Decidir qué ver en Japón puede llegar a ser complicado con la cantidad de destinos interesantes que hay en este precioso país. Ciudades con siglos de historia, pueblos con encanto, castillos medievales, islas mágicas, destinos de naturaleza con el Monte Fuji como protagonista y mucho más te esperan a este lado del mundo. En IATI, expertos en seguros de viaje y reconocidos enamorados del archipiélago, nos hemos puesto de acuerdo para ponerte las cosas fáciles y hablarte de los imprescindibles que visitar en Japón.

Para ser completamente honestos contigo y ayudarte a hacer una criba, vamos a dividir la selección en 3 partes: 1) básicos que visitar y ver en Japón si tienes 10-15 días, es decir, lugares que no te puedes perder seas el tipo de viajero que seas; 2) rincones que te pueden cuadrar si tienes 15 días o algunos menos, pero quieres ir más rápido y que suelen gustar a casi todo el mundo; 3) cosas que hacer en Japón si tienes 20 días o más o no es tu primer viaje al país y quieres seguir descubriéndolo. ¡Empezamos!

Qué ver en Japón – Primer viaje de 10-15 días

Si es tu primer viaje por Japón, hay lugares que no te puedes perder por nada. Ya te guste la naturaleza, la historia o la cultura, tanto Tokio como Kioto son ciudades que debes conocer y articular un viaje alrededor de ellas es más que aconsejable. Además, hay otros destinos que visitar en Japón a los que puedes acceder fácilmente gracias a la efectiva red de transportes del país, entre la que destacamos los trenes balas o shinkansen, que ya te brindan una experiencia de lo más nipona.

Todos los lugares que mencionaremos a continuación aparecen en el itinerario de 10 días por Japón y la ruta por Japón en 15 días que hemos diseñado para ti. Ambas están pensadas para hacerte una buena idea de lo que el país tiene para ofrecerte en un primer acercamiento maximizando tu tiempo.

1. Tokio

No podíamos empezar esta selección de sitios que ver en Japón más que por su capital. Una mastodóntica ciudad en la que viven más de 40 millones de personas y, por lo tanto, una de las más grandes del mundo. Además de por su magnitud, que solamente apreciarás de verdad subiéndote a uno de sus muchos miradores (la Mori Tower y la Tokyo Skytree son nuestros favoritos), Tokio enamora por las múltiples personalidades que registra.

Hay barrios de Tokio de todo tipo. Desde la locura de tiendas de electrónica, videojuegos y manga en Akihabara hasta la tradición del magnífico templo Sensōji en Asakusa pasando por barrios hípster o alternativos como Shimokitazawa. Podrías pasarte fácilmente semanas en la capital de Japón sin dejar de sorprenderte. Dicho esto, para nosotros, lo ideal sería que en un primer viaje a Japón le dedicases como poco 3 días completos.

2. Kioto, una ciudad imprescindible que ver en Japón

Más pequeña, pero igualmente importante es Kioto, la otra ciudad que consideramos básica que ver en Japón. Al no haber sido tan dañada por los bombardeos de la II Guerra Mundial, en Kioto podrás visitar decenas de santuarios, templos, jardines y palacios con siglos de historia y que nos hacen comprender como fue Japón en el pasado.

Hay tanto que ver en Kioto que podrías, también, pasarte semanas. Para que te hagas una idea, aquí se encuentran templos tan emblemáticos como Kiyomizudera, Kinkaku-ji (el Pabellón Dorado) o Ginkaku-ji (el Pabellón de Plata); el impresionante santuario Fushimi Inari-taisha, con sus cientos de toriis rojos; el fotogénico bosque de bambú de Arashiyama; o el precioso barrio de las geishas, Gion.

Si nos preguntas, el número de días mínimo para visitar lo imprescindible de la ciudad serían 3. Además, Kioto está muy bien conectada con otros lugares emblemáticos que ver en Japón como Osaka, Nara, Himeji o Hiroshima, que fácilmente se pueden visitar en una excursión de un día, por lo que es una perfecta base si eres de los que prefieren no moverse tanto de hotel.

 

Qué ver en Japón

3. Miyajima

Visitar Miyajima o la “Isla Santuario” es otra de las cosas que hacer en Japón en un primer viaje. El famoso Santuario de Itsukushima y su torii “flotante” son sus principales atractivos y conforman uno de los paisajes más famosos del país, pero en Miyajima tienes varios templos que visitar, un funicular para disfrutar de las vistas desde las alturas del Monte Misen y, entre otras muchas cosas más, una animada calle comercial en la que probar las famosas ostras de la isla.

