¿Estás planificando un viaje a la capital inglesa y no sabes cuándo dar el salto? No te preocupes, porque te vamos a ayudar a decidir cuándo viajar a Londres. Aunque te adelantamos que no hay una respuesta única y objetiva, pues la cosa dependerá mucho de tus preferencias y lo que vayas buscando en tu viaje.
De cualquier forma, te adelantamos que viajar a Londres es una experiencia inolvidable.
Esta cosmopolita, multicultural y vibrante capital europea es uno de los destinos turísticos más importantes y visitados del mundo, y cuando aterrizas en sus calles no es difícil entender por qué.
Con su mezcla de historia, modernidad, cultura y diversidad, Londres ofrece una experiencia única para cada tipo de viajero. Desde el icónico Big Ben hasta el Palacio de Buckingham, pasando por la impresionante Torre de Londres, la ciudad rebosa de lugares emblemáticos. Los museos como el British Museum o la National Gallery son de acceso gratuito y están entre los mejores del mundo. Y para quienes aman las compras, Oxford Street, Camden Market o Covent Garden son paradas obligatorias. Y todo ello sin olvidar sus bellos parques, como el mítico Hyde Park.
Por eso, uno no se pregunta si vale la pena viajar a Londres o no, sino cuándo es el mejor momento para hacerlo.
Responder a esta pregunta implica considerar el clima, la cantidad de turistas, los precios y los eventos culturales. La mejor época para viajar a Londres puede variar según tus intereses, presupuesto y tolerancia al frío o al calor. A continuación, analizamos cada estación del año para ayudarte a decidir cuál es el mejor momento para visitar Londres.
Contenidos
Invierno (diciembre a febrero)
¿Sabías que invierno es un gran momento para viajar a Londres? El invierno en Londres es una estación mágica y, en cierto modo, misteriosa, especialmente en el mes de diciembre.
Aunque las temperaturas rondan entre 0 °C y 8 °C y los días son cortos, el espíritu navideño lo invade todo. La ciudad se llena de luces, decoraciones y mercados, lo que compensa con creces las condiciones meteorológicas adversas.
Viajar a Londres en invierno puede ser la mejor opción si te encanta la Navidad y buscas vivir una experiencia mágica.
Diciembre está lleno de actividades temáticas. Winter Wonderland, en Hyde Park, es uno de los mayores mercados navideños de Europa, con atracciones, pista de patinaje, puestos de comida y espectáculos. Los mercadillos de Southbank, Leicester Square y Greenwich también son encantadores. Además, patinar en Somerset House, con su majestuosa arquitectura de fondo, es una tradición londinense. Tienes más información aquí: Mercadillos de Navidad en Londres.
Enero es el mes más frío, pero también uno de los más económicos para visitar la ciudad. Las rebajas de invierno convierten a Londres en un paraíso para los amantes de las compras. También es un buen mes para disfrutar del arte con eventos como el London Art Fair, en Islington, donde puedes saborear lo mejor del arte contemporáneo británico e internacional. También se celebra el New Year’s Day Parade, un desfile colorido y alegre que recorre el centro de la ciudad el 1 de enero.
Febrero sigue siendo frío, pero destaca por la London Fashion Week, uno de los eventos más importantes del mundo de la moda, y por la celebración del Año Nuevo Chino en Chinatown, una de las más grandes fuera de Asia. Los parques aún presentan una belleza serena, y los museos siguen siendo una excelente opción para resguardarse del frío.
Primavera (marzo a mayo)
La primavera en Londres es una de las estaciones más bonitas para visitar la ciudad.
Desde marzo hasta mayo, los días se alargan progresivamente y la naturaleza comienza a florecer en todos los rincones de la capital. Las temperaturas suelen oscilar entre los 10 °C en marzo y los 18 °C en mayo, con un clima que, si bien sigue siendo variable, es mucho más amigable para caminar y disfrutar de distintas actividades al aire libre.
Uno de los grandes atractivos de esta época es ver los parques londinenses llenarse de vida y color. Hyde Park, Regent’s Park, St. James’s Park o los Kew Gardens se convierten en escenarios de ensueño, ideales para disfrutar de un picnic, dar paseos en barca o simplemente relajarse. Las flores de los cerezos hacen su aparición en abril, especialmente en Greenwich Park y en Notting Hill, donde se pueden sacar fotos espectaculares.
Marzo marca el inicio de los festivales culturales, con eventos como el BFI Flare: London LGBTQ+ Film Festival, una celebración del cine queer de gran prestigio internacional.
En abril y mayo, además de la Pascua, destaca el London Coffee Festival, una cita obligada para los amantes del café de especialidad, donde se ofrecen catas, talleres y demostraciones de baristas; y el RHS Chelsea Flower Show, organizado por la Royal Horticultural Society. Este espectáculo floral transforma el barrio de Chelsea y reúne a paisajistas, diseñadores y amantes de la jardinería de todo el mundo.
