Podrías pasar semanas en Nueva York sin salir de allí, y no aburrirte para nada porque siempre habría algo nuevo que ver. Sin embargo, mucha gente prefiere aprovechar el viaje para hacerse una escapada desde la Gran Manzana a alguna de las ciudades o lugares de interés próximos. Para todos ellos va este post, con las mejores excursiones que hacer en y desde Nueva York.

Mejores excursiones en Nueva York

Si bien es muy fácil viajar a Nueva York por tu cuenta y preparar el viaje a tu rollo, hay algunas excursiones dentro de Nueva York muy atractivas. Nuestra favorita es la de contrastes, ya que en una mañana puedes ver lo más llamativo de algunos de los diferentes boroughs que componen la ciudad de Nueva York, entre ellos el Bronx, Queens o Brooklyn. Con la salvedad que los sitios que se visitan son interesantes por motivos diversos. Por ejemplo, en el Bronx, la comisaría de Fort Apache, conocida por la gran cantidad de trabajo que acumula en este vecindario, ejem… en Queens la zona del US Open y Flushing Meadows, escenario de películas y de las exposiciones mundiales de 1939 y 1964… y otro de los lugares llamativos que se visitan es el barrio judío dentro de Brooklyn, donde te sumerges de lleno en otra cultura y modo de vida y hasta los letreros de los autobuses escolares están en otro idioma. Podéis encontrar más información en este post sobre la excursión de contrastes en Nueva York.

excursión de contrastes

Otra de las excursiones típicas que se desarrollan en Nueva York son la del Alto y Bajo Manhattan, donde se recorren los rincones de ambas partes de Manhattan acompañados de un guía.

También hay excursiones temáticas que te llevan por escenarios de películas, te acompañan a recorrer barrios completos y te cuentan lo mejor de cada uno… eso sí, normalmente estas últimas suelen ser en inglés, tenedlo en cuenta por si no os lleváis bien con el idioma.

De todas las que os contamos y, sobre todo, si vuestro tiempo y presupuesto es limitado, la que más os recomendamos es la de contrastes dado que es más cómodo hacerla organizada que por tu cuenta, porque te llevan a lugares donde posiblemente no irías si fueras solo y porque recorres bastantes km dentro de la ciudad con la comodidad de que te lleven y te traigan sin verte en montar tú los desplazamientos o ir en metro de lado a lado.

Las excursiones temáticas (por ejemplo las que recorren escenarios de película) están bien para los muy fanáticos, pero para el resto quizá no tanto. Y las del estilo de alto y bajo Manhattan o las que recorren barrios son más fáciles de hacer por vuestra cuenta, sobre todo si echáis un vistazo a la parte de nuestra web donde explicamos lo fácil que es viajar a Nueva York por vuestra cuenta.

Mejores excursiones fuera de Nueva York

Si vais a estar en Nueva York al menos una semana, o si no es vuestra primera vez en la Gran Manzana, o si os pierden las ganas por conocer más lugares, estas son las mejores excursiones que podéis hacer fuera de Nueva York.

Escapada a Washington

Se trata de la capital política del país, y tiene tal cantidad de edificios mundialmente conocidos, que acaparan minutos del telediario, día sí, día también, que hacen de esta excursión una de las más realizadas por los turistas.

Esta ciudad se ubica a una distancia de unas 4 horas por carretera de Nueva York y para ver lo mínimo de la ciudad, hay que dedicarle a esta, al menos, un día entero.

La Casa Blanca, el Capitolio, los innumerables monumentos a los caídos en las guerras en las que Estados Unidos ha estado presente, otros a presidentes y personajes históricos y claves para el desarrollo del país, el propio pentágono o el cementerio de Arlington, con la llama eterna junto a la tumba de John Fitgerald Kennedy , así como un buen puñado de museos, muchos de ellos con pago de entrada voluntario, son solo algunos de los lugares que querréis visitar de Washington.

excursión a Filadelfia desde Nueva York

Visita a Filadelfia

Un poco más cerca que Washington se ubica Filadelfia, a unas dos horas por carretera de la Gran Manzana. Pues bien, esta es una de las ciudades de Estados Unidos más relacionada con la historia del país. Y es que aquí se constituyó la declaración de la independencia de Estados Unidos, por lo que seguro visitaréis toda la zona donde se esta se fraguó, cuáles fueron los edificios clave para ello y hasta podréis ver la campana de la libertad, la que dio aviso a los ciudadanos de la ciudad para ir a atender su lectura. Como no podía ser de otra manera, en Filadelfia también se ubica el lugar donde nació la bandera del país, concretamente en la conocida Casa de Betsy Ross.