Además, creemos que Miyajima tiene una atmósfera muy especial y que se disfruta mucho más cuando comienzan a marcharse las multitudes. Por eso, merece la pena quedarse a dormir en uno de sus ryokan o alojamientos tradicionales, desde donde posiblemente solo escuches a los ciervos, que campan a sus anchas por la isla.

La gran mayoría de viajeros deciden combinar la visita a Miyajima con Hiroshima, ya que el puerto desde el que zarpan los ferris a la primera está a solo 30 minutos del centro de Hiroshima. Te hablaremos de esta importante ciudad a continuación.

4. Hiroshima

Por desgracia, se habló de Hiroshima en todo el mundo cuando, junto con Nagasaki, fueron bombardeadas por bombas atómicas durante la II Guerra Mundial. Afortunadamente, hoy es una ciudad muy viva en la que se respira mucha calma y que merece la pena visitar para aprender sobre este trágico suceso y ser consciente de lo que supuso para el pueblo japonés. Por ello, para nosotros es uno de los básicos que ver en Japón.

Dedica al menos una mañana a visitar el Museo Conmemorativo de la Paz y sus alrededores, donde se encuentra la Cúpula de la Bomba Atómica. Por la tarde, puedes visitar Miyajima o, si dispones de más tiempo, tachar de la lista otras cosas que hacer en Hiroshima en un día como su castillo, los Jardines Shukkeien y, por supuesto, comerte un okonomiyaki en Okonomimura, el “templo” de este plato tradicional japonés.

5. Himeji, con uno de los castillos más bonitos que ver en Japón

Hay muchos castillos que ver en Japón, pero, si tuviésemos que elegir solo uno de los 12 originales que quedan en pie, ese sería el Castillo de Himeji. Este fue construido en el siglo XIV y es conocido como “La garza blanca”, en contraposición al de Matsumoto, “El de los cuervos”.

Reconstruido hace solo unos años, no solo podrás disfrutarlo por fuera, sino que podrás entrar y apreciar lo diferentes que eran los castillos medievales japoneses de los europeos.

El castillo está muy cerca de la estación de trenes de Himeji, en la que paran muchos de los trenes bala japoneses, así que es factible llegar hasta aquí en muy poco tiempo desde Kioto, Osaka o Kobe, por ejemplo. Aun así, Himeji tiene atractivos como para dedicarle al menos un día. Podrías hacerles un hueco a los jardines Koko-en y los templos y santuarios del Monte Shosha, entre los que destaca el templo Engyoji, una de las localizaciones de la película El último samurái.

 

qué hacer en Japón

6. Nara

Nara fue la capital de Japón entre los años 710 y 784, por lo que en ella aún se pueden visitar templos y santuarios que nos trasladan a ese Japón tradicional que imaginamos antes de poner un pie en el país. Además, es conocida por la cantidad de ciervos sika, declarados tesoro nacional y, para los sintoístas, animales sagrados por ser considerados mensajeros de los dioses.

De entre todos los lugares imprescindibles que ver en Nara destacan el templo Todai-ji y el Gran Buda o Daibutsu-den, una estatua de Buda de bronce de 15 metros de altura y 500 toneladas, una de las más importantes que visitar en Japón.

Al estar a tan solo 40 kilómetros al sur de Kioto, muchos viajeros deciden acercarse a Nara a pasar el día o la mañana, combinándolo con la visita a Fushimi Inari, al que se llega con la misma línea de trenes.

7. Nikko, una de las mejores excursiones que hacer en Japón

Entre las muchas excursiones desde Tokio posibles, para nosotros no cabe duda que la mejor es la de Nikko. Es uno de los lugares que más suelen visitar en Japón tanto nacionales como extranjeros gracias a su abrumadora naturaleza y templos y santuarios que se colocan fácilmente entre los más bellos del archipiélago. El más conocido, por razones más que obvias, es el Santuario Tōshō-gū, que data del siglo XVII y en el que trabajaron más de 15.000 artesanos y carpinteros de todo Japón.

Sin embargo, también son lugares dignos de mención el Santuario de Futarasan, del siglo VIII y dedicado a las tres montañas sagradas de Nikko; el mausoleo Taiyuin, que se construyó en honor al tercer shōgun del shogunato Tokuwaga, el régimen feudal que gobernó entre el 1600 y el 1868; el puente Shinkyo, muy fotogénico por su color bermellón; y el Abismo de Kanmangafuchi, la garganta creada por el río Daiya repleta de estatuas de jizo, una deidad o santo budista que cuida de las almas de los más débiles.

