibia! Si tienes cualquier duda, déjala aquí abajo en los comentarios e intentaremos echarte una mano.