Nueva York y consumismo deberían aparecer como sinónimos en el diccionario de la Real Academia… Y es que esta ciudad incita a consumir allá donde vayas. Así que, si sois algo sueltos a la hora de comprar, ya podéis ir controlando la tarjeta. Por el contrario, si el presupuesto os da igual porque no tenéis límite, en Nueva York vais a gozar de lo lindo yendo de compras. Vosotros poned el monedero, que nosotros os damos las ideas.

¿Qué se puede comprar en Nueva York?

En Nueva York se puede comprar casi cualquier cosa que te pase por la cabeza. Con la globalización, cada vez es más difícil encontrar productos exclusivos (aunque los hay, por ejemplo, un reloj dedicado a Nueva York que solo venden en Swatch allí. Podéis verlo en la tienda de Times Square)

De todas maneras, lo típico que la gente compra suele ser ropa y accesorios, a menudo de diseñadores americanos como Michael Kors, DKNY o Tommy Hilfiger por ejemplo. Pero, no nos engañemos, lo que todos queremos es comprar barato en Nueva York, así que en este post vamos a tratar de dar cabida a todo tipo de compras en la ciudad, desde las más lujosas a las más económicas.

¿Qué precio llevan las tiendas en Nueva York?

De nuevo vamos a decir que hay de todo. Desde tiendas de segunda mano con ropa de marca a muy buen precio, a la tienda de Cartier de la 5th ave en la que por menos de 1.000$ casi no te dan ni los buenos días, así que depende de cuál sea vuestro presupuesto, os podemos mandar a una zona o a otra de compras.

 

compras en Nueva York

Zonas de tiendas en Nueva York

Si os parece, vamos a dividir las zonas de tiendas en Nueva York de la siguiente manera:

Tiendas de lujo en Nueva York

Muchas de las de la 5th ave, en su parte más cercana a Central Park, son de echar a temblar según te traen la cuenta. Omega, Prada o Gucci son un ejemplo. Eso sí, que no os despiste la fama de esta avenida… a la misma altura, pero en Madison Avenue también encontraréis boutiques de fama internacional y tiques medios desorbitados: Montblanc, Monclair, Balenciaga… por nombrar alguna que otra.

Tiendas de precio medio

Hablando de marcas más cercanas a los bolsillos de todo el mundo, como por ejemplo Zara, Mango o Uniqlo, podréis encontrar varias de ellas mezcladas con las anteriores a lo largo de la 5th avenue, pero también hay otras zonas comerciales donde veréis este tipo de tiendas, como la calle 34 en las inmediaciones del Empire State. El SoHo también está plagado de tiendas de todo tipo, además de las multinacionales que hemos nombrado ya, y de un amplio rango de precios, desde las más caras a otras más asequibles.

Centros comerciales

Dependiendo de la climatología, si queréis ir de compras agradeceréis hacerlo a cubierto o con aire acondicionado. En cualquier caso, los centros comerciales neoyorquinos aportan, como en todo el resto del mundo, lugares en los que descansar o tomar algo. Incluso algunos tienen unas zonas de restauración que no están nada mal para hacer un break en la visita a la Gran Manzana. Están salpicados por toda la ciudad.

Ejemplos de ello son: Brookfield Place en el sur, en el que hasta una pista de hielo ponen en invierno y donde hay abundantes opciones para comer algo; Time Warner Center, donde encontraréis incluso un Whole Foods (supermercado en el que, además de lo habitual en estos sitios, podréis comprar comida cocinada para haceros un pícnic en Central Park, por ejemplo); otro ejemplo es el centro comercial de Hudson Yards en el que, perdonad pero siempre vamos a lo mismo, se puede comer muy bien en Little Spain, que está en los bajos del centro comercial. Son solo tres de los muchos que podéis visitar en Nueva York y, pese a que en su interior podéis encontrar todo tipo de tiendas, predominan las de precio medio-alto.