Otro atractivo de primavera es la relativa tranquilidad en comparación con el verano. Si bien es temporada alta en ciertos momentos – como Semana Santa -, aún se pueden encontrar precios más asequibles en alojamiento y vuelos, especialmente si reservas con antelación.
Además, podrás visitar un buen número de atracciones en las que aún no encontrarás las largas colas típicas de la temporada veraniega. El clima, aunque agradable, puede cambiar de forma repentina, por lo que te recomendamos llevar ropa de abrigo ligera y un paraguas.
Verano (junio a agosto)
Si preguntas a tus amigos y conocidos sobre cuándo viajar a Londres, la respuesta más común que recibirás será: en verano. Sin embargo, como ocurre con el resto de las estaciones, visitar Londres en la época estival también tiene sus pros y sus contras.
El verano es, sin duda, la época más vibrante y divertida del año en Londres. Las temperaturas varían entre los 18 °C y los 30 °C, aunque los extremos de calor son poco frecuentes. Lo más destacable es la duración de los días: la luz solar puede extenderse hasta pasadas las 10 de la noche en junio, lo que permite aprovechar al máximo las actividades al aire libre.
Junio marca el inicio del verano con la celebración del Trooping the Colour, el desfile militar que celebra el cumpleaños oficial del monarca británico. También se celebra el Taste of London en Regent’s Park, un festival gastronómico que reúne a los mejores chefs y restaurantes de la ciudad. En este mismo mes, los parques comienzan a llenarse de teatros al aire libre, música en vivo y cine bajo las estrellas.
Julio es un mes ideal para los amantes de la música. Se celebra el BST Hyde Park (British Summer Time), un festival que trae artistas de talla mundial. Otros festivales importantes son el Wireless Festival – especializado en música rap y hip hop – y el Lovebox Festival. También es la temporada de Wimbledon, el torneo de tenis más prestigioso del mundo, que no solo atrae a fanáticos del deporte, sino también a celebridades y a curiosos que disfrutan del ambiente exclusivo.
Agosto continúa con un calendario repleto. El Notting Hill Carnival, que se celebra durante el último fin de semana del mes, es el festival callejero más grande de Europa. Esta celebración de la cultura caribeña inunda las calles del oeste de Londres con disfraces, música, desfiles y comida típica.
El gran contra del verano es la masificación. Las atracciones turísticas como la Torre de Londres, el London Eye o los museos pueden tener largas colas. Los precios de hoteles y vuelos alcanzan su punto máximo, por lo que es importante reservar con mucha antelación. También es recomendable madrugar o adquirir entradas online para evitar esperas.
Aun así, si tu objetivo es disfrutar del ambiente festivo y la ciudad en su punto más animado, el verano es la mejor época para viajar a Londres.
Otoño (septiembre a noviembre)
El otoño en Londres ofrece una experiencia completamente diferente. Los colores cálidos invaden los parques y jardines, y la atmósfera se vuelve más melancólica, ideal si buscas un viaje más tranquilo y contemplativo. Las temperaturas van descendiendo gradualmente desde los 18 °C en septiembre hasta los 10 °C en noviembre. Aunque las lluvias son más frecuentes, la ciudad sigue teniendo mucho que ofrecer.
Septiembre aún mantiene un clima agradable y es un mes excelente para evitar la multitud del verano mientras se siguen disfrutando de días largos. Eventos como el Totally Thames Festival, que celebra el río Támesis con arte, música, talleres y actividades náuticas, transforman la ribera en un escenario cultural. También se celebra el Open House Festival, una iniciativa que te permite visitar gratuitamente edificios históricos y modernos habitualmente cerrados al público.
Octubre introduce un ambiente más otoñal y festivo. Las hojas caen y los parques, como Richmond o Hampstead Heath, ofrecen paisajes envidiables para darte unas buenas caminatas. La ciudad comienza a prepararse para Halloween, con eventos como el Ghost Bus Tour, sesiones de cine de terror y actividades temáticas en museos como The London Dungeon. Además, tiene lugar el London Restaurant Festival, una excelente oportunidad para probar menús especiales en restaurantes de alto nivel a precios reducidos.
Noviembre es el mes de la transición hacia el invierno. A pesar del frío creciente, aún es un buen momento para viajar a Londres con menos turistas y precios más bajos. Se celebra la Guy Fawkes Night el 5 de noviembre, con fuegos artificiales en parques como Battersea, Blackheath o Alexandra Palace. También inicia la temporada navideña, con el encendido de luces en Oxford Street y la apertura de Winter Wonderland en Hyde Park, aunque su auge es en diciembre.
En resumen, el mejor momento para viajar a Londres depende de lo que busques: eventos y vida al aire libre en verano, tranquilidad y colores otoñales en otoño, flores y festivales culturales en primavera, o magia navideña y precios bajos en invierno. Sea cual sea tu elección, Londres siempre tendrá algo extraordinario que ofrecerte.
Artículo escrito por David Escribano, de Viajablog