Marruecos es un seductor cóctel de paisajes, cultura, gente hospitalaria, colores y sabores que no te dejará indiferente. Un paraíso cercano que desde el blog de IATI te animamos a conocer con esta guía práctica para viajar a Marruecos en la que encontrarás toda la información que necesitas para moverte como pez en el agua en esta perla del norte de África. Una vez tengas claros todo los puntos básicos de este gran viaje, no olvides hacerte con tu seguro médico internacional para estar prevenido ante cualquier eventualidad.

guía para viajar a Marruecos

Requisitos de entrada

Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado para viajar a Marruecos. Un pasaporte en vigor que no caduque antes de seis meses es suficiente para estancias de hasta 90 días. Eso sí, debido a la pandemia del covid-19 han surgido nuevos y cambiantes requisitos que puedes consultar aquí: Requisitos para viaje a Marruecos por covid-19.

¿Necesito alguna vacuna para viajar a Marruecos?

Al no ser un país de riesgo, no necesitas ninguna vacuna para viajar a Marruecos. De todos modos, es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones (hepatitis A y B, la fiebre tifoidea, tétanos, difteria, etc.). Para más información, consulta la web del Ministerio de Sanidad.

No olvides llevar un botiquín básico con analgésicos, antihistamínicos, laxantes, antidiarreicos, antiinflamatorios, protectores estomacales, pastillas potabilizadoras, materiales de cura y crema solar. Un jabón de manos antibacteriano que limpie sin necesidad de agua también es muy práctico. Para evitar problemas, bebe siempre agua embotellada y fíjate bien en el aspecto de la comida que compres en los puestos de la calle.

Viajar protegido a Marruecos

Viajar tranquilo no tiene precio así que, teniendo en cuenta que el sistema sanitario nacional no es perfecto y que los tratamientos médicos en los hospitales privados de Marruecos son realmente caros, contrata un seguro de viaje a Marruecos y deja los quebraderos de cabeza en casa. Tal y como señala el propio Ministerio de Asuntos Exteriores, durante este viaje, un simple resbalón que se tradujera en un pequeño esguince podría acabar hipotecando tu viaje. El IATI Mochilero es el mejor seguro para este destino y gracias a sus amplias coberturas para asistencia médica y otras enfocadas a deportes de aventura, robos, problemas con tu equipaje, pérdida/retraso de transportes o, entre muchas otras, repatriación estarás siempre en las mejores manos y no tendrás que costearlo de tu bolsillo. Elije viajar con la tranquilidad que mereces y hazte ahora con tu seguro:

seguro de viaje a Marruecos

¿Es seguro viajar a Marruecos?

Marruecos está considerado uno de los países africanos más seguros y recorrerlo no supone ningún problema si evitas la frontera argelina y observas las normas de precaución que tendrías en cuenta en cualquier otro lugar del mundo: estar siempre pendiente de tus pertenencias para evitar robos por descuido o tirones, no adentrarse solo en el desierto, evitar malentendidos con la población… Eso sí, huye de los guías no oficiales porque suelen ser muy insistentes. Lo mejor es rechazar sus servicios de forma educada o dar la impresión de saber a dónde vas.

En cualquier caso, antes de viajar a Marruecos te sugerimos que revises las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores. y nuestro artículo sobre “¿Es seguro viajar a Marruecos?”.

es seguro viajar a Marruecos

Idioma en marruecos

Marruecos tiene dos idiomas oficiales: el árabe y el amazigh que engloba diferentes lenguas bereberes. Al ser un antiguo protectorado también hablan francés, y en las ciudades más turísticas se defienden con soltura en inglés y en español. Lo comprobarás en cualquier zoco cuando sucumbas al arte del regateo.

El clima en Marruecos

El Mediterráneo, el Atlántico, las montañas del Atlas y el Rif… Marruecos es un país de contrastes y su clima no es una excepción. Así en poblaciones costeras como Agadir o Essaouira los veranos son calurosos y los inviernos templados. En el interior prima un clima continental y en el sur, dominado por el desierto del Sáhara, las temperaturas se desploman al caer la noche. Tenlo en cuenta para ir preparado tu ruta.

¿Cuándo viajar a Marruecos?