 

ir de compras por Nueva York

Grandes almacenes

A pesar de que los grandes almacenes por excelencia en Nueva York son los de Macy’s, ubicados en el centro de la isla, en un inmenso edificio con historia, con “más plantas que el botánico” y presentes en uno de los momentos más importantes del país: el desfile del día de Acción de Gracias, no son los únicos. Existen otros como Bloomingdales (donde trabajaba el personaje de Friends Rachel Green) o Saks Fifth Avenue. En ellos encontraréis desde la sección de perfumería a la de ropa al uso de todo tipo de diseñadores. Precio medio o medio-alto. También salpican toda la isla.

Outlets o tiendas más económicas en Manhattan

Si os gusta ir de tiendas, pero dedicando un presupuesto razonable, existen varias alternativas. Una de ellas, la más famosa, el outlet Century21, que tras un tropezón en el camino (tuvo que cerrar tras la crisis del 2020) resurgió de sus cenizas y abrió de nuevo sus puertas. Se ubica en downtown, frente al Oculus de Calatrava. Más opciones encontraréis en la última planta de Macy’s, por ejemplo, con ropa de otra temporada rebajada. Y si queréis visitar algún outlet más tenéis que conocer los que tienen Bloomingdales en el 2085 de Broadway o los de Saks off fifth avenue en el 125 East de la 57th. Esperad encontrar cantidades ingentes de ropa y accesorios, algunos de ellos amontonados, por lo que buscar la ganga perfecta allí se puede considerar deporte olímpico en ocasiones.

 

mejores tiendas en New York

Outlets fuera de Manhattan

¿Sois compradores profesionales, de esos que pueden echar un día entero en un centro comercial y no les importa desplazarse varios km como si de una excursión se tratase? En ese caso, este apartado os interesa: hay tres outlets en Los alrededores de Manhattan que debéis conocer, además en el siguiente orden: por un lado, Woodbury Common Premium Outlets, de un tamaño tal que hace falta Google maps para ubicarse. Similar a un pequeño pueblo en el que las casitas (todas de estética similar) son las tiendas. Desde Skechers a Carolina Herrera, pasando por Gap. Es el mejor bajo nuestro punto de vista, pero se ubica a más de una hora en bus de Manhattan, por lo que hay que invertir un tiempo considerable en ir y volver.

Algo más cercano se ubica el outlet Jersey Gardens, en el estado de Nueva Jersey y, a diferencia del anterior, situado a cubierto, por lo que es ideal para un día de lluvia, por ejemplo. Por último, os hablamos de Empire Outlets, un outlet situado en Staten Island y al que es muy fácil llegar con el ferry gratuito que une este borough con Manhattan. Eso sí, no nos engañemos, la cantidad de tiendas en este centro comercial es mucho más pequeña que en los anteriores, por lo que os aconsejamos que os cercioréis antes de ir, de si tienen la tienda que buscáis.

Impuestos en Nueva York

Todo buen comprador debe ser conocedor de los impuestos que se han de pagar en Nueva York por la compra de este tipo de artículos (ropa y accesorios varios) y es que, en Nueva York, si el importe del artículo supera los 110$, este artículo está sujeto a un pago de un 8,875% extra. No aplica al precio total del tique sino a los artículos por separado, algo que viene bien saber si vais a hacer grandes compras.

En fin, está claro que viajar a Nueva York y no hacer ni una compra es casi misión imposible. Solo esperamos haberos hecho más fácil el camino para poder encontrar mejor las tiendas que más se ajusten a vuestras necesidades.

mejores tiendas en Nueva York

Adrián Rodríguez
X logo website logo instagram logo
Adrián Rodríguez es un diseñador gráfico y amante de los viajes que en 2004 emprendió un viaje sin billete de vuelta atrás y es que, conoció a su mujer, Gosia Bendrat, durante un viaje y juntos comenzaron a recorrer mundo y a contarlo a través de, por aquel entonces, un pequeño blog que les mantenía en contacto con su familia.
Ver perfil completo →