Pero no todo en Filadelfia está ligado a la historia de EE. UU. Seguro que también querréis visitar una mítica escena cinematográfica (que es difícil no tratar de emular) en la que Rocky quemaba calorías en las escaleras del Museo de Arte de la ciudad. Si no os veis corriendo, seguro que haréis fila para posar junto a la estatua de Rocky que se ubica también allí mismo.

Si vais a Filadelfia, tenéis que saber que, a pesar de gozar de una gastronomía de todos los rincones del mundo, uno de sus platos típicos es el Philly Cheesesteak, un bocadillo de ternera muy jugoso que seguro querréis disfrutar en uno de los numerosos mercados de comida de la ciudad, como el Reading Terminal Market o en uno de sus food halls, como The Bourse, teniendo ambos edificios en común más de 100 años de historia.

Otro de los motivos para hacer la excursión de Filadelfia es que existe la posibilidad de visitar Lancaster, concretamente la región Amish que allí reside, con unas costumbres y modo de vida muy diferente al que acostumbramos.

visitar Filadelfia desde Nueva York

Excursión a Boston

Si lo que os llama la atención de Estados Unidos es su corazón cultural, siempre a la vanguardia de la tecnología, tenéis que visitar Boston, sede de algunas de las universidades más importantes del mundo. Dos ejemplos son Harvard o el Instituto tecnológico de Massachusetts, ambos referencia mundial en sus campos.

Pero sin duda, una excursión a Boston ha de contar con una visita al Freedom Trail, un recorrido señalizado a través de ladrillos rojos, de unos 4 km a lo largo de la ciudad y ligado a su historia, en el que por supuesto, no faltan las referencias al Motín del Té de diciembre de 1773, que fue germen de la posterior guerra de la independencia de EE.UU.

Seguro que también hacéis una visita a Copley Sq para ver, por ejemplo, Trinity Church o la Biblioteca Central y quizá también haréis una visita al Quincy Market, donde podréis comer, por ejemplo, clam chowder, lobster roll o Boston Cream Pie de postre.

El deporte también juega un papel primordial en la ciudad, de la mano del Beisbol y los Boston Red Sox, que juegan en el Fenway Park o de la NBA con los Boston Celtics que juegan en el TD Garden.

Un día en Los Hamptons

Una excursión mucho más banal es la que se realiza a los Hamptons, uno de los lugares más famosos en el que veranean los neoyorquinos. Es más, los más afortunados (literalmente) tienen allí una segunda residencia, y qué residencias, madre mía, menudas mansiones…

Esta zona se encuentra en el este de Long Island y, para visitarla, si queréis hacerlo a fondo e ir parando donde más os apetezca, puesto que hay unos cuantos pueblitos y playas en las que hacer un alto en el camino, lo mejor es hacerlo con un coche de alquiler. Si bien no somos amigos de alquilar coche para visitar Nueva York, en este caso es una de las mejores alternativas para llegar, entre otros, al faro de Montauk, la punta más oriental de esta zona.

Por supuesto, también encontraréis excursiones organizadas, es cuestión de mirar el itinerario y elegir la opción que más os encaje.

Escapada a Niágara

Si buscáis algo más, aunque esté un poco más lejos de Nueva York, una de mis excursiones favoritas es la que se hace a Niágara. Si bien está un poco más lejos de la Gran Manzana que todas las excursiones anteriores, es un soplo de aire fresco frente a la jungla de asfalto de la gran ciudad.

Podéis ir por carretera o en avión, para hacer el viaje más corto. Y una vez allí, os recomendamos disfrutar de las cataratas desde ambos lados de la frontera (no os dejéis de ver el canadiense, que es el mejor). También os recomendamos subir al barco que llega hasta la catarata (salen dos desde ambos lados) y nuestra actividad top fue el helicóptero. Os contamos todo lo imprescindible que hacer en Niágara en el post enlazado.

Y estas son solo algunas de las mejores excursiones que podéis hacer en y desde Nueva York, todas por vuestra cuenta o organizadas, lo que mejor encaje con vosotros. En el apartado de actividades en Nueva York de nuestra web podréis encontrar más información acerca de estas y otras actividades que hacer en La Gran Manzana.

Cataratas del Niágara desde Nueva York

Adrián Rodríguez
X logo website logo instagram logo
Adrián Rodríguez es un diseñador gráfico y amante de los viajes que en 2004 emprendió un viaje sin billete de vuelta atrás y es que, conoció a su mujer, Gosia Bendrat, durante un viaje y juntos comenzaron a recorrer mundo y a contarlo a través de, por aquel entonces, un pequeño blog que les mantenía en contacto con su familia.
Ver perfil completo →