Las mejores épocas del año para viajar a Marruecos son la primavera y el otoño ya que el clima es bueno y evitarás las asfixiantes temperaturas del verano.

clima en Marruecos

Religión y vestimenta

Marruecos es un país musulmán y el islam es la religión del estado. Dicho esto, debes saber que las mujeres no están obligadas a cubrirse la cabeza. Algunas llevan el hijab por motivos religiosos, otras por comodidad o simplemente porque se ven más guapas.  Lo ideal es que tú, como turista, muestres tu respeto evitando pantalones cortos, hombros desnudos y ropa ajustada sobre todo en las zonas rurales. En las grandes ciudades como Marrakech, Tánger o Rabat verás que la gente se viste tanto de forma occidental como tradicional.

cómo vestir en Marruecos

Moneda, tarjetas de crédito y propinas

La moneda marroquí es el dirham (MAD) que se divide en 100 céntimos. Hay billetes de 20, 50, 100 y 200 dirhams. Las monedas son de 1, 2, 5 y 10 dirhams, y de 10, 20 y 50 céntimos. A fecha 2018, 1 € equivale a 11.09 MAD. Lo ideal es que lleves billetes de 20 porque son los que más utilizarás, y monedas para pequeñas compras.

Respecto a las tarjetas de crédito, MasterCard y Visa son las más aceptadas. El tema propias depende de ti, pero si has recibido un buen servicio, no está de más darlas ya que por regla general los salarios son muy bajos. Un 10% de la cuenta es lo más adecuado.

su moneda es el dirham

Electricidad

La corriente es de 220 voltios y los enchufes son de tipo C y E.

Transporte en Marruecos. Cómo moverte

Moverse por Marruecos no resulta complicado. Tú decides cómo hacerlo:

En avión: Royal Air Maroc, la compañía aérea nacional, ofrece numerosos vuelos domésticos que cubren la mayor parte del territorio.

En tren:  la mejor opción para moverte entre las grandes ciudades. La red ferroviaria del Office National des Chemins de Fer (ONCF) recorre todo el país.

En autocar: las grandes compañías como Supratours y CTM enlazan con los principales destinos turísticos y ofrecen un servicio de calidad.

Coche de alquiler: ideal para moverte por tu cuenta ya que las autopistas y carreteras nacionales conectan Marruecos de norte a sur. Ten en cuenta que la mayoría de vehículos tienen cambio manual, que en Marruecos se conduce por la derecha y que las señales de tráfico están en francés y árabe.

Grands taxis: taxis compartidos que operan entre poblaciones cercanas. Aunque son un poco más caros que los autobuses, muchas veces merecen la pena por comodidad.

Excursiones organizadas: si eres de los que prefieres que te lo den todo hecho y no preocuparte por nada.

Dentro de la ciudad: puedes optar por el autobús o coger un taxi (petits taxis) que lleva taxímetro.

Dónde alojarte en Marruecos

Apartamentos, cámpings, hostales, gîtes d’etape (albergues para excursionistas), hoteles de todas las categorías, kasbas que funcionan como hoteles, riads… En Marruecos hay muchas opciones de alojamiento. Nuestras recomendaciones: alójate en un riad, antiguos palacios y pequeñas residencias tradicionales que se organizan alrededor de un gran patio central donde vivirás a la oriental sin renunciar al confort occidental y, sobre todo, pasa la noche en una jaima en medio del desierto. Te aseguramos que es una experiencia única que no olvidarás.

De compras por los zocos de Marruecos

Lámparas, bandejas de cobre, babuchas, juegos de té, especias, caftanes, bolsos, tapices, dátiles, aceitunas… Sumergirte en los zocos que se extienden por todo el país es una auténtica locura a la que acabarás sucumbiendo. Para algunos regatear es una tortura, pero, si adoptas una actitud positiva, tienes claro cuánto quieres pagar por tu compra y recuerdas que no deja de ser un juego, es una forma genial de interactuar con la gente del país. Un consejo más: pide permiso antes de hacer una foto, te ahorrarás algún disgusto, sobre todo, con los artesanos.

Comer en Marruecos

Platos tradicionales como el tajín, el cuscús o las pastillas, deliciosas sopas (harira), cordero y cabrito, aceite de argán, quesos de cabra, pescados y mariscos a buen precio en las poblaciones costeras, comida callejera, batidos y zumos, postres como los clásicos cuernos de gacela o los dátiles, el omnipresente té a la menta… La oferta gastronómica de Marruecos es muy variada y ofrece opciones para todo tipo de paladares y bolsillos.

Como sí o sí Marrakech estará en tu ruta, aquí tienes tres sugerencias: picar algo al caer la noche en los puestos de la Plaza Yamaa el-Fna, El Café des Épices -perfecto para una comida ligera con vistas al mercado de especias- y Le Grand Balcon du Café Glacier, el mejor mirador para ver cómo la Plaza Yamaa el-Fna va cambiando a lo largo del día.

gastronomía marroquí

Y hasta aquí está guía que incluye toda la información que necesitas para viajar a Marruecos y nuestros mejores consejos. Ahora solo queda que decidas cuándo vas a dejarte seducir por este mágico país. Además, para asegurarnos de que disfrutas al máximo, hemos creado para ti estas 3 guías que te resultarán imprescindibles, no te las puedes perder:

contratar seguro médico a Marruecos

Artículo escrito por Alicia Bea de Objetivo Viajar