Además, Nikko es un destino de naturaleza en el que tienes la oportunidad de disfrutar de varias cascadas, cantidad de senderos y pueblos-balneario (onsen). Por lo que hacer una o dos noches, sobre todo si estás pensando en visitar Japón con calma, no es tan mala idea. Aun así, dado que está a un par de horas del centro de Tokio, la gran mayoría de viajeros suelen ir y venir en un día viendo solo lo más importante.

8. Monte Fuji: Kawaguchiko y/o Hakone

Acabamos nuestra selección de básicos que ver en Japón en un primer viaje con algo que no te sorprenderá: el Monte Fuji. Este volcán, con sus 3.776 metros de altura, es uno de los emblemas del país y contemplarlo desde cerca es el sueño de muchos. Para esto, a pesar de que es posible verlo (siempre y cuando esté despejado) desde los trenes bala que unen Tokio con Osaka o Kioto, lo mejor es acercarte al lago Kawaguchi, uno de los de la región de los Cinco Lagos, o a la zona de Hakone.

Como en muchos de los puntos mencionados arriba, podrías hacer una excursión de Tokio en un día, pero también hay atractivos de sobra como para pasarte varios días en ambas zonas.

Por cierto, la mejor época para ver el Fuji despejado es el invierno, ya que es cuando menos nubes se forman en su cima. En cambio, si te hace ilusión subir a la cima, debes saber que solo es factible en julio y agosto.

 

Chureito Pagoda con vistas al Monte Fuji

Qué hacer en Japón si tienes 13/14 días o más

Los anteriores eran los principales destinos que visitar en Japón si nunca has estado por aquí y quieres ver lo más conocido, pero no queríamos quedarnos solo con ellos porque somos muchos los viajeros que queremos ir más allá o que simplemente disponemos de más tiempo. Por ello, aquí tienes más cosas que hacer en Japón y un pequeño resumen sobre ellas para que te entre el gusanillo de investigar más.

9. Kamakura, una interesante excursión que hacer en Japón

Situada a 50 kilómetros al sur de Tokio, Kamakura es un destino bonito que ver en Japón tanto en una excursión desde la capital como si quieres quedarte a dormir por aquí y luego seguir hacia la zona de Hakone. Esta ciudad fue la capital del país entre 1185 y 1333, por lo que visitarás algunos de los santuarios y templos más espectaculares de la región. Entre ellos destacan Tsurugaoka Hachimangu y Engaku-ji, uno de los templos más importantes del Budismo Zen.

Tras recorrer el norte de la ciudad, nuestro consejo es que no te pierdas el templo Hase-dera y el Gran Buda de Kamakura antes de disfrutar de las vistas del Monte Fuji desde las playas de Kamakura. Todo esto se puede hacer perfectamente en un solo día e, incluso, hacer parada en Yokohama, otra interesante ciudad que visitar en Japón, antes de regresar a Tokio.

 

gran Buda de Kamakura

10. Kanazawa

Gracias a que pasa por aquí el shinkansen de la línea Hokuriku, cada vez son más los viajeros que se animan a conocer esta preciosa ciudad al norte de Kioto, concretamente en la prefectura de Ishikawa.

El clan Maeda llegó aquí en el siglo XVI transformándola en una próspera ciudad habitada por cantidad de geishas, samuráis, artesanos y comerciantes. Visitarla significa disfrutar de barrios repletos de casas tradicionales, disfrutar de uno de los jardines tradicionales más bonitos que ver en Japón, el Kenroku-en, y, entre otras cosas, disfrutar de la gastronomía (rica, sobre todo, en pescado y marisco) en el mercado de Omicho.

Para nosotros, Kanazawa merece muchísimo la pena como para dedicarle al menos un día completo. Además, desde aquí podrás ir hasta la famosa aldea histórica de Shirakawago y, después, hacia Takayama, haciendo una ruta tremendamente variada.

11. Takayama

Enclavada en los Alpes Japoneses, el centro histórico de Takayama parece salido de un cuento, ya que se conservan un montón de casas del período Edo (1603-1868), que hasta puedes visitar por dentro. En un solo día podrás conocer interesantes mercadillos, destilerías de saque, fábricas de miso, antiguas residencias y tranquilos templos sin tener que moverte demasiado.

