Mozambique es un país desconocido y sorprendente. Quizá pases por allí sin querer, como escala hacia Sudáfrica o porque alguien te comentó que pasar en él unos días merecía la pena. Si lo haces, te atrapará. Y hablamos por experiencia. Lo hará desde que compruebes las muchas cosas interesantes que hacer en Maputo, su capital.
¿Sabías que el gran explorador portugués, Vasco de Gama, calificó a Mozambique como ‘A terra da boa gente’ (‘La tierra de la buena gente’)? Sí, lo hizo en cuanto entró en contacto con sus afables y hospitalarios pobladores. Y no era tarea sencilla, pues fue la primera vez que los europeos pusieron su pie – y sus ejércitos colonizadores – en tierras africanas.
La capital de esa tierra poblada por buena gente es una ciudad caótica, como corresponde a cualquier gran urbe del apodado continente negro. Pero también es cálida, húmeda, vibrante y llena de sorpresas de todo tipo.
La vida allí fluye a fuego, desgarradora e intensa, como si quisiera dejarte huella lo más pronto posible, sabedora de que así son las cosas en su tierra: o te atrapa desde el principio o te marcharás sin volver la vista atrás.
Si le das una mínima oportunidad, la ciudad conocida como el Río de Janeiro de África, te marcará para siempre. Estas son algunas de las mejores cosas que hacer en Maputo.
Contenidos
- 1 Conocer la historia en el fuerte de Nossa Senhora da Conceição
- 2 Visitar el Mercado Central de Maputo
- 3 Explorar la estación de trenes
- 4 Arte en el parque dos Continuadores FEIMA
- 5 Salir de fiesta por Maputo
- 6 La extraña Casa de Ferro
- 7 El barrio de Mafalala y el arte urbano
- 8 Disfrutar de la naturaleza en el Parque Nacional de Maputo
- 9 Relajación y playa en Ponta do Ouro
- 10 Degustar la gastronomía de Maputo
Conocer la historia en el fuerte de Nossa Senhora da Conceição
Comenzamos a desentrañar las mejores cosas que ver en Maputo con un poco de historia.
La Fortaleza de Nossa Senhora da Conceição es una edificación militar que fue levantada por los portugueses en 1787.
Originalmente sirvió como estructura defensiva para proteger el asentamiento de los invasores y como base para operaciones militares durante el período colonial.
El fuerte es un excelente ejemplo de arquitectura militar colonial, con gruesos muros de piedra, baluartes y un patio central. A lo largo de los años, ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos, incluidas batallas y el aumento de la resistencia local contra el dominio portugués.
Hoy en día, es una importante atracción turística y alberga un museo que exhibe objetos y fotografías relacionadas con la historia colonial de Mozambique y la lucha por la independencia.
El fuerte es un símbolo del rico pasado de la ciudad y su viaje hacia la emancipación.
Visitar el Mercado Central de Maputo
Descubriremos un sinfín de colores, olores y sabores en el Mercado Central de Maputo.
Se trata de un mercado vibrante y bullicioso ubicado en el corazón de la capital de Mozambique.
Fundado en 1903, es uno de los lugares más antiguos y emblemáticos que ver en Maputo. La arquitectura del mercado refleja una mezcla de estilos colonial y tradicional, con un interior espacioso lleno de hileras de puestos que ofrecen una amplia variedad de productos.
Podrás elegir entre especias, mariscos, frutas tropicales, artesanías y productos tradicionales de Mozambique, lo que lo convierte en un destino popular tanto para locales como para viajeros.
El mercado no es sólo un lugar para ir de compras sino también una experiencia cultural, donde el ambiente animado y la interacción con los vendedores locales te ofrecerá una visión de la vida cotidiana de los residentes de Maputo.
Explorar la estación de trenes
La estación central de trenes de Maputo se encuentra entre las más bellas del mundo.
Los maputenses están muy orgullosos de ello y con razón. En el interior de la misma encontrarás un museo al aire libre que muestra la historia de la estación.
Si bien visitar la estación es gratis, es posible que haya lugareños que te ofrezcan un recorrido y luego te pidan una propina. Esto es muy común y es una buena manera de interactuar con la gente local y conseguir una visión mucho más profunda de la estación. Además, es una forma muy loable de ayudar a la gente local.
Un dato curioso: en esta estación de tren se rodó una escena de la gran película ‘Diamantes de sangre’ (Edward Zik, 2007), con Leonardo DiCaprio y Jennifer Connolly.
Luego, asegúrate de visitar la plaza de trabajadores al otro lado de la estación. Allí encontrarás una impresionante estatua en honor a los combatientes africanos y europeos durante la Primera Guerra Mundial.
Arte en el parque dos Continuadores FEIMA
Descubrir estupendas artesanías africanas es otra de las cosas que hacer en Maputo.
Uno de los mejores lugares para hacerlo es el Parque dos Continuadores FEIMA. Aquí se monta el mejor mercado que ver en Maputo, ofreciendo increíbles souvenirs, todos hechos a mano.
Los puestos estarán repletos de estatuas talladas en madera, cuadros, telas, pinturas y muchas otras cosas interesantes. El colorido y el ambiente alegre es contagioso, siendo una experiencia muy agradable, aunque no estés interesado en comprar.
Debes tener en cuenta que los vendedores automáticamente aumentan el precio para los turistas, así que no tengas miedo de regatear, pero siendo justo. El mercado está abierto todos los días desde las 8:00 hasta las 17:00 horas.
Salir de fiesta por Maputo
Al caer la noche, sobre todo los fines de semana, Maputo se convierte en una de las mejores ciudades africanas para salir de marcha.
Los mozambiqueños aman bailar y divertirse. Lo podrás comprobar por ti mismo si acudes a lugares como Opium, una de las mejores discotecas de la capital, o Copacabana Night Club.
La vida nocturna de la ciudad se caracteriza por su diversidad, desde enérgicas discotecas hasta bares relajados, lo que refleja la fusión cultural que define a Maputo. Ya sea que tengas ganas de bailar o simplemente disfrutar de una bebida mirando al mar, siempre encontrarás un plan.
La extraña Casa de Ferro
Uno de los lugares más curiosos que ver en Maputo es la Casa de Ferro.
Esta casa fue construida en Bélgica y se cree que está basada en un diseño de Gustave Eiffel. Una vez levantada, fue transportada a Maputo, donde el plan era convertirlo en la casa del gobernador.
Lamentablemente, los iluminados que concibieron tal idea no consideraron que sería prácticamente imposible vivir en esta casa. El calor en su interior se volvería insoportable.
Hoy en día se utiliza principalmente como atracción turística y es una estrambótica pieza arquitectónica que ver en Maputo. Si la visitas, aprovecha la ocasión para acercarte al jardín botánico que se encuentra justo frente a la casa.
El barrio de Mafalala y el arte urbano
El arte callejero en Maputo es una expresión vibrante de la identidad cultural y política de la ciudad, que refleja su historia, sus problemas sociales y su creatividad artística.
La ciudad es conocida por sus coloridos murales, graffitis y obras de arte públicas que se pueden encontrar en varios barrios.
Mafalala, uno de los barrios más pobres de la capital, es una de las zonas clave donde prospera el arte callejero. Este barrio histórico es rico en patrimonio cultural y alberga murales que representan confrontaciones sociales y los triunfos de la lucha de Mozambique por la independencia.
La importante Avenida Julius Nyerere también muestra grandes murales y graffitis que suelen versar sobre temas de unidad, paz y justicia social.
El área del mercado de artesanías también exhibe obras impresionantes, donde los artistas usan colores vibrantes y diseños atrevidos para narrar historias de la vida cotidiana y el orgullo cultural.
Todos son buenos lugares que ver en Maputo para entender el alma de la ciudad.
Disfrutar de la naturaleza en el Parque Nacional de Maputo
El Parque Nacional de Maputo, a unos 50 minutos en coche de la capital, te ofrece una rica experiencia de vida silvestre y diversos paisajes.
Este parque, anteriormente conocido como Reserva Especial de Maputo, es un paraíso para los amantes de la naturaleza.
Aquí podrás embarcarte en safaris para observar elefantes, cebras, jirafas y una variedad de especies de antílopes, así como diversas aves. El parque también cuenta con impresionantes dunas costeras y playas vírgenes a lo largo del Océano Índico, lo que brinda oportunidades para relajantes paseos y picnics.
Una de las actividades más emocionantes que puedes hacer aquí es explorar las lagunas y humedales del parque, que están repletos de hipopótamos y cocodrilos. El parque también participa en esfuerzos de conservación, particularmente de los elefantes.
Su proximidad a la capital lo convierte en una de las mejores excursiones de un día que hacer en Maputo.
Relajación y playa en Ponta do Ouro
Si tras unos días en la ciudad, estás deseando disfrutar de una tranquila escapada en playas bañadas por las impresionantes aguas del océano Índico, debes apuntar Ponta do Ouro en tu lista de cosas que ver en Maputo y alrededores.
Ponta do Ouro, muy cerca de la frontera con Sudáfrica, es famosa por sus impresionantes playas y su abundante y colorida vida marina.
Allí te esperan arenas blancas y aguas cristalinas, perfectas para tomar el sol y nadar. Las actividades más populares son el snorkel y el buceo, pudiendo explorar vibrantes arrecifes de coral y encontrar delfines, tortugas marinas y una gran variedad de especies de peces.
Si buscas más aventuras, Ponta do Ouro ofrece emocionantes rutas en quad y 4×4 a través de las dunas de arena y los bosques costeros de los alrededores.
La cercana Ponta Malongane es otro hermoso lugar para relajarse en playas más tranquilas.
Además, la zona cuenta con una variedad de albergues y restaurantes donde podrás saborear mariscos locales y sumergirte en el ambiente relajado de este paraíso costero.
Degustar la gastronomía de Maputo
Y hablando de mariscos, una de las mejores maneras de entender la cultura e identidad de un lugar es a través de su cocina.
La gastronomía maputense es una sabrosa mezcla de influencias mozambiqueñas y portuguesas. Los platos típicos incluyen los langostinos y pollo piri-piri, marinado con chile picante y ajo; xima, un alimento básico a base de maíz, que a menudo se sirve con feijoada, un rico guiso de frijoles y carne. Matapa, hecha con hojas de yuca cocidas con cacahuete y leche de coco, es otro de los favoritos locales.
Para probar estos platos, Casa de Pedra es la mejor opción, ya que ofrece un ambiente acogedor y un menú con comida tradicional de Mozambique. Otro gran lugar es Dhow, conocido por su excelente marisco.
Y recuerda, cuanto más tiempo pases en Maputo, más se grabará a fuego en tu corazón.
Artículo escrito por David Escribano de Viajablog