Por otro lado, Takayama es una base estupenda para visitar Shirakawago u otros lugares menos conocidos como el valle de Kamikochi o algunos onsen como los de Hirayu Onsen.

 

calles nevadas de Takayama

12. Shirakawago, uno de los sitios más conocidos que visitar en Japón

Incluso sin haber visitado Japón antes, seguro que has visto una foto de Shirakawago. Esta aldea ubicada en plenos Alpes Japoneses es una fantasía gracias a las casas o minkas construidas al estilo Gassho-zukuri, con techo a dos aguas en paja que son necesarios para aguantar las grandísimas cantidades de nieve que suele haber en la zona durante el invierno.

Buena parte de estas casas ya son museos, restaurantes o tiendas, pero pasear por Shirakawago es como trasladarse al pasado y, desde nuestra perspectiva, el viaje sigue mereciendo la pena. No dejes de subir al mirador para gozar con la panorámica.

Como te contábamos, puedes visitar Shirakawago desde Kanazawa o desde Takayama. Puesto que está a medio camino entre ambas, es factible salir temprano desde una de ellas en bus, hacer la visita al pueblo y luego continuar hacia la siguiente ciudad.

13. Nagoya y la ruta Nakasendo

Aunque no son muchos los viajeros que visitan Nagoya, la capital de la prefectura de Aichi es la cuarta ciudad más grande de Japón y un destino con mucha personalidad como para echar al menos unas horas. Aquí tienes un bonito castillo, varios templos de interés, agradables shotengais (calles comerciales) y curiosos edificios que harán las delicias de los amantes de la arquitectura. Solo tienes que echarle un vistazo a nuestro artículo Qué ver en Nagoya para saber de lo que hablamos.

Si tienes tiempo de sobra, hay varias cosas que hacer en Japón muy chulas que puedes visitar desde Nagoya. En primer lugar, aquí está el Ghibli Park, el parque temático dedicado al Estudio Ghibili. En segunda posición, si visitas el país durante el otoño, te recomendamos encarecidamente que visites el valle de Korankei, con unos 4.000 ejemplares de arce japonés que a finales de noviembre se ponen de un intenso color rojizo.

Finalmente, desde Nagoya también podrás hacer un tramo de la famosa Ruta Nakasendo. Esta era la que conectaba Edo (Tokio) con Kioto a través del Valle de Kiso, siendo Magome y Tsumago (los dos pueblos más importantes que puedes visitar hoy en día), 2 de las 69 estaciones de descanso. Durante el recorrido, podrás contemplar algunas de las casas tradicionales y la maravillosa naturaleza que caracteriza la zona. Se puede hacer en apenas un par de horas, pero ten en cuenta que desde Nagoya tendrás que echar casi todo el día por el transporte.

 

lugares turísticos en Japón

14. Koyasan

Creemos que visitar Koyasan y quedarse a dormir al menos una noche es una de las mejores cosas que hacer en Japón. La prefectura de Wakayama tiene varios rincones de interés, siendo Koyasan el más conocido. Esta es la sede del budismo de la escuela shingon en Japón, por lo que disfrutarás de imponentes templos; el que es (más que seguramente) el cementerio más impresionante del país, Okuno-in; y de la oportunidad de dormir en un shukubo, un monasterio que permite huéspedes. Descubre más en nuestra guía Qué hacer en Koyasan, pero ya te chivamos que podrás llegar en aproximadamente hora y media desde Osaka.

15. Osaka, una de las ciudades más variadas que ver en Japón

Osaka es el punto de partida de muchos viajes por Japón, ya que cuenta con un importante aeropuerto internacional que recibe vuelos desde Europa a precios competitivos. Aunque en atractivos turísticos no puede competir con Tokio o Kioto, sí que es una ciudad muy diferente y, por tanto, interesante. De hecho, podríamos decir que es la más “gamberra” del país, con gente más abierta y ruidosa y más ambiente nocturno, así como el poderoso atractivo de ser considerada la capital gastronómica de Japón, con el takoyaki como gran exponente.

Podrías quedarte varios días en Osaka y no aburrirte porque cuenta con un castillo, la divertida zona de Dotonbori, varios templos en la propia ciudad y alrededores (el de Katsuoji, repleto de darumas, nos encanta), miradores en altísimos rascacielos y mucho más que te contamos en Qué hacer en Osaka.

Además, desde la ciudad puedes hacer varias excursiones como las de Kobe, Himeji, Hiroshima y Miyajima, Nara o Nagoya. Aun así, lo más habitual es pasar un día visitando Universal Studios Japan, ubicado a pocos kilómetros de Osaka y que es un básico si buscas ese Japón para amantes de Nintendo y de los videojuegos gracias a la zona temática de Super Nintendo World, inaugurada en 2021. Para más información, échale un vistazo a nuestra gran guía sobre Visitar Nintendo World.

 

ver Osaka en Japón

Qué visitar en Japón si tienes más tiempo

¿Tienes más de 17-18 días o quieres ver sitios en Japón menos conocidos? Aquí tienes un pequeño resumen de los que creemos que te pueden gustar.

16. Nagano

Ubicada en la prefectura del mismo nombre, quizás su nombre te suena porque fue la sede de los XVIII Juegos Olímpicos de Invierno celebrados en 1998. En invierno es común verla rodeada de nieve, pero cuenta con dos poderosos atractivos: el templo budista Zenko-ji, un importantísimo lugar de peregrinación en Japón, y el parque de monos de nieve de Jigokudani. Además, te brinda la oportunidad de relajarte en uno de los ryokan con onsen de Yudanaka onsen.

17. Okayama

Los Jardines Koraku-en de Okayama son, junto con los de Kanazawa y Mito, uno de los Tres Grandes Jardines de Japón. Que cuente con una parada de shinkansen a pocos pasos de él, es un poderoso atractivo para incluir Okayama en esta lista de cosas que hacer en Japón. La ciudad no es particularmente bonita, pero tanto su castillo como los jardines bien la hacen merecedora de una visita.

Además, tienes a unos minutos Kurashiki, con un casco histórico repleto de canales y casas tradicionales que le han dado el título de la “Venecia japonesa”.

 

los preciosos jardines de Japón

18. Hokkaido

Vale, este punto tiene trampa, pero no queríamos dejar de incluirlo por si quieres estudiar un poco. Hokkaido es la isla más septentrional del archipiélago japonés y también una de las menos visitadas por los viajeros extranjeros, por lo que es para ti si buscas alejarte de las aglomeraciones turísticas y mucha naturaleza. En ella encontrarás 6 parques nacionales y gran cantidad de onsen, así como la curiosa ciudad de Sapporo.

19. Kyushu

Al contrario que Hokkaido, Kyushu es la isla más austral de Japón y también un destino poco visitado por los viajeros internacionales. Aun así, tiene varias joyitas como Fukuoka, el Castillo de Kumamoto, Kagoshima y su volcán, Sakurajima (un volcán activo que se puede visitar), la fotogénica Garganta de Takachiho y pueblos de aguas termales como Kurokawa Onsen o Beppu. Podrías pasarte fácilmente un par de semanas dando vueltas por Kyushu y explorar un Japón muy distinto al que tienes en mente.

20. Matsumoto

Matsumoto no es una ciudad grande ni tampoco cuenta con gran variedad de cosas que hacer, pero ya solo su castillo, uno de los 12 originales del período Edo, justifica venir hasta aquí. El centro es compacto, pero agradable como para echar una mañana o una tarde.

Además, Matsumoto está en la prefectura de Nagano, por lo que podrías combinar su visita con la ciudad de Nagano, algunos de los pueblos de la ruta Nakasendo, el valle de Kamikochi o, incluso, Takayama.

 

visitar Matsumoto, un imperdible en Japón

21. Kumano Kodo, una de las cosas más importantes que hacer en Japón

El camino de Kumano o Kumano Kodo es uno de los caminos de peregrinación más importantes que hacer en Japón. En realidad, se trata de una red de caminos que conectan los tres santuarios principales: Hongu Taisha, Hayatama Taisha y Nachi Taisha. El último es particularmente pintoresco gracias a la espectacular cascada detrás de una pagoda.

Kumano Kodo es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como también el Camino de Santiago, con el que está hermanado. Por ello, los peregrinos que hagan ambos pueden conseguir el sello de reconocimiento de doble peregrinación.

Podrías pasarte varios días caminando y hacer algunas de las muchas rutas entre los santuarios, aunque, si no te apetece, también es factible pasar un par de jornadas recorriendo los lugares más representativos y absorbiendo la atmósfera tan especial que los rodea.

22. Kobe

Acabamos nuestra lista de lugares que ver en Japón con otra curiosa ciudad, a apenas 15 minutos en shinkansen de Osaka, en la bahía de Osaka. Kobe es un destino perfecto para pasar unas horas, con una personalidad propia que le imprime el haber sido un puerto comercial con muchos intercambios internacionales desde finales del período Edo. Es, por ello, que aquí podrás explorar un pequeño pero curioso barrio chino y otro con casas de aire colonial, el de Kitano. Además, la zona del puerto es bastante espectacular y todo está tan cerca de la estación de tren que saldrás con la sensación de haber aprovechado mucho tu tiempo en menos de un día.

 

el luminoso skyline de Kobe

Mapa con los lugares que ver en Japón

Para que puedas entender algo mejor esta selección de cosas que hacer en Japón, hemos creado este mapa. En azul hemos puesto los destinos del primer apartado, en rojo los del segundo y en amarillo los del tercero:

Cosas que hacer en Japón

Los anteriores eran lugares, a nuestro parecer, imprescindibles que ver en Japón, pero a ellos se les unen cantidad de experiencias transversales o que se pueden realizar en más de un lugar. A modo de resumen, aquí tienes algunas de las cosas que hacer en Japón al menos una vez:

  • Hospedarte en un ryokan, el alojamiento tradicional japonés.
  • Darte un baño en un onsen, los baños de aguas termales tradicionales. Muchos ryokan disponen de onsen y algunos de los más bonitos están en Miyajima, Hakone o Takayama. También tienes lo que podríamos denominar “pueblos-balneario” como Beppu Onsen, Yamanaka Onsen o Nyuto Onsen.
  • Disfrutar de la gastronomía yendo más allá del sushi, el sashimi y el ramen. Una cultura también se conoce a partir de su comida, así que es tu oportunidad de comer a dos carrillos. Además de los famosos restaurantes de kaiten sushi, te recomendamos encarecidamente que entres en las izakayas, las tabernas japonesas.
  • Asistir a una ceremonia del té tradicional, algo muy especial que se puede hacer en muchos jardines japoneses.
  • Gozar de Japón durante el florecimiento de los cerezos en primavera o durante el otoño, cuando los arces japoneses y ginkgos cambian de color. De verdad, todo luce aún más increíble. Échale un vistazo a Mejor época para viajar a Japón para más información.
  • Hacerte una sesión de fotos en una máquina de purikura y perderte en la locura de los salones de videojuegos/juegos.
  • Asistir a un combate de sumo y ver con qué intensidad se vive.

Más información que te va a venir como anillo al dedo si estás planificando tu primer recorrido por el país:

 

gastronomía japonesa

Preguntas frecuentes

Para resumir todo lo que te hemos ido comentando en esta lista de cosas que hacer en Japón, respondemos a las preguntas más habituales de los viajeros que están empezando a planificar la aventura:

¿Qué no te puedes perder en Japón?

Para nosotros, los básicos si tienes poco tiempo son Tokio, Kioto y lugares como Hiroshima, Miyajima, Nikko, Nara, Himeji y el Monte Fuji.

¿Qué ver en Japón por primera vez?

Tokio, Kioto, Miyajima, Nikko, Nara, Himeji y el Monte Fuji.

¿Cuál es la mejor fecha para viajar a Japón?

En cualquiera disfrutarás mucho, pero si puedes evitar las temperaturas extremas del invierno y el verano, mucho mejor.

¿Cuánto tiempo se necesita para ver Japón?

Aunque podrías visitar lo básico de Japón en una semana, creemos que una buena cifra es a partir de 15 días.

¿Qué hacer en Japón en 7 días?

En nuestra opinión, visitar Tokio y Kioto.

¿Cuáles son lugares bonitos en Japón?

¡Hay muchos! Algunos de los más bonitos son Tokio, Kioto, Miyajima, Nikko, Nara, Himeji, el Monte Fuji, Kamakura, Kanazawa, Takayama, Shirakawago, Nagoya, la Ruta Nakasendo, Koyasan, Osaka, Nagano, Okayama, Matsumoto, Kumano Kodo y Kobe.

 


¿Nos hemos dejado alguno en el tintero? ¡Seguro que sí! Al fin y al cabo, Japón es un país enorme y repleto de atractivos, pero aquí hemos querido mencionarte los imprescindibles que ver en Japón y algunos otros que se escapan de las rutas más habituales. Si crees que deberíamos haber incluido algunos más, se lo puedes sugerir a otros viajeros en los comentarios.

En el blog de IATI estamos continuamente ampliando nuestro contenido sobre este maravilloso país. No deberías irte sin echarle un vistazo a estos tan importantes:

 

seguro internacional a Japón